INCREÍBLE, PERO REAL: EL CASINO PAGARÁ LA MITAD DE LOS SUELDOS

La empresa Casino Club ya acordó con el gremio del sector que desde abril abonará solo el 50 % del salario de cada uno de los y las trabajadoras: el piso son 18 mil pesos mensuales.

Provinciales19 de abril de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
casino

Una de las empresas más rentables del país asegura verse afectada por la pandemia de coronavirus y al segundo mes de inactividad, ya definió que solo pagará la mitad de los salarios. Incluye al personal de la casa de juegos, los restaurantes y el hotel.

La decisión cuenta con el aval del sindicato de Trabajadores de Juegos de Azar, Entretenimiento, Esparcimiento, Recreación y Afines de la República Argentina, conducido por Mariano Andre Ceferino Zeiss Prieto.

El secretario Gremial, Guillermo Ariel Fassione, explicó el acuerdo a la baja: “con empresas cerradas desde mitad de Marzo, sin vistas de apertura para los próximos meses y con un horizonte lejano, noviembre o diciembre, y además, el pedido concreto de no despedir trabajadores conservando la planta actual, la negociación salarial, por mejor voluntad que haya puesto el Gobierno a través de los decretos, se encaminó hacia el artículo 223 Bis de la Ley Contrato de Trabajo. Esto significa, acordar entre las partes un monto No Remunerativo a cambio de la suspensión de prestar tareas”, señaló.

 “Lo acordado con Casino Club para el mes de Abril, teniendo en cuenta que deberemos solicitar salarios los meses venideros y que la empresa hará todo el esfuerzo posible para sostener el empleo existente mientras se encuentren cerradas las salas, es de un 50% de los salarios netos de bolsillo, incluyendo adicionales y zona desfavorable y también la caja de empleados. Significa más dinero en los bolsillos que haber solicitado como otros gremios han hecho, el 70% pero sólo de los sueldos básicos sin ninguno de los adicionales que tienen sus convenios” añadió.

“Hemos acordado que ningún trabajador perciba menos de $18.000 de bolsillo en el caso que su 50% esté por debajo de ese número. También una cláusula que menciona que en el caso que el Gobierno Nacional decrete nuevas normas que sean superiores a las acordadas, el presente acuerdo queda sin efecto recurriendo a la norma más favorable para el trabajador”, añadió el dirigente.

“Este acuerdo que solo es por el mes de Abril, podrá ser extendido a los meses siguientes siempre que haya acuerdo entre las partes. El monto alcanzado puede que no sea el ideal, fue el mejor posible en el panorama oscuro que atravesará el sector y es el que nos permitirá solicitar todos los meses un monto que nos permita subsistir mientras las salas estén cerradas”, reconoció el sindicalista.

“Hay un riesgo latente, pero confiamos que no será el caso de esta empresa, aunque el riesgo exista, que es que luego de pasado 3 meses sin funcionar, las empresas recurran al Ministerio de Trabajo a solicitar el Procedimiento Preventivo de Crisis, que de ser otorgado podrá permitir la suspensión de trabajadores sin pago de salarios hasta que las salas vuelvan a funcionar”, finaliza la comunicación sindical.

Plan B Noticias

CENTRO DE REALICO SIN GENTEPREOCUPACIÓN EN REALICÓ POR COMERCIOS Y EMPRESAS QUE REDUCIRÍAN HASTA UN 50% EL SUELDO A EMPLEADOS




Te puede interesar
Guia salud mental

La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental

InfoTec 4.0
Provinciales04 de julio de 2025

En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.