
Los complejos turísticos de Córdoba y Buenos Aires pasarán a la Agencia de Administración de Bienes del Estado para su venta o tercerización. En Chapadmalal lo único que se salva de la privatización es la Residencia Presidencial.
El Comité Operativo de Emergencia (COE) comunicó que resulta de vital importancia la difusión masiva sobre la necesidad de que los donantes de sangre voluntarios continúen con su acción solidaria habitual y que se encuentren habilitados para circular hacia el lugar de donación mostrando en su celular la citación individual acordada previamente con su Banco de Sangre.
Nacionales30 de marzo de 2020El coordinador de la Dirección de Sangre y Hemoderivados del Ministerio de Salud, Daniel Fontana, afirmó que “la red de nacional de bancos de sangre sufrió un momento de tensión al principio de la cuarentena, porque con la imposibilidad de circular muchos de los donantes voluntarios registrados no podían acercarse, pero después establecimos un sistema de invitaciones personalizadas que le facilitó el tránsito a los donantes y eso comenzó a aliviar la situación”.
“Argentina es un país federal y la red de bancos de sangre está muy fuerte tanto en el sistema público cómo en el privado, que en todo el país tienen una relación muy dinámica y han puesto en funcionamiento una serie de acciones creativas para facilitar las donaciones; por ejemplo, en Corrientes el gobernador puso un móvil para trasladar de ida y vuelta a su casa a 15 donantes diarios”, apuntó.
Fontana contó que “antes de que comenzará esta pandemia de coronavirus, en Argentina el 40% de los donantes eran voluntarios fidelizados ya registrados en sus respectivos bancos de sangre y en alguno casos hacen donaciones hasta de manera trimestral; mientras que el otro 60% de las donaciones provenían de convocatorias abiertas en distintas campañas”.
“Con la llegada del coronavirus a la Argentina y el comienzo del aislamiento, lo que se vio fue un descenso de cerca del 40% en las donaciones y eso significó una tensión en los bancos de sangre que mostraban un escenario de riesgo", dijo.
Y agregó que "con las facilidades para el tránsito de los donantes, esa tendencia se revirtió y hoy tenemos un déficit del 10%, que es manejable porque se han suspendido cirugías programadas”, indicó.
El funcionario enfatizó que “todas las personas que deseen donar sangre deben ponerse en contacto con el banco de sangre más cercano a su domicilio para coordinar la autorización de tránsito hacia el mismo, y un listado de esos bancos puede chequearse en https://www.argentina.gob.ar/salud/donarsangre/donde
Diario Textual
Los complejos turísticos de Córdoba y Buenos Aires pasarán a la Agencia de Administración de Bienes del Estado para su venta o tercerización. En Chapadmalal lo único que se salva de la privatización es la Residencia Presidencial.
El micro de Vía Tac se dirigía a La Plata cuando volcó en el cruce con la ruta 76. Hay al menos cinco muertos y 25 heridos.
El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.
La suspensión del evento Expoauto nunca fue esclarecido y la gestión de Javier Milei tampoco salió a hablar del tema.
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
A un mes de la catástrofe que golpeó a Bahía Blanca, las esperanzas de encontrar con vida a Delfina y Pilar Hecker, las hermanitas de 1 y 5 años arrastradas por la corriente durante el temporal, comienzan a desvanecerse.
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.
El diputado provincial de la UCR, Javier Torroba, envió una carta formal al gobernador Sergio Ziliotto en la que expresó su rechazo a una posible modificación estatutaria en el Banco de La Pampa S.E.M., que —según denunció— busca implementar un sistema de “beneficio post laboral” para cargos jerárquicos, al que calificó como un régimen de jubilaciones de privilegio.
En horas de la siesta de este sábado, se registró un importante incendio rural que afectó a una maquinaria agrícola, dedicada al picado de forraje, la unidad quedó destruida.
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
El micro de Vía Tac se dirigía a La Plata cuando volcó en el cruce con la ruta 76. Hay al menos cinco muertos y 25 heridos.