
Está acusado de distintos delitos, uno de ellos por supuestos vínculos con el Cártel d Sinaloa.
Mientras algunos vecinos del norte pampeano incluidos realiquenses que llegan desde el exterior en estos días provenientes de lugares donde circula el coronavirus se auto imponen el aislamiento cumpliendo con la cuarentena obligatoria, otros han roto la misma ausentándose de sus domicilios.
Locales17 de marzo de 2020La actual pandemia nos ha sorprendido en diversos aspectos, y la resistencia a cumplir con las medidas de seguridad impuestas por el gobierno nacional por parte de algunos vecinos no deja de sorprender, si bien parece formar parte de la génesis del argentino, incluso en algunos casos los profesionales médicos han debido dar participación a la fuerza pública para lograr el cumplimiento de las medidas preventivas. En algún caso extremo no solo no se quedaron en sus domicilios, sino que se trasladaron a localidades vecinas donde habrían manteniendo contacto con un nutrido grupo de gente.
Por contrapartida hay casos puntuales como el del conocido empresario realiquense Guillermo Langé, que arribó en las últimas horas proveniente del extranjero, desde un país donde el virus se encuentra presente. El mismo se puso en cuarentena en un predio rural ubicado en las afueras de la localidad, donde aseguró cumplirá los 15 días requeridos. Incluso explicó todo el proceso mediante su red social Facebook.
MENSAJE PUBLICADO ANOCHE POR EL EMPRESARIO GUILLERMO LANGE:
"Hoy paso algo curioso, y lo cuento para colaborar con la toma de conciencia.
El domingo llegué de afuera ( zona de riesgo) mi familia me dejó el auto en Ezeiza para que ni bien llegue, salga para Realicó, cosa que hice. Al llegar me instalé en una quinta a 1.500 metros del pueblo.
Esta mañana fue la policía a nuestra empresa aduciendo que habían recibido una denuncia en santa rosa, sobre la llegada de viajeros que no cumplían la rigurosa cuarentena.
Conclusión:
a) muy bien por la policía.
b) a mis conciudadanos de Realicó, tranquilos cumplo con mi obligación y estaré 14 días en cuarentena.
Por su parte el personal sanitario tanto público como privado sigue muy atentamente la llegada de individuos o grupos provenientes de las zonas de riesgo para seguir los protocolos de seguridad impuestos, en procura de frenar la pandemia del coronavirus.
Está acusado de distintos delitos, uno de ellos por supuestos vínculos con el Cártel d Sinaloa.
El director técnico español se refirió al estreno del delantero argentino en la primera fecha de La Liga con el conjunto merengue.
El próximo viernes 22 de agosto, Realicó será sede de una nueva edición de la Expo Carreras 2025, un espacio que busca acompañar a jóvenes y adultos en la construcción de su futuro académico y profesional.
Vecinos de Realicó manifestaron su indignación por la reiterada presencia de un camión atmosférico que descarga líquidos cloacales y materia fecal en un camino vecinal, a menos de 20 metros de la Ruta Nacional 188, en la zona sudeste de la localidad.
El próximo 23 de agosto, Realicó volverá a ser sede de Código Pampa, el programa provincial de formación tecnológica que busca acercar a jóvenes y adultos a las herramientas del futuro digital. La actividad se desarrollará en el Salón “Fusión”, ubicado en la intersección de la avenida Mullally y la calle Italia, con cupos limitados y abierta a toda la comunidad.
Con gran convocatoria y un clima festivo, Realicó fue sede del Primer Encuentro de Rodanteros, un evento que reunió a más de 300 personas provenientes de 10 provincias del país, distribuidas en 140 vehículos. Favorecida por su ubicación estratégica, la localidad se convirtió en anfitriona de una propuesta inédita que combinó turismo, recreación y cultura, dejando un saldo altamente positivo.
Durante la jornada de este lunes, Realicó es sede del programa nacional “Ver para ser Libres”, una iniciativa que recorre escuelas rurales y localidades de todo el país con el objetivo de realizar controles de agudeza visual a niños en edad escolar y entregar lentes recetados en el momento.
En el marco de una recorrida provincial, el Mamógrafo Móvil del Ministerio de Salud de La Pampa se encuentra en Realicó ofreciendo atención gratuita a mujeres con el objetivo de prevenir y detectar tempranamente el cáncer de mama. Mailén, integrante del equipo, explicó que la tarea está dirigida principalmente a mujeres de entre 50 y 70 años, así como también a aquellas de entre 40 y 50 años que presenten antecedentes familiares vinculados a la enfermedad.
El intendente Hernán Gaggioli adelantó en diálogo con Infotec 4.0 la grilla de actividades que se desarrollarán desde el 21 al 28 de septiembre, con propuestas culturales, deportivas, gastronómicas y artísticas de primer nivel. El show central contará con Lisandro Márquez, Román Ramonda y Tomás Vázquez.
Un accidente vial se registró este martes en el kilómetro 140 de la Ruta Nacional N°5, donde una ambulancia proveniente de La Pampa que se dirigía hacia el Hospital Garrahan despistó y terminó en la banquina. Tres de sus ocupantes fueron trasladados al Hospital Municipal de Chivilcoy para su atención.
Vecinos de Realicó manifestaron su indignación por la reiterada presencia de un camión atmosférico que descarga líquidos cloacales y materia fecal en un camino vecinal, a menos de 20 metros de la Ruta Nacional 188, en la zona sudeste de la localidad.
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.
Un trágico accidente se cobró la vida de un empleado rural de 53 años en la localidad de Quemú Quemú. El hecho ocurrió en horas de la tarde-noche de este martes, cuando la víctima se retiraba en motocicleta de un predio rural donde cumplía tareas laborales.