CORONAVIRUS: LA ANSES POSTERGÓ EL PAGO DEL BONO DE $10 MIL

La Anses resolvió postergar el pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) que está destinado a atenuar el impacto de la cuarentena decretada el 20 de marzo ante la pandemia del coronavirus.

Nacionales11/04/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
ansesingresoemergenciatelam1

La decisión se debe, explicaron desde el organismo, a la necesidad de evitar la aglomeración de personas en los distinto lugares de cobro.

 De esta forma, en vez de comenzar el 15 de abril, como había anticipado el titular de la Anses, Alejandro Vanoli, el cronograma de pagos se iniciará más tarde. El 21 de abril comienzan a pagar a los beneficiarios que tienen CBU, es decir poseen cuenta bancaria.

Y el 6 de mayo comenzará a pagarse a quienes no tienen CBU y por lo tanto en la inscripción para recibir el beneficio no podían informar.

El fundamento es evitar que se reiteren aglomeraciones en los bancos. El nuevo cronograma está diseñado de modo que no se superponga con el pago de otros beneficios. Si no lo espaciaban tanto, corrían el riesgo de que se repitieran aglomeraciones.

El gobierno no quiere arriesgar una reiteración de lo sucedido el viernes 3 de abril, cuando al cabo de dos semanas en que los bancos estuvieron cerrados a la atención al público, ésta se reinició y se agolparon en sucursales bancarias de todo el país cientos de miles de jubilados y receptores de beneficios, lo que fue un severo golpe a la cuarentena que el gobierno había dispuesto inicialmente del 20 al 31 de marzo y estiró primero al 13 y luego al 26 de abril.

Este sábado, la Anses había empezado a informar por número de documento quienes reunieron los requisitos para acceder al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).

El cronograma para ingresar los datos será escalonado, según la terminación del número de DNI, por lo que este sábado el sistema estuvo habilitado para los terminados en 0 y 1.

Este domingo podrán revisar los finalizados en 2 y 3; el lunes en 4 y 5; el martes en 6 y 7 y el miércoles en 8 y 9. Si la solicitud fue rechazada, el ciudadano podrá revisar desde el sitio oficial cuáles son los motivos así como también iniciar un reclamo.

En caso de obtener la aprobación definitiva, el beneficiario deberá dirigirse a la web del organismo y desde la opción "Ingreso Familiar de Emergencia" deberá colocar la clave de Seguridad Social y seguir las instrucciones para anotar su número de CBU.

Las personas que prefieran cobrar por otros medios de pago, podrán elegirlos a partir del jueves 16, para lo cual también tendrán que ingresar a la web del organismo, que brindará una serie de instrucciones para concretar el trámite.

Quienes no puedan llegar a inscribirse con CBU en la primera fase de inscripciones del 11 al 15 de abril, podrán hacerlo en la fase de inscripción para los beneficiarios no bancarizados, de acuerdo con la información oficial.

Gentileza: Diario Textual 

Te puede interesar
vidriera Día de la Madre

Las ventas por el Día de la Madre 2025 bajaron 3,5% anual

InfoTec 4.0
Nacionales19/10/2025

Las ventas en los comercios minoristas pymes durante el Día de la Madre mostraron una retracción del 3,5% frente al mismo período del año anterior, medidas a precios constantes. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista.

avion fumigador trombetta

“El riesgo no son los agroquímicos, es el vuelo”: la mirada de un aeroaplicador con más de 20 años en el aire

InfoTec 4.0
Nacionales19/10/2025

En más de dos décadas de experiencia como aeroaplicador, Marcelo Velich aprendió que volar a baja altura no admite errores. Cada decisión cuenta y muchas veces, quien se equivoca “es lo último que hace”. Desde el Chaco, donde combina su labor de piloto con la producción agropecuaria, sostiene que el verdadero riesgo de la aviación agrícola no está en los agroquímicos, sino en las condiciones extremas en que se trabaja.

Lo más visto
Ruta 1 a

La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1

InfoTec 4.0
Provinciales18/10/2025

El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.

1760878717730

Grave accidente en la ruta 151 deja un herido grave y varios lesionados

INFOtec 4.0
Regionales19/10/2025

Un violento accidente de tránsito ocurrido este sábado alrededor de las 14 horas en el kilómetro 56 de la Ruta Nacional 151 dejó como saldo un herido de gravedad y varios lesionados leves. El siniestro se originó por un choque frontal entre un camión Volkswagen y un utilitario Renault Kangoo, mientras que un colectivo de la empresa Pehuenche, que circulaba detrás, volcó al intentar evitar la zona del impacto.