NUEVAS EXCEPCIONES A LA CUARENTENA A NIVEL NACIONAL, SON AHORA 11 RUBROS

Sobresalen establecimientos que desarrollen actividades de cobranza de servicios y rentas, además de actividades vinculadas a la salud. En el caso de producción para la exportación y procesos específicos, lo deberá autorizar Desarrollo Productivo.

Nacionales18/04/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
11 rubros




El Gobierno autorizó esta noche, mediante una resolución que debe publicarse aún en el Boletín Oficial, a 11 sectores a reintegrarse a la actividad en todo el país, respetando ciertas condiciones.

En el texto, sobresalen las siguientes rubros.

1- Establecimientos que desarrollen actividades de cobranza de servicios e impuestos.

2- Oficinas de rentas de las provincias, de la Ciudad de Buenos Aires y de los municipios, con sistemas de turnos y guardias mínimas.

3- Actividad registral nacional y provincial, con sistema de turnos y guardias mínimas.

4- Venta de mercadería ya elaborada de comercios minoristas, a través de plataformas de comercio electrónico, venta telefónica y otros mecanismos que no requieran contacto personal con clientes y únicamente mediante la modalidad de entrega a domicilio con los debidos resguardos sanitarios, protocolos y planificación de la logística. En ningún caso los comercios mencionados podrán abrir sus puertas al público.

5- Atención médica y odontológica programada, de carácter preventivo y seguimiento de enfermedades crónicas, con sistema de turno previo.

6- Laboratorios de análisis clínicos y centros de diagnóstico por imagen, con sistema de turno previo.

7- Ópticas, con sistema de turno previo.

8- Peritos y liquidadores de siniestros de las compañías aseguradoras que permitan realizar la liquidación y pago de los siniestros denunciados a los beneficiarios y a las beneficiarias. En ningún caso se podrá realizar atención al público y todos los trámites deberán hacerse en forma virtual, incluyendo los pagos correspondientes.

9- Establecimientos para la atención de personas víctimas de violencia de género.

10- Producción para la exportación, con autorización previa del Ministerio de Desarrollo Productivo.

11- Procesos industriales específicos, con autorización previa del Ministerio de Desarrollo Productivo.

En el artículo 3, además, se resalta: "Cada jurisdicción provincial deberá dictar las reglamentaciones necesarias para el desarrollo de las actividades y servicios exceptuados, pudiendo limitar el alcance de las mismas a determinadas áreas geográficas o a determinados municipios o establecer requisitos específicos para su desarrollo, que atiendan a la situación epidemiológica local y a las características propias del lugar, con el fin de minimizar el riesgo de propagación del virus".

Te puede interesar
grabois-750x375

Grabois no le da tregua a Espert y rebate, punto por punto, su descargo

InfoTec 4.0
Nacionales04/10/2025

En plena recta final de la campaña, sin propuestas y con descalificaciones cruzadas, el dirigente social Juan Grabois redobló sus críticas contra La Libertad Avanza y apuntó directamente contra el diputado José Luis Espert, a quien volvió a vincular con el empresario Fred Machado, acusado de lavar dinero del narcotráfico.

Milei en Cordoba

Milei elige Córdoba para el cierre de campaña

InfoTec 4.0
Nacionales03/10/2025

A veintitrés días de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el presidente Javier Milei prepara un extenso recorrido por varias provincias antes de encabezar el cierre de campaña en Córdoba, el jueves 23 de octubre, donde planea un acto masivo.

Lo más visto
Ingreso a Parera 25 a

Parera vivirá hoy la 36ª Fiesta Provincial de la Rosa

InfoTec 4.0
Regionales04/10/2025

Este sábado 4 de octubre, la localidad de Parera vivirá una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Rosa, que en esta oportunidad concentrará todas sus actividades en una sola jornada, ya que desde la organización se confirmó la suspensión del programa previsto para el domingo debido a los pronósticos de mal tiempo.