(Video) DESDE PORTEZUELO, EL DIPUTADO FACUNDO SOLA EXPLICÓ LA GRAVEDAD QUE IMPLICARÍA LA OBRA QUE IMPULSA MENDOZA

El Diputado provincial y ex Intendente de Realicó Facundo Sola posteo en sus redes sociales un video en el lugar donde el gobierno mendocino planifica la construcción del Proyecto conocido como "Portezuelo del Viento", una central hidroeléctrica que se construirá sobre el río Grande, en el sur de la provincia de Mendoza y que ha previsto como el componente más importante de un complejo formado por cinco centrales que se instalarían sobre ese río.

Provinciales11/02/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
FACUNDO SOLA  EN PORTEZUELO

La provincia de La Pampa viene reclamando junto a Rio Negro y Neuquén un estudio de impacto ambiental sobre las consecuencias de la construcción de la represa sobre el rio que es el principal afluente del río Colorado, el más septentrional de los ríos de la Patagonia argentina.

El Rio Grande nace en el sudoeste de la provincia de Mendoza, cerca del límite con Chile, en plena cordillera de los Andes, y recoge el agua de varios afluentes importantes a lo largo de sus 127 km de recorrido. Su régimen hídrico combinado —pluvial y de deshielo— tiene un promedio de 107 m³/s de caudal.

De su confluencia con el río Barrancas se forma el río Colorado, que hace de límite entre las provincias de Mendoza y Neuquén, y luego entre La Pampa y Río Negro, para desembocar en la provincia de Buenos Aires.

A lo largo de todo su curso, el Colorado atraviesa regiones de estepa semidesértica, por lo que es un recurso muy valioso para todos los territorios que limitan con él. Por consiguiente, el aprovechamiento hídrico de ese río y de sus afluentes debe ser consensuado entre todas las provincias implicadas, consultando sus intereses.

FACUNDO SOLA  EN PORTEZUELO 1
Sola, que viajó al 59º Encuentro Binacional Argentina - Chile Paso Pehuenche" el pasado fin de semana, hizo un alto en su camino para explicar desde el lugar las implicancias de la construcción de "Portezuelo del Viento" y posteo "¿Porqué los pampeanos le decimos NO a la construcción de Portezuelo del Viento? En este vídeo te explico desde el lugar lo que ocurriría si se concretará la obra que impulsa la provincia de Mendoza" y agregó "En este lugar se va a construir un gran muro de material que va a hacer que el Rio Grande que hoy esta corriendo normalmente se empiece a acumular de este lado (NdR Mendoza) generando problemas con el caudal hídrico que llega a La Pampa. Queremos un estudio ambiental que se realice en las Universidades estatales  y también pedimos una audiencia pública de manera que se tomen todos los recaudos para ver si es conveniente o no construir esta represa" indicó.

El Diputado pidió en su posteo que el caudal del Rio en caso de construirse Portezuelo sea administrado por el COIRCO (Comité Interjurisdiccional del Río Colorado) que se supo en las últimas horas por designación del Presidente Alberto Fernandez, el pampeano Javier Schlegel fue designado al frente de este comite que integran cinco provincias y la Nación. 

Además el legislador pampeano se manifestó a favor de la reunión y el documento emanado del Encuentro que ese mismo fin de semana se llevó adelante en la capital pampeana "Celebro las acciones que de manera conjunta se llevan adelante desde distintos ámbitos de nuestra provincia para concientizar sobre esta problemática que podríamos sufrir, y en este sentido me sumo a las conclusiones y respaldo el documento elaborado en el "Encuentro por los rios interprovinciales y el agua pura" que se llevó adelante en Santa Rosa el pasado sábado organizado desde la Coordinación pampeana por los rios y el medio ambiente. "El derecho al agua está comprometido" y es necesario y urgente que tomemos conciencia y nos involucremos en acciones concretas" concluyó. 

JAVIER SCHLEGELALBERTO FERNANDEZ DESIGNÓ AL PAMPEANO JAVIER SCHLEGEL AL FRENTE DE COIRCO

Te puede interesar
utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.