
Estafó a sus compañeras docentes usando sus tarjetas de crédito: piden su captura internacional
Las maestras eran de una escuela pública en Boedo, quienes detectaron consumos reiterados y desmedidos.
El Tribunal de Impugnación Penal hizo lugar al recurso de impugnación interpuesto por las defensoras particulares Silvia Mirta Brown y Magalí Tarditi, revocó una sentencia de la Audiencia de Juicio de General Pico y absolvió al policía Jorge Darciel Ávila del delito de amenazas agravadas por el uso de armas. Para ello aplicó el principio “in dubio pro reo”, es decir que en caso de duda por insuficiencia probatoria debe beneficiarse al imputado. Además cuestionó duramente a la denunciante.
Judiciales13/02/2020Ávila, de 37 años, había sido condenado por el juez subrogante Alejandro Gilardenghi, el 26 de marzo del año pasado, a la pena de un año y seis meses de prisión en suspenso e inhabilitación especial por igual plazo para ejercer empleos o cargos públicos.
El magistrado, tras el juicio oral, había dado por probado que el 23 de enero de 2016, a las cinco de la madrugada, el policía –que prestaba servicios en la comisaría de Realicó– fue acompañado por un cabo hasta el salón “Los Molineros”, con el fin de mediar ante las quejas vecinales por ruidos molestos.
El único que se bajó del móvil policial fue él –dijo Gilardenghi en el fallo– y pidió que bajaran la música. “Ante la negativa de los organizadores y presentes, quienes adujeron que tenían permiso hasta las seis, se generó una discusión verbal en la verada del salón en la que participaron Ávila, (Susana Patricia) Coronel, (Hugo Héctor) Morello, (Maico Miguel) Ditz y (Luciano Nicolás) Bringas, entre otros”, agregó el juez.
“Ávila, al acercarse al testigo Ditz, le exhibió su arma reglamentaria y lo amenazó en los siguientes términos: ‘vos Ruso no te acerqués, que con esta arma te voy a pegar un tiro en la cabeza, te voy a hacer cagar (sic)’. Esa situación generó gran temor en Ditz y produjo la conmoción de los restantes presentes”, aseguró Gilardenghi.
Ahora, los integrantes de la Sala A del TIP, los jueces Filinto Rebechi y Mauricio Piombi, consideraron que “existió una duda más que razonable” acerca de que el policía hubiera realizado ese acto. ¿Por qué? Porque “de las declaraciones prestadas por la denunciante (madre de la presunta víctima Ditz) y de lo expresado por este último, surgieron contradicciones”, sostuvo el Tribunal.
Contradicciones.
¿Cuáles fueron esas contradicciones? La mujer, Bibiana Manzano, expresó que su hijo le contó que Ávila, encontrándose dentro del salón, sacó el arma y le dijo: “vos callate la boca, que te la tengo jurada, donde te encuentre te cago matando”. Su hijo Ditz, en cambio, sostuvo que le dijo la frase que Gilardenghi reprodujo en su sentencia, acotando que sacó el arma reglamentaria y se la mostró.
Por su lado, Bringas declaró que el policía “sacó el arma de costado, donde va, aludiendo supuestamente a la cartuchera”; Morello confirmó que extrajo el arma, aunque adujo que le manifestó a Ditz que lo golpearía donde lo encontrara; y el testigo Javier Eusebio Bringas –que estuvo en el lugar de los hechos– manifestó que no vio a Ávila extraer el arma,
“Si analizamos estas declaraciones, surgen una serie de contradicciones respecto al lugar donde se produjo la discusión (dentro o fuera del salón), el tipo de amenazas de Ávila a Ditz, e incluso uno de los testigos presente afirmó que no lo vio sacar el arma”, indicó Rebechi, autor del primer voto, al que adhirió Piombi.
El TIP también evaluó el testimonio del cabo Jonathan Leonel Villegas, quien había acompañado a Ávila. Él dijo que “en ningún momento” lo vio amenazar a alguien y agregó que “se amontonó gente porque la señora Coronel es siempre de gritar o de hacerse ver”, pero que Ávila “no sacó el arma ni amenazó a nadie”.
Enojo.
Otro punto que evaluó el TIP fue que el episodio ocurrió el 23 de enero y Manzano lo denunció el 18 de febrero, o sea 26 días después. En tal sentido tuvo en consideración el testimonio del oficial ayudante Gonzalo Ezequiel Lombardero, quien indicó que en la oportunidad en que Ditz fue trasladado a la comisaría porque casi atropella con una moto a unos peatones, llegó la madre y “a raíz de enojarse por el tema de la moto, denunció el hecho ocurrido en enero”. Incluso el funcionario policial añadió que “sabía que el enojo de Ditz para con Ávila era por los controles de su moto, ya que no tenía carné” habilitante.
Finalmente, Rebechi sostuvo: “Como punto de reflexión final, no quiero dejar de mencionar, de acuerdo a la experiencia que tenemos en relación a casos similares –donde una persona es víctima de una amenaza con arma–, que indudablemente ante el temor que le produce ese accionar lo primero que efectúa es una denuncia y no –como en este caso–, irse de vacaciones por casi un mes y luego al regresar, y a consecuencia de otra motivación (retener la moto y trasladar a su conductor a la comisaría), proceder a realizar una denuncia por amenazas que habrían sucedido 26 días antes”.
(INFORMACIÓN TEXTUAL DIFUNDIDA POR EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA A LOS MEDIOS DE PRENSA)
Las maestras eran de una escuela pública en Boedo, quienes detectaron consumos reiterados y desmedidos.
A ocho meses del fatal atropello en la avenida Circunvalación, Alejandra Falcón cuestionó las impugnaciones presentadas por la defensa de Francisco Roldán y reclamó a la Justicia pampeana que avance con el proceso.
El juez de control Alejandro Gilardenghi formalizó una investigación contra un efectivo policial acusado de provocar lesiones graves a un joven a la salida de un local nocturno. El hecho ocurrió en junio y la víctima debió ser hospitalizada.
La Cámara Nacional Electoral, integrada por Santiago Corcuera, Alberto Dalla Vía y Daniel Bejas, revocó el fallo que la mantenía en el padrón electoral.
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
La familia de Ronald Biglione demandó a AstraZeneca. Alegan que el deportista murió por púrpura trombótica trombocitopénica tras vacunarse contra el Covid-19.
En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-
Un incidente entre un tractor con formación agrícola y una Toyota Hilux terminó con un vuelco a la altura de la estancia Drabble. El conductor de la pick up fue hospitalizado sin lesiones de gravedad.
En la última sesión del Concejo Deliberante de Realicó, el bloque oficialista del FreJuPa y la bancada de Juntos por el Cambio acompañaron el despacho que autoriza al Ejecutivo municipal a adherir a la Ley Provincial 1557, que establece el descuento automático de las cuotas de viviendas sociales otorgadas por el IPAV a empleados públicos. La ordenanza fue aprobada por amplia mayoría, con la única oposición del concejal de La Libertad Avanza, Manuel Pérez.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio José María González a la edad de 74 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1687. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 18 de Septiembre de 2025 a las 17:00 horas, previo responso.
La vecina Lorena Valdivieso, de Embajador Martini, denunció públicamente que su perrito de raza caniche fue víctima de envenenamiento el pasado lunes 15 de septiembre. El animal presentó un cuadro crítico pero logró sobrevivir gracias a la rápida intervención veterinaria.
Un hombre oriundo de Mendoza fue detenido en La Pampa tras denunciar un robo a mano armada de su camioneta, con la intención de estafar a la compañía de seguros. La falsa denuncia desencadenó un amplio operativo policial en la zona norte de la provincia, que finalmente resultó innecesario.
Un accidente de tránsito se registró esta mañana en la Ruta Nacional N° 35, a la altura del kilómetro 480/481, frente al establecimiento El Gurí. El hecho ocurrió alrededor de las 10:30 horas, cuando una camioneta Chevrolet que arrastraba un tráiler jaula con tres toros perdió el control, provocando el vuelco del acoplado.
El cementerio de Realicó fue escenario de un grave hecho de vandalismo y robo que generó repudio en la comunidad. Según informó la policía local, se inició una causa judicial por “Supuesto robo y daño” con intervención de la Fiscalía a cargo del Dr. Damián Campos.