CONVOCAN A DONAR SANGRE EN TODOS LOS CENTROS DE HEMOTERAPIA DEL PAÍS 

El Comité Operativo de Emergencia (COE) comunicó que resulta de vital importancia la difusión masiva sobre la necesidad de que los donantes de sangre voluntarios continúen con su acción solidaria habitual y que se encuentren habilitados para circular hacia el lugar de donación mostrando en su celular la citación individual acordada previamente con su Banco de Sangre.

Nacionales30 de marzo de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
donación de sangre

El coordinador de la Dirección de Sangre y Hemoderivados del Ministerio de Salud, Daniel Fontana, afirmó que “la red de nacional de bancos de sangre sufrió un momento de tensión al principio de la cuarentena, porque con la imposibilidad de circular muchos de los donantes voluntarios registrados no podían acercarse, pero después establecimos un sistema de invitaciones personalizadas que le facilitó el tránsito a los donantes y eso comenzó a aliviar la situación”.

“Argentina es un país federal y la red de bancos de sangre está muy fuerte tanto en el sistema público cómo en el privado, que en todo el país tienen una relación muy dinámica y han puesto en funcionamiento una serie de acciones creativas para facilitar las donaciones; por ejemplo, en Corrientes el gobernador puso un móvil para trasladar de ida y vuelta a su casa a 15 donantes diarios”, apuntó.

Fontana contó que “antes de que comenzará esta pandemia de coronavirus, en Argentina el 40% de los donantes eran voluntarios fidelizados ya registrados en sus respectivos bancos de sangre y en alguno casos hacen donaciones hasta de manera trimestral; mientras que el otro 60% de las donaciones provenían de convocatorias abiertas en distintas campañas”.

“Con la llegada del coronavirus a la Argentina y el comienzo del aislamiento, lo que se vio fue un descenso de cerca del 40% en las donaciones y eso significó una tensión en los bancos de sangre que mostraban un escenario de riesgo", dijo.

Y agregó que "con las facilidades para el tránsito de los donantes, esa tendencia se revirtió y hoy tenemos un déficit del 10%, que es manejable porque se han suspendido cirugías programadas”, indicó.

El funcionario enfatizó que “todas las personas que deseen donar sangre deben ponerse en contacto con el banco de sangre más cercano a su domicilio para coordinar la autorización de tránsito hacia el mismo, y un listado de esos bancos puede chequearse en https://www.argentina.gob.ar/salud/donarsangre/donde

Diario Textual

Te puede interesar
Lo más visto
banco pampa

Torroba pidió al gobernador Ziliotto que frene las “jubilaciones de privilegio” en el Banco de La Pampa

InfoTec 4.0
ProvincialesEl sábado

El diputado provincial de la UCR, Javier Torroba, envió una carta formal al gobernador Sergio Ziliotto en la que expresó su rechazo a una posible modificación estatutaria en el Banco de La Pampa S.E.M., que —según denunció— busca implementar un sistema de “beneficio post laboral” para cargos jerárquicos, al que calificó como un régimen de jubilaciones de privilegio.