HILARIO LAGOS: LA POLICÍA DEMORÓ A UN IMPORTANTE CONTINGENTE DE MAQUINARIAS AGRÍCOLAS

A la 16 horas de esta tarde, en un operativo de la policía local realizado en la intersección de la ruta Nacional 188 y el acceso a Hilario Lagos, se demoró a un nutrido convoy agrícola conformado por 5 trenes de maquinaria destinada a la cosecha.

Policiales16/04/2020Adolfo Sánchez, redacción Hilario LagosAdolfo Sánchez, redacción Hilario Lagos
TREN DE COSECHA EN INFRACCIÓN 010 (FILEminimizer)


El equipo provenía de Tres Arroyos, en la  provincia de Buenos Aires y llevaba como destino la intersección de las rutas provinciales 2 y 7. El mismo está compuesto por cosechadoras con sus respectivas plataformas, y varios conjuntos de tractores arrastrando tolvas autodescargables, casillas, carros de apoyo mecánico y cisternas de combustible.

"La demora fue por la falta de los permisos viales para circular, falta de banderas, cadenas y señalización lumínica de seguridad", así lo informó el subcomisario Raúl Reveco, jefe de la dependencia policial de Hilario Lagos.

TREN DE COSECHA EN INFRACCIÓN 015 (FILEminimizer)
TREN DE COSECHA EN INFRACCIÓN 011 (FILEminimizer)
TREN DE COSECHA EN INFRACCIÓN 008 (1) (FILEminimizer)

Te puede interesar
Lo más visto
cochico lancha destrozada

Laguna de Cochicó: ráfagas de más de 100 km/h destrozaron embarcaciones y pusieron en riesgo a pescadores

InfoTec 4.0
Regionales12/10/2025

El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.

fonseca aliaga pp

Fonseca y Aliaga alertan por un posible perjuicio millonario al Estado pampeano en el caso Refi Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales12/10/2025

Los diputados provinciales Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto presentaron este viernes una denuncia formal ante la autoridad policial, en la que señalan posibles delitos de acción pública vinculados con la empresa Refi Pampa S.A., una firma que habría recibido millonarios fondos públicos a través de créditos del régimen de Promoción Industrial y que actualmente se encuentra en cesación de pagos.Solicitaron que se investigue la responsabilidad del gobernador y de otros funcionarios públicos que tenían la obligación de supervisar el manejo de los recursos hidrocarburíferos provinciales.