SUMAN 215 LOS MUERTOS POR CORONAVIRUS EN LA ARGENTINA DESDE EL INICIO DE LA PANDEMIA

El Ministerio de Salud de la Nación informó hoy que asciende a 215 la cantidad de fallecidos por coronavirus desde que, a principios de marzo pasado, se detectó el primer caso positivo en Argentina.

Nacionales30/04/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
5eaac2fabce7e_1004x565

Un hombre de 71 años residente en la ciudad de Buenos Aires falleció en las últimas horas por coronavirus, por lo que suman 215 los fallecimientos en todo el país producto del Covid-19, informó hoy el Ministerio de Salud de la Nación en su reporte matutino.

La cifra arroja una tasa de mortalidad de 4,7 casos cada millón de habitantes y una tasa de letalidad del 4,97 por ciento de los 4285 infectados desde marzo pasado.

En tanto, la edad promedio de los muertos es de 73 años y un 61,5% de ellos son varones.

En lo que respecta a casos reportados, el coronavirus afecta en iguales proporciones a mujeres y hombres, con una edad promedio de 43 años.

Mientras tanto, asciende a 1256 la cantidad de recuperados y 2814 continúan con su infección en curso y 157 en unidades de terapia intensiva.

Respecto a los confirmados, 912 (21,3%) son importados, 1.835 (42,8%) son contactos estrechos de casos confirmados, 1041 (24,3%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Ayer fueron realizadas 2.627 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 58.685 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 1.293,3 muestras por millón de habitantes, con una tasa de positividad descendiente al 8,7%.

La secretaria de acceso a la Salud, Carla Vizzotti, se refirió además al operativo de testeo de tipo centinela realizado ayer para informar que de los más de 400 análisis realizados en la estación ferroviaria de Retiro un caso arrojó resultado positivo.

"Es una persona de 23 años, de zona norte, que tenía antecedente de viaje y había tenido sintomatología hace más de 21 días. Vamos a seguir trabajando hoy en la estación de Once. Este protocolo se va a compartir con las provincias que quieran adherir para realizarlo en puntos de alto tránsito para tener esta foto y repetirla en algún otro momento epidemiológico", comentó la funcionaria.

Además, explicó que durante la reunión del Consejo Federal realizado ayer se planteó el "desafío que supone la migración interna de aquellas personas que están en algún otro lugar (del país) que el de su residencia (natural)", y que se comenzó a trabajar para "reproducir el operativo sanitario que se realiza con las personas repatriadas".

En esa reunión entre las autoridades nacionales y las jurisdiccionales "se volvió a hablar de las diferencias epidemiológicas en el país" ya que el 62% de los casos se circunscribe al Área Metropolitana de Buenos Aires.

"Hay una mesa especial AMBA que trabaja en el abordaje para la respuesta del sistema de salud", finalizó.

Te puede interesar
RIAL Y FEDERICO

Espionaje: El Gobierno apunta contra Rial y Federico, “Fue un ataque ilegal y planificado”

InfoTec 4.0
Nacionales01/09/2025

El Gobierno nacional denunció ante la Justicia Federal una supuesta operación de inteligencia ilegal que tendría como fin desestabilizar el proceso electoral. La presentación apunta a los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico, al empresario Pablo Toviggino y al abogado Franco Bindi, entre otros. Se solicitó el allanamiento de los estudios de Carnaval Stream, desde donde se difundieron los audios de Karina Milei, Secretaria General de la Presidencia.

INUNDACIONES HELICÓPTERO 1

La tormenta de Santa Rosa dejó lluvias récord y complicaciones en Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires

InfoTec 4.0
Nacionales01/09/2025

El paso de la tormenta de Santa Rosa golpeó con una fuerza inédita al centro y oeste argentino durante el fin de semana, dejando acumulados de lluvia históricos, granizo y severas consecuencias en zonas urbanas y rurales. Localidades de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires quedaron bajo el agua, con caminos intransitables, familias asistidas y la producción agrícola en jaque.

Lo más visto
Solange Musse monumento

Caso Solange Musse: Hoy comienza el juicio contra los huinquenses

InfoTec 4.0
Regionales01/09/2025

El juicio por jurados contra dos miembros del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) que negaron el ingreso a la provincia de Córdoba del padre de Solange Musse en pandemia, quien falleció de cáncer, inicia hoy en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto a las 8.30.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Vicente Antonio Butrón

InfoTec 4.0
Necrológicas01/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Antonio Butrón a la edad de 64 años. Casa de duelo Gobernador Centeno 2153. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay,  recibirán sepultura el 1° Septiembre de 2025 a las  17:00hs. previo responso en la sala.

INUNDACIONES HELICÓPTERO 1

La tormenta de Santa Rosa dejó lluvias récord y complicaciones en Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires

InfoTec 4.0
Nacionales01/09/2025

El paso de la tormenta de Santa Rosa golpeó con una fuerza inédita al centro y oeste argentino durante el fin de semana, dejando acumulados de lluvia históricos, granizo y severas consecuencias en zonas urbanas y rurales. Localidades de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires quedaron bajo el agua, con caminos intransitables, familias asistidas y la producción agrícola en jaque.

aeropuerto pico 2

General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial

InfoTec 4.0
Regionales01/09/2025

Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.