
Si bien los daños fueron considerables, hasta el momento no se registraron víctimas ni heridos. Se produjeron numerosos cortes de luz y graves daños materiales.


Tendrá un impacto enorme en la vida cotidiana de los argentinos. Solo estarán abiertos los comercios que vendan alimentos, farmacias y hospitales. Y habrá despliegue de fuerzas de seguridad para garantizar que nadie salga a la calle.
Nacionales19/03/2020
INFOTEC 4.0






En medio de rumores y versiones sobre la cuarentena total, el Gobierno empezará a definir este jueves por la tarde junto a los gobernadores de todo el país cuándo y cómo se lanzaría esa medida. A tono con las prevenciones que se toman en tiempos de coronavirus, la cita será a las 17 en la Quinta de Olivos, donde los espacios son más amplios y ventilados que en las oficinas de la Casa Rosada.


Si finalmente se decide aplicar la medida, las restricciones y limitaciones a la circulación tendrán un impacto enorme en la vida cotidiana de los argentinos. Salvo limitadas excepciones, la mayoría de los ciudadanos deberá permanecer en sus hogares y solo podrá salir para comprar alimentos o remedios.
Pero además afectará de lleno al sector comercial. No abrirá ningún negocio que no sea considerado esencial, esto es supermercados -para garantizar los productos básicos- y farmacias.
También es considerado esencial el sistema de salud público y privado y todos sus trabajadores que estarán habilitados para circular.
Estarán cerrados los shoppings y negocios con venta a la calle de todos los rubros que no sean esenciales. También las plazas, parques, restaurantes, gimnasios, bares, cines y teatros.
Algunos ejemplos cotidianos que no estarán permitidos. No se podrá salir a hacer ejercicio o a caminar por un espacio público. No funcionará el delivery ni se realizarán envíos por compras realizadas online.
Si se toma el modelo que se está usando en España e Italia, quienes tengan mascotas tendrán permitido salir a pasearlas. Solo uno de los dueños y por tiempos muy limitados.
La idea del Gobierno, si finalmente toma esta medida, es aplacar la curva de contagiados, aseguran fuentes oficiales. Si la decisión se demora, en parte es por los efectos económicos que tendrá la medida.
La cuarentena total, además, implicará un despliegue monumental de las fuerzas de seguridad, que son consideradas "esenciales" y podrán circular. El Comando Unificado que creó el Gobierno para controlar a quienes hoy están en cuarentena, tendrá un rol clave. Lo integran las cuatro fuerzas federales -Policía Federal, Gendarmería, Prefectura y Policía de Seguridad Aeroportuaria- y serán los encargados de garantizar que las personas no circulen por las calles. A este trabajo se sumarán las policías locales, como la de la Ciudad en la Capital Federal.
Más allá de los fuertes controles, podrían existir limitadas excepciones. ¿Qué pasará, por ejemplo, con los hijos de padres separados? ¿Podrán moverse para visitarlos en su hogares o cumplir la guardia compartida? En otros países están autorizados a circular solo para visitar a sus madres o padres y sería el modelo a seguir.
Lo mismo para quienes tiene familiares que necesiten asistencia. Podrían circular con alguna autorización para visitarlos
Gentileza: Clarín





Si bien los daños fueron considerables, hasta el momento no se registraron víctimas ni heridos. Se produjeron numerosos cortes de luz y graves daños materiales.

La situación de la red vial rural en el distrito de Bragado llegó a un punto límite. Un grupo de unos 40 productores agropecuarios presentó una intimación formal al intendente Sergio Barenghi, exigiendo la presentación inmediata de un plan de acción concreto para reparar los caminos rurales gravemente afectados por las lluvias y el abandono en las tareas de mantenimiento. De no haber respuesta dejarán de pagar las pasas viales.

Salen a la venta más de 170 dispositivos de tecnología incautados en controles llevados a cabo en Santo Tomé.

“¿Querés ser detective? Te buscamos”, publicó la ministra de Seguridad, junto al enlace oficial para acceder a los requisitos.

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

Hay casi 5 millones de hectáreas bajo el agua.







Un violento siniestro vial se registró en la tarde de este jueves, alrededor de las 19 horas, en el ingreso sur a Realicó. El accidente tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 188 y el Acceso Ricardo Balbín, cuando un camión tolva embistió a un automóvil Volkswagen Gol Power conducido por un vecino de nuestra ciudad.

El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre la calle Leopoldo Lugones al 1700, donde la víctima realizaba tareas domésticas con el dispositivo.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

Hay casi 5 millones de hectáreas bajo el agua.

“Abusó de su cargo público al solicitar dinero de manera indebida”, consideró la magistrada María Cecilia Córdoba.

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.







