
56 nuevos bomberos voluntarios se suman a los cuarteles de La Pampa
En Anguil se realizó el examen final de aspirantes, con la participación de autoridades provinciales. Además, en Alpachiri se celebraron los 25 años del cuartel local.
El Diputado provincial y ex Intendente de Realicó Facundo Sola posteo en sus redes sociales un video en el lugar donde el gobierno mendocino planifica la construcción del Proyecto conocido como "Portezuelo del Viento", una central hidroeléctrica que se construirá sobre el río Grande, en el sur de la provincia de Mendoza y que ha previsto como el componente más importante de un complejo formado por cinco centrales que se instalarían sobre ese río.
Provinciales11/02/2020La provincia de La Pampa viene reclamando junto a Rio Negro y Neuquén un estudio de impacto ambiental sobre las consecuencias de la construcción de la represa sobre el rio que es el principal afluente del río Colorado, el más septentrional de los ríos de la Patagonia argentina.
El Rio Grande nace en el sudoeste de la provincia de Mendoza, cerca del límite con Chile, en plena cordillera de los Andes, y recoge el agua de varios afluentes importantes a lo largo de sus 127 km de recorrido. Su régimen hídrico combinado —pluvial y de deshielo— tiene un promedio de 107 m³/s de caudal.
De su confluencia con el río Barrancas se forma el río Colorado, que hace de límite entre las provincias de Mendoza y Neuquén, y luego entre La Pampa y Río Negro, para desembocar en la provincia de Buenos Aires.
A lo largo de todo su curso, el Colorado atraviesa regiones de estepa semidesértica, por lo que es un recurso muy valioso para todos los territorios que limitan con él. Por consiguiente, el aprovechamiento hídrico de ese río y de sus afluentes debe ser consensuado entre todas las provincias implicadas, consultando sus intereses.
Sola, que viajó al 59º Encuentro Binacional Argentina - Chile Paso Pehuenche" el pasado fin de semana, hizo un alto en su camino para explicar desde el lugar las implicancias de la construcción de "Portezuelo del Viento" y posteo "¿Porqué los pampeanos le decimos NO a la construcción de Portezuelo del Viento? En este vídeo te explico desde el lugar lo que ocurriría si se concretará la obra que impulsa la provincia de Mendoza" y agregó "En este lugar se va a construir un gran muro de material que va a hacer que el Rio Grande que hoy esta corriendo normalmente se empiece a acumular de este lado (NdR Mendoza) generando problemas con el caudal hídrico que llega a La Pampa. Queremos un estudio ambiental que se realice en las Universidades estatales y también pedimos una audiencia pública de manera que se tomen todos los recaudos para ver si es conveniente o no construir esta represa" indicó.
El Diputado pidió en su posteo que el caudal del Rio en caso de construirse Portezuelo sea administrado por el COIRCO (Comité Interjurisdiccional del Río Colorado) que se supo en las últimas horas por designación del Presidente Alberto Fernandez, el pampeano Javier Schlegel fue designado al frente de este comite que integran cinco provincias y la Nación.
Además el legislador pampeano se manifestó a favor de la reunión y el documento emanado del Encuentro que ese mismo fin de semana se llevó adelante en la capital pampeana "Celebro las acciones que de manera conjunta se llevan adelante desde distintos ámbitos de nuestra provincia para concientizar sobre esta problemática que podríamos sufrir, y en este sentido me sumo a las conclusiones y respaldo el documento elaborado en el "Encuentro por los rios interprovinciales y el agua pura" que se llevó adelante en Santa Rosa el pasado sábado organizado desde la Coordinación pampeana por los rios y el medio ambiente. "El derecho al agua está comprometido" y es necesario y urgente que tomemos conciencia y nos involucremos en acciones concretas" concluyó.
En Anguil se realizó el examen final de aspirantes, con la participación de autoridades provinciales. Además, en Alpachiri se celebraron los 25 años del cuartel local.
Inspectores constataron trabajadores en altura sin protección adecuada, caída de materiales y falta de coordinación entre empresas. La Secretaría advirtió sobre “una situación de grave descontrol y riesgo”.
El organismo provincial publicó resoluciones en el Boletín Oficial que afectan a casas en Victorica, Lonquimay, Telén y General Pico. Además, otorgó un plazo de 10 días hábiles a otras familias para regularizar ocupación y pago.
El ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, participó del Comité Ejecutivo Ampliado del Consejo Interprovincial de Ministros de Obras Públicas y destacó la deuda que Nación mantiene con la provincia, equivalente a proyectos que podrían transformar la infraestructura, la salud y la vivienda pampeana.
El Gobierno provincial financia en la localidad norteña una serie de infraestructuras estratégicas: la construcción del sistema de red cloacal, el revestimiento de un canal pluvial y la automatización del servicio de agua potable. Los proyectos mejorarán la salud, el ambiente y la calidad de vida de los vecinos.
Una tragedia enlutó este fin de semana al Festival Aéreo de Bell Ville, en el sur de Córdoba. Dos tripulantes perdieron la vida cuando la aeronave en la que participaban de la exhibición se precipitó al suelo y se incendió en plena pista del Aeroclub, ante la mirada de cientos de espectadores.
La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó hoy, viernes 12 de septiembre, en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará del martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.
Manuel Pérez (LLA) quedó en soledad y desató la polémica en el Concejo al rechazar la donación de terrenos para viviendas sociales destinadas a discapacidad. Hablo de "operación mediática", culpó a InfoTec y hasta le respondió un comentario a una ex Directora de la Escuela de Comercio.
Tragedia en el Festival Aéreo de Bell Ville: dos pilotos fallecieron al estrellarse un avión ligero. Una jornada que debía ser de celebración terminó en tragedia durante el Festival Aéreo de Bell Ville, cuando un avión Bristell, de la categoría “ligero, experimental”, se precipitó a tierra con extrema violencia apenas despegó del aeródromo local. La aeronave explotó al instante y sus dos ocupantes perdieron la vida en el acto.
Un fenómeno poco común llamó la atención en la tarde de hoy en buena parte de la franja central del país: un bólido celeste que fue visto por numerosos vecinos de La Pampa. El objeto incandescente atravesó el cielo en dirección a tierra, comenzando con llamativos tonos anaranjados y virando hacia azulados justo antes de desaparecer de la vista.
A diez años de matar a su esposa de 66 puñaladas, habló desde la prisión y afirmó que la “locura” que lo llevó al femicidio fue quedarse sin trabajo.
Una tragedia enlutó este fin de semana al Festival Aéreo de Bell Ville, en el sur de Córdoba. Dos tripulantes perdieron la vida cuando la aeronave en la que participaban de la exhibición se precipitó al suelo y se incendió en plena pista del Aeroclub, ante la mirada de cientos de espectadores.
El estafador tiene 32 años y aprovechaba para comercializar los tickets durante la madrugada.
Niñas, niños y adolescentes de Realicó participaron de una jornada lúdica y educativa en el marco del programa X+Derechos, organizada por el Gobierno provincial junto a la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes, el Ministerio de Educación y el municipio local, para promover el conocimiento y respeto de sus derechos.