PROVINCIA ARTICULA CON EMPRESAS, GREMIOS Y MUNICIPIOS EL REINICIO DE OBRAS PARTICULARES

Una vez dictado el decreto normativo que habilita las obras particulares  con sus respectivos protocolos,  el gobernador Sergio Ziliotto instruyó al secretario de Trabajo,  Marcelo Pedehontaá,  para que se reúna con  el titular de la Cámara de la Construcción, Hernán Pérez Habiaga y el titular de la UOCRA, Roberto Robledo a los efectos de articular la reactivación controlada del sector a partir del próximo lunes.    

Provinciales25/04/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
CONSTRUCCIÓN

En este mismo sentido, Pedehontaá, cuya cartera será autoridad de aplicación del decreto que exceptúa al sector de la cuarentena, mantuvo encuentros  con la intendenta de General Pico, Fernanda Alonso y  el intendente de Santa Rosa, Luciano Di Nápoli, localidades donde se concentra la mayor cantidad de obras particulares de la provincia.

La decisión política del gobernador es  acompañar  la reactivación de todos los sectores económicos de la provincia, incluido el de la construcción, pero siempre teniendo como absoluta prioridad  la salud de todos los pampeanos.
Protocolo de funcionamiento

Se estableció que en las obras privadas regularizadas que se ejecutan a través de empresas constituidas recibirán,  a través de la Cámara de la Construcción,  los requisitos de funcionamiento, donde entre otras cosas se establecerá el número de trabajadores que podrán emplearse en función a los metros cuadrados del domicilio donde se ejecuten. La UOCRA rubricará el compromiso asumido junto a la empresa constructora y será la Secretaría de Trabajo la que, con toda la documentación  conformada, expedirá las autorizaciones de circulación de los trabajadores.

Asimismo se estableció una autorización especial con validez de lunes a viernes,  con vigencia entre las 8 y las 18 horas, dentro del cual se contempla el tiempo de traslado que requieran los trabajadores para circular entre sus domicilios y las obras en las que se desempeñen.

En el caso de los trabajadores no regularizados en empresas deberán asistir a la UOCRA, informar el domicilio donde realizan los trabajos, las características del mismo y tiempo estimado de realización.  Con la certificación emitida por el gremio, será la secretaría de Trabajo la que le provea el permiso de circulación correspondiente.

Circulación y control

Cabe recordar que el permiso de circulación nacional tiene plena vigencia, pero no tiene validez absoluta si no va acompañado por la autorización  para circular que emite el Gobierno Provincial. 

El control de cumplimiento de las exigencias requeridas para desarrollar esta actividad no sólo es competencia de las organizaciones empresariales y gremiales, sino que intervendrán los municipios, que son quienes cuentan con información fidedigna sobre la cantidad de obras que están habilitadas.
 
 

Te puede interesar
aeromodelismo santa rosa 3

Escuela de Aeromodelismo de La Pampa organiza Encuentro Nacional de Vuelo Indoor en Ataliva Roca

InfoTec 4.0
Provinciales14/10/2025

La pequeña localidad pampeana de Ataliva Roca se prepara este fin de semana para recibir a pilotos de aeromodelismo de todo el país en un evento único: el Encuentro Nacional de Vuelo Indoor, que tendrá lugar este viernes, sábado y domingo. La actividad es organizada por la Escuela de Aeromodelismo de La Pampa, dirigida por Leandro Pérez Rodil, quien lleva adelante la formación de alumnos en teoría, construcción y vuelo de aviones, helicópteros y drones desde hace tres años.

guidugli

Guidugli: “El swap con EE.UU. debe usarse para obras y trabajo”

InfoTec 4.0
Provinciales14/10/2025

El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, se refirió al reciente encuentro entre los presidentes Javier Milei y Donald Trump en Estados Unidos, donde se anunció el acuerdo de swap por 20.000 millones de dólares y la compra de pesos por parte del Tesoro norteamericano para sostener el tipo de cambio en la Argentina.

aulas vacias

Paro docente con sello político: fuerte adhesión de Utelpa y guiños al peronismo

InfoTec 4.0
Provinciales14/10/2025

La mayoría de las escuelas de nivel inicial, primario y secundario de La Pampa, al igual que la Universidad Nacional de La Pampa, no tendrá actividad este martes debido al paro de 24 horas convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), al que adhirió el gremio docente provincial Utelpa. La medida se enmarca en el reclamo por mayor financiamiento educativo, restitución del Fonid y apertura de la paritaria nacional, aunque en el trasfondo vuelve a aparecer el fuerte componente político que caracteriza a las centrales sindicales que impulsan la protesta.

Lo más visto