
Makintach lamentó que deberá “hacer un duelo muy fuerte” tras ser destituida
La ex jueza fue inhabilitada por unanimidad para ejercer cargos.


La Secretaría de la Mujer, a cargo de Liliana Robledo, se constituyó por primera vez como querellante en un juicio por femicidio. Se trata del caso de Valeria Coggiola quien fue asesinada por su pareja Enzo Gauna, el 25 de junio de 2019 en General Pico.
Judiciales02/05/2020
INFOTEC 4.0






En los días 28, 29 y 30 de abril se realizó la audiencia oral. La querella estuvo formada por las dos abogadas del equipo técnico de la Secretaría, Silvana Abraham y Flavia Rubín. La abogada Silvana Abraham fue quien estuvo en presente en Sala.


La Secretaría de la Mujer a través de la querella, adhirió a lo solicitado por la Fiscalía, que es la calificación legal de homicidio doblemente agravado por haber sido cometido contra la persona con la cual mantuvo una relación de pareja (Artículo 80, inciso 1 del Código Penal) y por haber sido cometido contra una mujer cuando el hecho haya sido perpetrado por un hombre y mediare violencia de género (Artículo 80, inciso 11 del código penal), es decir, lo que se considera femicidio.
Desde la querella se consideró que, más allá de que Gauna haya asumido la responsabilidad, es el autor materialmente responsable del hecho ya que existe la suficiente certeza dados los testimonios y las pruebas. La querella adhirió en su totalidad a la pena solicitada por la Fiscalía que es la prisión perpetua.
El alegato de la querella giró en torno a que Valeria Coggiola sufría violencia de género en su modalidad psicológica, y que su asesinato en manos de Gauna no fue de ninguna manera un hecho repentino. En las pruebas, más precisamente en los mensajes de audio y texto que habían intercambiado en los días anteriores al femicidio, se pueden ver las amenazas previas.
La secretaria de la Mujer, Liliana Robledo, expresó: “Esta es la primera experiencia en la que nuestra Secretaría se constituye como querellante en un juicio por femicidio, por supuesto pretendemos la prisión perpetua para Enzo Gauna, como lo solicitó la Fiscalía. Sería la única manera de obtener justicia para la familia de Valeria”.
La sentencia se conocerá el 14 de mayo al mediodía, pero no habrá un acto presencial para su lectura debido a las medidas de prevención del COVID-19.




La ex jueza fue inhabilitada por unanimidad para ejercer cargos.

Será a las 13 en Comodoro Py. Qué dice la defensa del acusado.

Es después de la decisión del Tribunal Oral Federal 2.

Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.

El encuentro fue este domingo, un día después de que Emerenciano y César Sena, además de Marcela Acuña, fueran condenados.

“No hagan en internet lo que no harían en la vida real” y “no se saquen las fotos que no quieran que se vean”. Esas dos frases, entre otras, dejaron a modo de conclusión los especialistas en ciberdelitos que brindaron charlas para estudiantes secundarios el colegio santarroseño Madre Teresa de Calcuta y en el Instituto Catriló.







Una joven de 18 años fue rescatada este sábado por la mañana en Rancul luego de un presunto intento de suicidio, gracias a la alerta inmediata de un vecino y a la rápida reacción de dos efectivos de la comisaría local, quienes lograron reanimarla y evitar una tragedia.

Desde el municipio informaron que continúan desarrollándose diversas tareas de reacondicionamiento en el Parque Recreativo Municipal, con el objetivo de poner a punto los espacios de cara a la llegada del verano y al inicio de la tradicional Colonia de Vacaciones del ProVida, además de las múltiples actividades previstas durante la temporada estival.

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

Tras el fuerte temporal que afectó a varias localidades del norte pampeano y que dejó en Ceballos algunos de los daños más significativos, el Departamento Ejecutivo comunal, a cargo del radical Juan Cruz Vega, presentó este martes un proyecto de ordenanza para la creación de un Protocolo de Actuación ante situaciones meteorológicas.

Una camioneta pick-up 0 kilómetro volcó este martes por la mañana en la Ruta Provincial Nº 13, a un kilómetro del Puesto Caminero El Durazno, y quedó invertida sobre la banquina. Dos de los cuatro ocupantes sufrieron heridas leves y fueron asistidos en el Hospital de Victorica.

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.







