
Un accidente ocurrido esta mañana en la esquina de Juan XXIII y Civit, en Santa Rosa, dejó como saldo una conductora hospitalizada y un vehículo oficial del PAMI volcado. Las pruebas de alcoholemia dieron negativas.
La problemática de la falta de viviendas tiene varias patas en la provincia. Una de ellas, el bajo cumplimiento del pago de las cuotas de las casas sociales.
Provinciales07/03/2020Son 30.000 los beneficiarios de viviendas estatales que deberían pagar mensualmente la cuota, según datos del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda. De esos, solo paga un 36%, es decir 10.800.
El principio de la solidaridad, que está implícita en los planes estatales pero que muchos prefieren obviar, tiene como fundamento la sustentabilidad del sistema de construcción de casas sociales.
Las gestiones del presidente Alberto Fernández y del gobernador Sergio Ziliotto tienen una palabra en común: solidaridad. En sus discursos se lanzó este principio como norte para enfrentar de manera colectiva una situación de crisis que dejó el gobierno anterior y que hay que sortear “con todos (y todas) adentro” o, dicho de otro modo, “sin dejar a nadie afuera”.
El gobernador Ziliotto le imprimió su propia impronta. El domingo ante la Legislatura anunció la construcción de 1.000 viviendas sociales y la actualización de los montos de las cuotas. A las horas, durante un acto en Algarrobo del Aguila, afirmó que “muchas familias hoy pueden pagar más de 416 pesos mensuales» de cuota. Es que hay históricamente una alta morosidad en los pagos.
La solidaridad se mezcla con realismo en este caso. Están quienes pagan la cuota, están quienes no la pueden pagar por su situación económica y social, y están quienes pueden pagarla y no lo hacen. Ahora el “con todos adentro” significa que quienes la puedan abonar, y no lo hacen, lo tiene que hacer. «Es necesario -dijo Ziliotto durante el acto- el esfuerzo de todos y estas seis familias que hoy reciben las llaves de sus casas se convierten en el sostén de los que aún esperan”. Ese es el sentido solidario y realista que se pretende con la medida: el pago de la cuota significa la reinversión en nuevas casas sociales.
Es la valoración de un bien social como es el techo propio y la apelación a la responsabilidad social a través del pago de la cuota, ya que lo que ingresa al Estado sirve para hacer nuevas viviendas en La Pampa, más allá del necesario aporte estatal.
Actualmente hay más de 15.000 familias las que están inscriptas en el IPAV y que esperan su techo propio. El gobierno provincial, en tiempos de crisis económicas, podría haber ajustado. Pero tuvo como política hacer hincapié en la presencia del Estado como motor de la economía y del desarrollo provincial. En este modelo, solidaridad y realismo van de la mano: todos y todas deben aportar para salir adelante.
Diario Textual
Un accidente ocurrido esta mañana en la esquina de Juan XXIII y Civit, en Santa Rosa, dejó como saldo una conductora hospitalizada y un vehículo oficial del PAMI volcado. Las pruebas de alcoholemia dieron negativas.
El Senado de la Nación se prepara para recibir en noviembre un nuevo incremento en las dietas, que elevará el sueldo bruto de los legisladores a 10,2 millones de pesos, tras la actualización salarial derivada de la paritaria de los trabajadores legislativos. Sin embargo, el senador pampeano Daniel Kroneberger (UCR) ratificó su decisión de no convalidar la suba y volvió a figurar en la nómina de quienes renunciaron al incremento anterior, otorgado en junio. Hace instantes, el legislador confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.
Con el acompañamiento del Gobierno provincial, la localidad celebró la puesta en marcha de la FM Latidos 98.3 en el edificio donde funcionaba el Correo Argentino y la incorporación de un camión atmosférico y una camioneta al parque automotor municipal.
Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.
Durante la semana, la Policía de La Pampa realizó controles y patrullajes preventivos en distintas localidades de la provincia. Los procedimientos incluyeron secuestro de armas, actas de infracción y allanamientos vinculados a la caza ilegal y al uso indebido de armas de fuego.
El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, salió al cruce de las críticas expresadas por el gobernador Sergio Ziliotto y lanzó una dura réplica a través de sus redes sociales, en la que acusó al oficialismo provincial de “hipocresía” y de utilizar políticamente el malestar social.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
El próximo domingo 24 de agosto, desde las 16 horas, el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó será escenario de un evento deportivo inédito en la localidad y en toda la zona norte de La Pampa: un torneo oficial de fisicoculturismo que reunirá a atletas de distintos puntos del país y que se proyecta como uno de los encuentros más relevantes del calendario competitivo en Argentina.
En un operativo realizado por la Patrulla Rural de Huinca Renancó (Departamento General Roca), efectivos policiales lograron la detención de un joven de 20 años, oriundo de la localidad pampeana de Parera, quien se desplazaba en una motocicleta robada.
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.
Una mujer se quitó la vida en el Puente Avellaneda. Amenazó con tirarse y, cuando los rescatistas llegaron, la encontraron ahorcada.
El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, salió al cruce de las críticas expresadas por el gobernador Sergio Ziliotto y lanzó una dura réplica a través de sus redes sociales, en la que acusó al oficialismo provincial de “hipocresía” y de utilizar políticamente el malestar social.
Durante la semana, la Policía de La Pampa realizó controles y patrullajes preventivos en distintas localidades de la provincia. Los procedimientos incluyeron secuestro de armas, actas de infracción y allanamientos vinculados a la caza ilegal y al uso indebido de armas de fuego.
Un hecho de extrema violencia conmociona a la zona oeste de La Pampa. En el reconocido puesto “El Boitano”, ubicado a unos 25 kilómetros al noreste de La Humada, un hombre de 67 años fue asesinado de al menos dos disparos de arma de fuego por su propio hermano, de 56 años, durante una discusión vinculada a la herencia familiar.