
Bahía Blanca: solo quedan cinco escuelas sin retomar las clases tras la catástrofe natural
El ministro de Educación bonaerense dijo que hay que "acompañar" y "ver lo que falta" y reconoció que "algunas escuelas recomienzan con alguna dificultad".
El Ministerio de Salud de la Nación informó hoy que asciende a 215 la cantidad de fallecidos por coronavirus desde que, a principios de marzo pasado, se detectó el primer caso positivo en Argentina.
Nacionales30 de abril de 2020Un hombre de 71 años residente en la ciudad de Buenos Aires falleció en las últimas horas por coronavirus, por lo que suman 215 los fallecimientos en todo el país producto del Covid-19, informó hoy el Ministerio de Salud de la Nación en su reporte matutino.
La cifra arroja una tasa de mortalidad de 4,7 casos cada millón de habitantes y una tasa de letalidad del 4,97 por ciento de los 4285 infectados desde marzo pasado.
En tanto, la edad promedio de los muertos es de 73 años y un 61,5% de ellos son varones.
En lo que respecta a casos reportados, el coronavirus afecta en iguales proporciones a mujeres y hombres, con una edad promedio de 43 años.
Mientras tanto, asciende a 1256 la cantidad de recuperados y 2814 continúan con su infección en curso y 157 en unidades de terapia intensiva.
Respecto a los confirmados, 912 (21,3%) son importados, 1.835 (42,8%) son contactos estrechos de casos confirmados, 1041 (24,3%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Ayer fueron realizadas 2.627 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 58.685 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 1.293,3 muestras por millón de habitantes, con una tasa de positividad descendiente al 8,7%.
La secretaria de acceso a la Salud, Carla Vizzotti, se refirió además al operativo de testeo de tipo centinela realizado ayer para informar que de los más de 400 análisis realizados en la estación ferroviaria de Retiro un caso arrojó resultado positivo.
"Es una persona de 23 años, de zona norte, que tenía antecedente de viaje y había tenido sintomatología hace más de 21 días. Vamos a seguir trabajando hoy en la estación de Once. Este protocolo se va a compartir con las provincias que quieran adherir para realizarlo en puntos de alto tránsito para tener esta foto y repetirla en algún otro momento epidemiológico", comentó la funcionaria.
Además, explicó que durante la reunión del Consejo Federal realizado ayer se planteó el "desafío que supone la migración interna de aquellas personas que están en algún otro lugar (del país) que el de su residencia (natural)", y que se comenzó a trabajar para "reproducir el operativo sanitario que se realiza con las personas repatriadas".
En esa reunión entre las autoridades nacionales y las jurisdiccionales "se volvió a hablar de las diferencias epidemiológicas en el país" ya que el 62% de los casos se circunscribe al Área Metropolitana de Buenos Aires.
"Hay una mesa especial AMBA que trabaja en el abordaje para la respuesta del sistema de salud", finalizó.
El ministro de Educación bonaerense dijo que hay que "acompañar" y "ver lo que falta" y reconoció que "algunas escuelas recomienzan con alguna dificultad".
El expresidente de la Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi, lanzó fuertes declaraciones contra el Gobierno nacional tras las recientes afirmaciones del presidente Javier Milei sobre el regreso de las retenciones a partir de junio. "Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico", afirmó Buzzi en una entrevista con Radio Splendid.
La Asociación Bancaria acordó un nuevo salario inicial de $1.782.570,38 desde marzo, tras alcanzar un acuerdo paritario, en medio de un contexto inflacionario.
Martín de la Serna remarcó que hubo una recuperación en el consumo gracias al “orden” económico que lleva adelante la gestión.
Una empresa química busca ejecutar una garantía sobre 43.750 kilos de quesos de pasta dura. El remate está previsto para el 23 de abril, mientras SanCor atraviesa su concurso preventivo.
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Una tragedia conmovió profundamente a la localidad de Alta Italia en las últimas horas, tras el fallecimiento de una joven mujer como consecuencia de una grave complicación durante su embarazo. La noticia fue confirmada por el fiscal Francisco Cuenca en declaraciones a radio FM 99.3.
"No tenemos por qué quedarnos con algo que no nos corresponde", aseguró Mauro.
En un hecho que representa un salto cualitativo para el sistema de salud de Realicó y toda la zona norte de La Pampa, la Clínica Santa Teresita comenzó este martes con la instalación de una planta generadora de oxígeno medicinal, un recurso fundamental para la atención de pacientes internados.
Ramiro Gómez perdió la vida luego de protagonizar un siniestro vial en la intersección de las calles 2 y 3. Había sido trasladado en estado crítico al Hospital Gobernador Centeno, donde falleció horas más tarde.
Otra vez Rancul se vio alterada tras conocerse un cuantioso robo ocurrido en un galpón vinculado a la actividad agropecuaria, ubicado a la vera de la Ruta Nacional 188, un sector que se muestra totalmente descontrolado a merced de los delincuentes que demuestran moverse con total soltura. El hecho fue denunciado por el propietario del lugar, quien al llegar al sitio se encontró con la desagradable sorpresa del faltante de diversos elementos de considerable valor económico.