
Un accidente ocurrido esta mañana en la esquina de Juan XXIII y Civit, en Santa Rosa, dejó como saldo una conductora hospitalizada y un vehículo oficial del PAMI volcado. Las pruebas de alcoholemia dieron negativas.
El gobierno provincial fijó una serie de requisitos para que puedan regresar a la actividad algunas profesiones y trabajos a partir de este lunes. Los detalles, las diferencias, las indicaciones particulares.
Provinciales01/05/2020El gobierno provincial estableció que a partir del próximo lunes las actividades liberales y los trabajos en casas particulares tienen permiso para volver a las tareas en el marco de la cuarentena establecida para mitigar la pandemia del coronavirus en la provincia. Pero no es un regreso a la normalidad o a la habitualidad previa a la pandemida.
En cada uno de los rubros, el gobierno estableció un protocolo con recaudos y prevenciones comunes para evitar la propagación del contagio. También todos tiene que gestionar el certificado único de circulación nacional. Sin embargo, cada una de las actividades tiene sus particularidades.
En principio, los comercios podrán abrir sus puertas entre lunes y viernes, de 14 a 18 horas, con una serie de disposiciones a cumplir. Por ejemplo, los dueños de los comercios o los empleados que atiendan al público deberán usar barbijo en forma obligatoria. Además, se deberá respetar una restricción: solo se permite, por cada 10 metros cuadrados de local, la presencia de una persona despachando y de un cliente. Es decir, cada 10 metros cuadrados puede haber un máximo de dos personas.
Además, en los locales deberán cumplirse con el protocolo de higiene y limpieza, que incluye elementos como el alcohol en gel o trapos de piso con lavandina. También el distanciamiento social de dos metros y el lavado de manos y estornudar en la parte interior del codo. Estos cuidados son comunes a todas la actividades.
En cuanto a los colegios profesionales, pueden abrir las puertas para recibir a sus colegiados de 13 a 18 horas. También deben contemplar los recaudos y prevenciones y cuidar la presencia de dos personas cada 10 metros cuadrados.
Las peluquerías, barberías y centros de estética tienen permiso para trabajar de lunes a viernes, de 13 a 18, con turnos y sin espera, también con dos personas cada diez metros cuadrados del local. En este caso, las prevenciones y recaudos se extreman y se extienden a la desinfección del material que utilizan, y a la prohibición de tener material de lectura en la sala de espera, por ejemplo.
Los martilleros y corredores de comercio pueden atender de lunes a viernes de 13 a 18, con turno previo y sin espera. Pueden trasladarse en las oportunidades que el trabajo se los exija. También deben respetar en sus estudios la presencia de dos personas como máximo cada 10 metros cuadrados.
Sin atención al público
Los abogados, contadores, arquitectos, ingenieros, agrimensores y maestros mayores de obra, quedaron habilitados para trabajar en sus estudios, pero con una particularidad que generó descontento en algunos sectores, especialmente entre los letrados: no pueden atender al público. La excepción permite tareas en sus estudios de lunes a viernes de 13 a 18 horas. En el caso de los arquitectos, ingenieros y maestros mayores de obra, pueden trasladarse para realizar algún tipo de labor en las obras.
Salud
Con respecto a las actividades relacionadas con la salud, que abarcan a profesionales nutricionistas, psicólogos, psicopedagogos, kinesiólogos y fonoudiólogos, la atención permitida es de lunes a viernes de 13 a 18 horas, con la recomendación de que se trate de situaciones de extrema necesidad y urgencia. La atención es con turno previo y sin espera. También bajo estricto protocolo de seguridad e higiene. Y con la restricción de que haya dos personas cada diez metros cuadrados de espacio.
Casas particulares
El trabajo doméstico se habilitó de lunes a viernes de 8 a 18 horas. Entre las pautas establecidas, figura que se podrán limpiar no más de dos ambientes por jornada laboral. La persona deberá priorizar el transporte por sus propios medios por encima del transporte público. No deberán presentarse a trabajar si tienen síntomas de enfermedad y tampoco concurrir a una vivienda si allí vive una persona con signos de alguna afección respiratoria.
En el domicilio debe haber un recipiente con hipoclorito de sodio y un trapo de piso para desinfectar el calzado antes de ingresar. Entre otras disposiciones, se establece que deben evitar el saludo con contacto físico, lavarse las manos antes y después de la tarea y el uso del tapaboca nasal.
El protocolo particular, en este caso, también abunda sobre otros detalles sobre cómo realizar la limpieza. Por ejemplo, utilizar trapos húmedos y no limpieza en seco. Además, fija que las persona que realizan la tarea también deben proceder a la desinfección de su calzado, cambio de ropa y lavado de manos al regresar a sus propios hogares.
El Diario de La Pampa
Un accidente ocurrido esta mañana en la esquina de Juan XXIII y Civit, en Santa Rosa, dejó como saldo una conductora hospitalizada y un vehículo oficial del PAMI volcado. Las pruebas de alcoholemia dieron negativas.
El Senado de la Nación se prepara para recibir en noviembre un nuevo incremento en las dietas, que elevará el sueldo bruto de los legisladores a 10,2 millones de pesos, tras la actualización salarial derivada de la paritaria de los trabajadores legislativos. Sin embargo, el senador pampeano Daniel Kroneberger (UCR) ratificó su decisión de no convalidar la suba y volvió a figurar en la nómina de quienes renunciaron al incremento anterior, otorgado en junio. Hace instantes, el legislador confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.
Con el acompañamiento del Gobierno provincial, la localidad celebró la puesta en marcha de la FM Latidos 98.3 en el edificio donde funcionaba el Correo Argentino y la incorporación de un camión atmosférico y una camioneta al parque automotor municipal.
Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.
Durante la semana, la Policía de La Pampa realizó controles y patrullajes preventivos en distintas localidades de la provincia. Los procedimientos incluyeron secuestro de armas, actas de infracción y allanamientos vinculados a la caza ilegal y al uso indebido de armas de fuego.
El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, salió al cruce de las críticas expresadas por el gobernador Sergio Ziliotto y lanzó una dura réplica a través de sus redes sociales, en la que acusó al oficialismo provincial de “hipocresía” y de utilizar políticamente el malestar social.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
El próximo domingo 24 de agosto, desde las 16 horas, el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó será escenario de un evento deportivo inédito en la localidad y en toda la zona norte de La Pampa: un torneo oficial de fisicoculturismo que reunirá a atletas de distintos puntos del país y que se proyecta como uno de los encuentros más relevantes del calendario competitivo en Argentina.
En un operativo realizado por la Patrulla Rural de Huinca Renancó (Departamento General Roca), efectivos policiales lograron la detención de un joven de 20 años, oriundo de la localidad pampeana de Parera, quien se desplazaba en una motocicleta robada.
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.
Una mujer se quitó la vida en el Puente Avellaneda. Amenazó con tirarse y, cuando los rescatistas llegaron, la encontraron ahorcada.
El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, salió al cruce de las críticas expresadas por el gobernador Sergio Ziliotto y lanzó una dura réplica a través de sus redes sociales, en la que acusó al oficialismo provincial de “hipocresía” y de utilizar políticamente el malestar social.
En Embajador Martini, un aula-taller móvil iniciará el próximo lunes un curso de soldadura y herrería, dentro de un plan provincial dependiente del Ministerio de Educación de La Pampa.
Un hecho de extrema violencia conmociona a la zona oeste de La Pampa. En el reconocido puesto “El Boitano”, ubicado a unos 25 kilómetros al noreste de La Humada, un hombre de 67 años fue asesinado de al menos dos disparos de arma de fuego por su propio hermano, de 56 años, durante una discusión vinculada a la herencia familiar.