VIDEO: "EL CAT DE ALTA ITALIA ESTÁ HABILITADO" ASEGURÓ DAVID LAMBERTI, GERENTE DE LA COOPERATIVA AGROPECUARIA

Anoche durante la reunión llevada a cabo en Parera para analizar el proyecto de ley de manejo integral de fitosanitarios, dialogamos con David Lamberti, gerente de la cooperativa agropecuaria "Esteban Piacenza" de Alta Italia, quien nos confirmó que el CAT ya se encuentra operativo tras ser habilitado por el gobierno provincial. -VER VIDEO-

Agropecuarias11/02/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
P1470145 (FILEminimizer)
David Lamberti

El gerente de la cooperativa informó que "el sábado a las 8:30 personal de la Subsecretaría de Medio Ambiente visitó el lugar y labró el acta correspondiente sin ninguna objeción habilitando el CAT, es el primero de los 3 previstos".

Con relación a los movimientos que se han observado en los últimos días, explicó que "se hizo un acopio itinerante, que consiste en hacer una recolección de todos los bidones que hay dando vueltas por los campos y se acopiaron a cielo abierto atrás de la cooperativa, para hacer una limpieza general antes de que arranque el funcionamiento de la nueva operatoria, esta mañana (por ayer) Campo Limpio estuvo con uno de los camiones de transporte, y ya se llenó el primero, la idea es que vuelvan a buscar porque es impresionante la cantidad de bidones que hay, creo que van a salir 2 o 3 camiones más".

También Lamberti se refirió a la situación de los chacareros, en tal sentido dijo: "recibí muchas inquietudes de los productores para saber si se puede seguir trayendo, esto salió muy rápido y no tuvieron suficiente tiempo para llevarlos, estoy esperando que Campo Limpio nos dé el ok o no para poder limpiar toda la zona, al menos cercana a Alta Italia".    

Sobre el traslado de bidones de 20 litros, informó que cada transporte específico transporta unas 2000 unidades por viaje, los cuales son llevados a la planta de tratamiento instalada en provincia de Santa Fé.

CAT de Alta Italia

La Cooperativa cedió en alquiler un galpón de 12 x 24 metros, donde se guardaban maquinarias, el mismo cuenta con una oficina ya instalada, todo lo cual agilizó mucho el trabajo de la fundación Campo Limpio, por lo cual no perdieron tiempo, solo debieron agregar un cerco perimetral, se le construyó el piso al galpón, que no contaba con el mismo, dentro hay tres boxes de 6 x 5 metros x 2.5 de alto, uno para los tipo B y dos para los tipo A. Además se instalaron los equipamientos de oficina para todo lo que es le manejo de la documentación respaldatoria de los envases.

d4bf7f68-3717-4061-8a5c-28d28520a8bd (1)

Boxes Tipo "A" y "B"


bd7b95af-4060-44bb-b2bb-1e42b46d86b3
a264e009-2801-407d-a303-ed63371733ae
343338e9-1657-4c33-8287-d6ae131cb559

Vistas exteriores


Te puede interesar
forte y sanchez FILE

“Una cachetada a la poca credibilidad”: fuerte pronunciamiento de la Federación Agraria Distrito 8

InfoTec 4.0
Agropecuarias12/07/2025

En una jornada cargada de críticas y demandas postergadas, la Federación Agraria Argentina, a través del Distrito 8, celebró hoy sábado 12 de julio su Asamblea Anual Comarcal en la sede de calle 12 de General Pico, con la participación de dirigentes y delegados de toda la región. El evento fue escenario no sólo de la reelección de autoridades, sino también de una profunda autocrítica al sistema político y a las políticas públicas nacionales y provinciales.

Lo más visto
mecanicos shimano

Nicolás y Martín, los mecánicos del nuevo "Shimano Center Service" de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/08/2025

Con gran expectativa y satisfacción, se inauguró en Realicó el nuevo Shimano Center Service, un espacio especializado en mantenimiento y reparación de bicicletas, impulsado por Realicó Motors & Bikes dentro del Parque Industrial. Se trata de un taller de referencia regional que ofrecerá respaldo técnico certificado y equipamiento de primer nivel, siguiendo los estándares internacionales de la reconocida marca japonesa.

REENCUENTRO AGRO 76 112

Reencuentro de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó

InfoTec 4.0
Locales27/08/2025

El pasado sábado 23 de agosto, en un restaurante ubicado en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, se reunieron los egresados de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó, institución que nació bajo la órbita de la Fundación Sociedad Rural Argentina y que hoy forma parte de la Universidad Nacional de La Pampa.