PELUQUERIAS, EMPLEADAS DOMÉSTICAS Y PROFESIONALES EN EL ANÁLISIS DE ZILIOTTO

Se analiza incorporar, dentro de las excepciones, a las peluquerías, las empleadas domésticas y las profesiones liberales.

Provinciales27/04/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
peluqueria

En el orden de prioridades que hoy tiene el Gobierno provincial está  "el tema de empezar a pensar cómo se pueden incorporar las empleadas domésticas y cómo pueden empezar a trabajar las peluquerías, que son dos sectores vulnerables".

A su vez, en la agenda del gobernador Sergio Ziliotto también se encuentra "el tema de las profesiones liberales, que está pendiente. Esos serían el próximo paso en lo que es la cuarentena administrada en La Pampa".

De esta manera, se analiza de qué manera incorporarlas a las excepciones que ya fueron reglamentadas por la Provincia a través del decreto 726/20, que comenzó a regir a partir del pasado lunes 20 de abril, entre las que se destacan los establecimientos que desarrollen actividades de cobranza de servicios e impuestos, tales como Pago Fácil/Rapipago, Pampa Pagos, cooperativas de servicios públicos, las oficinas de rentas, la venta de online o telefónica y la atención médica y odontológica, entre otras. La última actividad que se sumó a las excepciones, autorizado recientemente para comenzar a trabajar desde hoy, fue el sector de la construcción.

Incorporación progresiva.

En horas de la tarde, el propio Ziliotto confirmó que incorporarán "progresivamente" actividades económicas a las excepciones, aunque anticipó que la recreación por el momento no será habilitada. El mandatario utilizó las redes sociales para informar que, a partir del nuevo Decreto de Necesidad y Urgencia que emitió el Gobierno nacional, en la provincia se irán «incorporando progresivamente otras actividades económicas como excepciones a la cuarentena dispuesta por el Covid-19».

A su vez, remarcó que utilizarán las mismas metodologías que se implementaron hasta ahora y que se fijará "cada protocolo sanitario". Sin embargo, afirmó que "luego, analizaremos incorporar el esparcimiento". En ese sentido, alentó a que "no dilapidemos tanto esfuerzo" y enfatizó: "El aislamiento social es la única vacuna que nos protege. Responsabilidad social más que nunca".

"Análisis profundo y responsable"

Desde el Gobierno provincial informaron que se trabajará "en base al DNU recientemente emitido por Presidencia para sumar actividades económicas a la cuarentena controlada" y que se "hará un ‘análisis profundo y responsable’ sobre la posibilidad de sumar actividades recreativas, siempre bajo la premisa que estas no resultan imprescindibles y no pueden ser un factor de riesgo para la salud".

En ese sentido, destacaron que "la decisión del gobernador Sergio Ziliotto es acompañar las disposiciones adoptadas a nivel nacional, anteponiendo la salud de los pampeanos y teniendo en cuenta las particularidades del esquema de funcionamiento social en cada una de las localidades de la provincia".

A su vez, indicaron que la idea es incorporar "progresivamente" actividades económicas a las excepciones a la cuarentena, tomando como base el Decreto de Necesidad y Urgencia de presidencia. "El distanciamiento social complementado con un correcto lavado e higiene de manos, y la utilización de alcohol en gel y alcohol al 70 % siguen constituyendo la principal, por no decir la única, medida de protección ante la pandemia", insistieron.

Bajo el cumplimiento irrestricto de estos parámetros, el Gobierno "sumará en forma progresiva distintas actividades económicas y recreativas, aunque éstas últimas serán las que requerirán de análisis más exhaustivos, habida cuenta que su incorporación resulta intrascendente comparada con el daño que ocasionaría una eventual diseminación del virus".

Por otro lado, aclararon que "toda actividad sumada a la cuarentena controlada será motivo de un profundo estudio en el marco del Comité de Crisis, repitiendo las metodologías hasta el momento aplicadas y, fundamentalmente, avanzando en la medida en que cada una de ellas cuente con su correspondiente protocolo sanitario de acción y control".

Y ratificó que "no se tomará ninguna decisión que ponga en riesgo el enorme esfuerzo que han hecho los pampeanos" y subrayó que "la premisa, por sobre cualquier otra cosa, sigue siendo la salud y bajo esa premisa inalterable seguiremos avanzando".

LA ARENA

Te puede interesar
Kroneberger en el despacho

Kroneberger volvió a rechazar el aumento de la dieta de los Senadores

InfoTec 4.0
Provinciales21/08/2025

El Senado de la Nación se prepara para recibir en noviembre un nuevo incremento en las dietas, que elevará el sueldo bruto de los legisladores a 10,2 millones de pesos, tras la actualización salarial derivada de la paritaria de los trabajadores legislativos. Sin embargo, el senador pampeano Daniel Kroneberger (UCR) ratificó su decisión de no convalidar la suba y volvió a figurar en la nómina de quienes renunciaron al incremento anterior, otorgado en junio. Hace instantes, el legislador confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.

Lo más visto
CRIMEN PUESTO

Pelea entre hermanos por una herencia terminó con uno de ellos muerto

InfoTec 4.0
Policiales21/08/2025

Un hecho de extrema violencia conmociona a la zona oeste de La Pampa. En el reconocido puesto “El Boitano”, ubicado a unos 25 kilómetros al noreste de La Humada, un hombre de 67 años fue asesinado de al menos dos disparos de arma de fuego por su propio hermano, de 56 años, durante una discusión vinculada a la herencia familiar.