PROVINCIA ARTICULA CON EMPRESAS, GREMIOS Y MUNICIPIOS EL REINICIO DE OBRAS PARTICULARES

Una vez dictado el decreto normativo que habilita las obras particulares  con sus respectivos protocolos,  el gobernador Sergio Ziliotto instruyó al secretario de Trabajo,  Marcelo Pedehontaá,  para que se reúna con  el titular de la Cámara de la Construcción, Hernán Pérez Habiaga y el titular de la UOCRA, Roberto Robledo a los efectos de articular la reactivación controlada del sector a partir del próximo lunes.    

Provinciales25/04/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
CONSTRUCCIÓN

En este mismo sentido, Pedehontaá, cuya cartera será autoridad de aplicación del decreto que exceptúa al sector de la cuarentena, mantuvo encuentros  con la intendenta de General Pico, Fernanda Alonso y  el intendente de Santa Rosa, Luciano Di Nápoli, localidades donde se concentra la mayor cantidad de obras particulares de la provincia.

La decisión política del gobernador es  acompañar  la reactivación de todos los sectores económicos de la provincia, incluido el de la construcción, pero siempre teniendo como absoluta prioridad  la salud de todos los pampeanos.
Protocolo de funcionamiento

Se estableció que en las obras privadas regularizadas que se ejecutan a través de empresas constituidas recibirán,  a través de la Cámara de la Construcción,  los requisitos de funcionamiento, donde entre otras cosas se establecerá el número de trabajadores que podrán emplearse en función a los metros cuadrados del domicilio donde se ejecuten. La UOCRA rubricará el compromiso asumido junto a la empresa constructora y será la Secretaría de Trabajo la que, con toda la documentación  conformada, expedirá las autorizaciones de circulación de los trabajadores.

Asimismo se estableció una autorización especial con validez de lunes a viernes,  con vigencia entre las 8 y las 18 horas, dentro del cual se contempla el tiempo de traslado que requieran los trabajadores para circular entre sus domicilios y las obras en las que se desempeñen.

En el caso de los trabajadores no regularizados en empresas deberán asistir a la UOCRA, informar el domicilio donde realizan los trabajos, las características del mismo y tiempo estimado de realización.  Con la certificación emitida por el gremio, será la secretaría de Trabajo la que le provea el permiso de circulación correspondiente.

Circulación y control

Cabe recordar que el permiso de circulación nacional tiene plena vigencia, pero no tiene validez absoluta si no va acompañado por la autorización  para circular que emite el Gobierno Provincial. 

El control de cumplimiento de las exigencias requeridas para desarrollar esta actividad no sólo es competencia de las organizaciones empresariales y gremiales, sino que intervendrán los municipios, que son quienes cuentan con información fidedigna sobre la cantidad de obras que están habilitadas.
 
 

Te puede interesar
imagen_2025-09-05_100416649

Prisión preventiva por una estafa millonaria en Ingeniero Luiggi

InfoTec 4.0
Provinciales05/09/2025

Un hombre acusado de haber estafado a una vecina de 88 años de Ingeniero Luiggi bajo la modalidad del “cuento del tío” permanecerá detenido durante 90 días mientras avanza la investigación judicial. El caso ocurrió en mayo pasado y la víctima perdió sus ahorros: 10.000 dólares.

Juventud 1

"Aprender a Gobernar": Ziliotto pidió a los jóvenes que “se involucren y sean parte de las decisiones”

InfoTec 4.0
Provinciales04/09/2025

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó hoy en Toay la apertura del programa Aprender a Gobernar, que reunió a más de 300 estudiantes de toda la Provincia.  Les pidió que “honren y abracen la buena política” y que “se involucren en causas colectivas para construir una sociedad mejor”. “Sean parte de las decisiones, involúcrense en la cosa pública porque todos soñamos con un mundo mejor y todos tenemos que trabajar ´para  lograrlo”, enfatizó el Gobernador.

Lo más visto
7 comisaría rancul

Rancul: investigan estafa millonaria con tarjeta de crédito

InfoTec 4.0
Policiales04/09/2025

Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.

SERGIO OLMEDO CRONICA TV

Hinchas realiquenses quedaron fuera del Monumental tras caer en estafa con entradas falsas

InfoTec 4.0
Locales04/09/2025

Un grupo de hinchas pampeanos, entre ellos vecinos de Realicó, vivió una amarga experiencia este jueves por la noche en el Estadio Monumental, donde la Selección Argentina enfrentó a Venezuela por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Un micro completo viajó desde La Pampa, con integrantes de la filial de River en General Pico y simpatizantes de distintas localidades, pero al momento de ingresar al estadio se encontraron -según denuncian- con que las entradas eran falsas y no pudieron presenciar el encuentro.

SERGIO OLMEDO CRONICA TV 2

Denuncias por estafas con entradas en el Monumental: la filial de River en General Pico emitió un comunicado

InfoTec 4.0
Regionales05/09/2025

Tras las denuncias de estafas con entradas para el partido Argentina–Venezuela en el Estadio Monumental, que apuntaron contra representantes de la filial General Pico del Club River Plate, organizadores del viaje de pampeanos al encuentro —donde incluso varios realiquenses resultaron damnificados al no poder ingresar al estadio—, la entidad emitió un comunicado oficial.

ALUMNOS EPET PERU 2

Alumnos de la EPET N° 6 de Realicó fueron premiados con un viaje a Perú por su proyecto “Noiseguard I”

InfoTec 4.0
Locales05/09/2025

Un grupo de estudiantes de la EPET N° 6 de Realicó obtuvo un importante reconocimiento en el 16° Foro de Ciencias, Tecnología y Cultura, desarrollado en Cerrito, Entre Ríos. Su proyecto denominado “Noiseguard I”, un decibelímetro diseñado para medir y controlar niveles de ruido, fue distinguido con la posibilidad de representar a Argentina en la Muestra Científica Latinoamericana, que se llevará a cabo en septiembre de 2026 en la ciudad de Trujillo, Perú.