LOS ESCRIBANOS PAMPEANOS REALIZARÁN PODERES DE COBRO DE MANERA GRATUITA A LOS JUBILADOS

Los escribanos de La Pampa realizarán gratis los trámites de autorizaciones o cartas de poder para los jubilados de Anses y del Instituto de Seguridad de La Pampa (ISS) y beneficiarios de la Caja Profesional de La Pampa, y así podrán cobrar los beneficios previsionales los familiares o personas de su confianza, evitando que estas personas concurran a las entidades bancarias.

Provinciales16/04/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
ESCRIBANIA.jpg

"Después de ese viernes negro con tanta gente en los bancos para cobrar jubilaciones, pensiones y asignaciones, nos incluyeron entre las actividades esenciales para hacer los poderes o cartas de poder de los adultos mayores y beneficiarios de cobros previsionales en favor de familiares o personas de su confianza, para que les realicen los cobros y así evitar el contagio de estas personas", explicó la presidenta del Colegio de Escribanos de La Pampa, Pamela Coronel.

 La escribana  explicó que la disposición 467/2020 de la Jefatura de Gabinete de Ministros dispuso que la actividad notarial estuviera incluida entre las actividades y servicios esenciales.

 "De esta disposición se desprende que los escribanos podrán efectuar autorizaciones o cartas poder en forma gratuita a los titulares de beneficios de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), para que otra persona de su confianza pueda cobrar la jubilación, pensión, asignación universal por hijo o el beneficio que tenga, con la finalidad de evitar la exposición pública de los mayores adultos, y los grupos de riesgo, brindando un servicio de solidaridad", detalló.

"Los escribanos de La Pampa -continuó Coronel- decidimos que lo realizaremos no solamente con beneficiarios de Anses, sino también con los beneficiarios de la Caja Profesional y del Instituto de Seguridad de Social de La Pampa, porque no queremos hacer diferencias entre las personas que cobran beneficios previsionales".

Servicio limitado.

Coronel indicó que el servicio notarial actualmente "es limitado y podrá llevarse a cabo, solo en los casos que seamos requeridos para posibilitar el normal funcionamiento de las actividades y servicios declarados esenciales".

"Por ejemplo, actos que necesite de un escribano en un laboratorio, una empresa de alimentos, una empresa ligada a la actividad agropecuaria o al transporte y distribución de combustibles, entre otras. Pero, no se podrán realizar las operaciones mas frecuentes como una compra venta de una propiedad, reformar un Estatuto social y cualquier acto que demande la presencia de un escribano y no se encuadre en la emergencia actual", agregó.

"Por eso recomiendo al ciudadano común que llame a su escribano de confianza, quien evaluara si puede o no realizar el trabajo requerido, conforme a la normativa vigente", dijo.

-Coronel, ¿cómo van a funcionar las escribanías para que los beneficiarios de aportes previsionales nacionales y provinciales puedan realizar este trámite de poder de cobro a personas de su confianza?

-El Colegio de Escribanos permanecerá cerrado y solamente atenderán en guardias telefónicas los escribanos exclusivamente; y en los pueblos vamos a tener las oficinas cerradas, pero habrá en las puertas un teléfono o correo electrónico para que la gente se comunique para hacer los trámites. Cuando se puede hacer el trámite, das un turno y acordás un horario para encontrarse en la escribanía para hacer la documentación. Esto es lo que aconseja el Consejo Federal del Notariado Argentino, que es el organismo nacional que nuclea a todos los colegios de escribanos del país. Y nosotros cumplimos esa pauta de trabajo.

-¿El Colegio de Escribanos hace algún aporte?

-El Colegio aportará la documentación o papelería que se necesita para hacer la certificación de firma. Así por lo menos, el escribano no gana, pero no pierde, porque la papelería tiene un costo importante. Así hacemos toda una colaboración solidaria, ya sea el colegio como los colegiados.

Radio Don 

Te puede interesar
imagen_2025-09-05_100416649

Prisión preventiva por una estafa millonaria en Ingeniero Luiggi

InfoTec 4.0
Provinciales05/09/2025

Un hombre acusado de haber estafado a una vecina de 88 años de Ingeniero Luiggi bajo la modalidad del “cuento del tío” permanecerá detenido durante 90 días mientras avanza la investigación judicial. El caso ocurrió en mayo pasado y la víctima perdió sus ahorros: 10.000 dólares.

Juventud 1

"Aprender a Gobernar": Ziliotto pidió a los jóvenes que “se involucren y sean parte de las decisiones”

InfoTec 4.0
Provinciales04/09/2025

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó hoy en Toay la apertura del programa Aprender a Gobernar, que reunió a más de 300 estudiantes de toda la Provincia.  Les pidió que “honren y abracen la buena política” y que “se involucren en causas colectivas para construir una sociedad mejor”. “Sean parte de las decisiones, involúcrense en la cosa pública porque todos soñamos con un mundo mejor y todos tenemos que trabajar ´para  lograrlo”, enfatizó el Gobernador.

Lo más visto
7 comisaría rancul

Rancul: investigan estafa millonaria con tarjeta de crédito

InfoTec 4.0
Policiales04/09/2025

Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.

719525a1-cdf0-4103-94e0-6ddb8ecc2fe1

El intendente Facundo Sola recibió a concejales en el nuevo Taller Mecánico Municipal de Realicó

InfoTec 4.0
Locales04/09/2025

Esta mañana, pasadas las 11, el intendente de Realicó, Facundo Sola, acompañado por el secretario de Servicios Públicos y Medio Ambiente, Jorge Barrozo, recibió a los concejales de los tres bloques del Concejo Deliberante local —FreJuPa, Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza— en el nuevo Taller Mecánico Municipal, ubicado en terrenos de la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM.

SERGIO OLMEDO CRONICA TV

Hinchas realiquenses quedaron fuera del Monumental tras caer en estafa con entradas falsas

InfoTec 4.0
Locales04/09/2025

Un grupo de hinchas pampeanos, entre ellos vecinos de Realicó, vivió una amarga experiencia este jueves por la noche en el Estadio Monumental, donde la Selección Argentina enfrentó a Venezuela por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Un micro completo viajó desde La Pampa, con integrantes de la filial de River en General Pico y simpatizantes de distintas localidades, pero al momento de ingresar al estadio se encontraron -según denuncian- con que las entradas eran falsas y no pudieron presenciar el encuentro.

SERGIO OLMEDO CRONICA TV 2

Denuncias por estafas con entradas en el Monumental: la filial de River en General Pico emitió un comunicado

InfoTec 4.0
Regionales05/09/2025

Tras las denuncias de estafas con entradas para el partido Argentina–Venezuela en el Estadio Monumental, que apuntaron contra representantes de la filial General Pico del Club River Plate, organizadores del viaje de pampeanos al encuentro —donde incluso varios realiquenses resultaron damnificados al no poder ingresar al estadio—, la entidad emitió un comunicado oficial.