
Destacada actuación de bikers parerenses en la prueba ciclística de Melo
Gran desempeño de los representantes locales en distintas categorías, con podios y una nueva generación que se suma a la competencia.
Este Miércoles 19 de Febrero, Hilario Lagos celebra su 109° con acto en la Plaza Sarmiento a partir de la hora 10, continuando a la hora 22 en la Sala del Cine Teatro Rivadavia con una presentación musical de alto nivel, en tanto que el Sábado 22 los festejos continúan en el campo de deportes del Club "Aguas Buenas" a partir de la hora 19, con una programación de bailes, danzas, música a cargo de artistas locales y zonales, feria artesanal y comidas típicas.
Regionales17 de febrero de 2020A la hora 10, el Miércoles 19 será el acto oficial en el playón del histórico mástil en la Plaza Sarmiento, autoridades municipales junto a instituciones intermedias y pueblo en general serán partícipes del izamiento del pabellón patrio, entonación del Himno Nacional y palabras del Intendente Municipal Marcelo Daniel Achaval. Estarán representados las instituciones educativas con sus banderas de ceremonia y sus autoridades, Escuela N° 52 "Nicolas Avellaneda" primaria de Jornada Completa, y Colegio Secundario "Aguas Buenas".
A las 22 horas, la convocatoria es en la Sala del "Cine Teatro Rivadavia", con entrada libre y gratuita, en donde los asistentes van a disfrutar de un espectáculo de alto nivel musical, como es la Orquesta de Cámara "Ciudad de General Pico" que dirige el maestro Alberto Pelizzari, con 30 músicos en escena, cantan Alejandro Avalos y Miguel Heritier y la participación especial del profesor Eduardo Valentini en guitarra con la locución de Juan C. Castro.
El coro local "Voces de Alma" bajo la dirección de José García Gner, serán los encargados de abrir y cerrar la noche interpretando conocidos temas entre ellos el feliz cumpleaños pueblo de Hilario Lagos.
SÁBADO 22 DE FEBRERO
A las 17,30 horas se celebrará una Misa en la parroquia local, para luego a las 18 horas concurrir al campo de deportes del Club "Aguas Buenas" en donde artesanos locales expondrán sus trabajos, más tarde se presentará la murga de la escuela primaria N°52, continuando con la programación la escuela de Rock de la ciudad de General Pico ofrece su música con la participación del baterista local Ian Moriondo.
El canto folclórico estará a cargo de los hermanos Pilar y Saúl Godoy, Lucas Bocchio,Jorge Godoy y Miguel Rodrigo, entre otros espectáculos de malambo y bailes complementarán una noche que finaliza con un baile popular.
Las instituciones intermedias ofrecerán un esmerado servicio de cantina, el acceso al campo de deportes es gratuito sin vehículo con la sugerencia de concurrir munidos de asientos.
1911 AGUAS BUENAS - 2020 CORONEL HILARIO LAGOS
Así con una programación sencilla y austera, Municipalidad e instituciones locales aunaron su esfuerzo para celebrar un año más de vida del pueblo que surgió de un loteo y trazado de una inmobiliaria propietaria de estas tierras y que el 19 de Febrero de 1911 realizará el remate de los terrenos en los que más tarde se levantaran las primeras construcciones.
Su crecimiento fue alentado al no prosperar las ventas de tierra en Mariano Miró, localidad que se ubicaba a la vera del Ferrocarril Oeste unos 20 Kms. al Este de aquella estación Aguas Buenas, sus pobladores en mayoría se trasladaron a esta estación, la que por varios años le dio su nombre que atesoró por años, hasta que un cambio inconsulto quiso "valorar" a un Coronel que comandó un ejército en la llamada "conquista del desierto". Antiguos pobladores, aún hoy repudian aquella decisión de facto y mencionan al pueblo como Aguas Buenas, hoy el Club Deportivo y el Colegio Secundario recuerdan aquella nominación.
El hoy Coronel Hilario Lagos, cuenta con la mayoría de los servicios, es una comunidad ediliciamente limpia y ordenada, para llevar una vida tranquila, quizás demasiado, sin llegar a las mil almas que la habitan, coincidiendo en que las condiciones de los nuevos paradigmas productivos vuelvan a favorecer el desarrollo del interior profundo de nuestro querido y rico País en Recursos Naturales.
Gran desempeño de los representantes locales en distintas categorías, con podios y una nueva generación que se suma a la competencia.
Capacitación gratuita en soldadura y herrería para jóvenes y adultos de Parera y Quetrequén. Se llevó a cabo en Parera la inauguración del Aula Taller Móvil, un espacio de formación profesional itinerante que comenzará a ofrecer capacitación en soldadura y herrería para jóvenes y adultos.
Una tragedia conmovió profundamente a la localidad de Alta Italia en las últimas horas, tras el fallecimiento de una joven mujer como consecuencia de una grave complicación durante su embarazo. La noticia fue confirmada por el fiscal Francisco Cuenca en declaraciones a radio FM 99.3.
El pasado viernes 11 de abril, la Unidad Regional Departamental General Roca de la Policía de Córdoba celebró un emotivo acto frente a su sede en Villa Huidobro, donde se reconoció la labor y compromiso de sus efectivos.
Durante la apertura del Encuentro Deportivo Zonal en Adolfo Van Praet, el subsecretario de Deportes de La Pampa, Ceferino Almudévar, brindó un mensaje cargado de emoción y reconocimiento a la comunidad local y al destacado invitado especial, el campeón mundial y medallista olímpico José “Maligno” Torres.
El reconocido rider argentino, campeón mundial de BMX freestyle, José “Maligno” Torres, llegó a Adolfo Van Praet para compartir una jornada con jóvenes deportistas y vecinos de la localidad. Su presencia fue una verdadera inyección de motivación, y los chicos no ocultaron su entusiasmo al ver en acción a uno de los máximos exponentes del deporte extremo nacional.
Otra vez Rancul se vio alterada tras conocerse un cuantioso robo ocurrido en un galpón vinculado a la actividad agropecuaria, ubicado a la vera de la Ruta Nacional 188, un sector que se muestra totalmente descontrolado a merced de los delincuentes que demuestran moverse con total soltura. El hecho fue denunciado por el propietario del lugar, quien al llegar al sitio se encontró con la desagradable sorpresa del faltante de diversos elementos de considerable valor económico.
Estoy en mi casa con un papel y un bolígrafo en la mano porque sentí la necesidad de expresar en este breve párrafo algo que creo, según mi sentir, es justo y necesario.
Con una emotiva y cálida velada literaria, el joven escritor realiquense Valentín Bonino volvió a su ciudad natal para presentar su segunda obra titulada “Rivera y Precipicio”. El evento tuvo lugar en la Biblioteca Popular “Presidente Nicolás Avellaneda”, y convocó a un numeroso público que acompañó con atención y respeto cada instante de la presentación.
Un trágico siniestro vial ocurrido en la mañana del jueves sobre la Ruta Provincial 70 dejó como saldo la muerte de una pareja de motociclistas oriundos de Trenque Lauquen. El accidente, que enluta el inicio del fin de semana largo, tuvo como protagonista a un automóvil procedente de la localidad pampeana de Eduardo Castex.
Dos hombres perdieron la vida y otros tres resultaron heridos este jueves por la mañana, tras un choque semifrontal entre dos vehículos sobre la Ruta Provincial 6, en cercanías del paraje Casa de Piedra, al norte de General Roca, en el límite entre Río Negro y La Pampa.