MATÍAS KULFAS, SOBRE LA ECONOMÍA: "VA A HABER UN INCREMENTO IMPORTANTE EN LA ACTIVIDAD DE MAYO"

El ministro de Desarrollo Productivo reveló que el Gobierno está analizando “qué plantas del sector industrial pueden volver a funcionar”. Adelantó que turismo, gastronomía y cultura será lo último en normalizarse

Economía02/05/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
BXD4L4TJKFBKDIIU7RTTHGYORU

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, afirmó hoy que el Gobierno analiza “qué plantas del sector industrial pueden volver a funcionar” y estimó que en mayo habrá un mayor nivel de actividad. “La normalidad absoluta es difícil saber cuándo va a llegar”, analizó el funcionario nacional. Además, estimó que “más o menos un 43% del empleo estuvo funcionando hasta hace poco; ahora pasamos arriba del 50%; creo que en mayo se puede dar otro salto”.

 En ese sentido, el integrante del Gabinete destacó que “la actividad económica comienza a tomar de a poco otro color” y aseguró que “se está analizando qué plantas del sector industrial pueden volver a funcionar”. Kulfas resaltó la importancia de evaluar las maneras de trasladar a los trabajadores a las fábricas y puntualizó que “el gran tema a evitar es la aglomeración en el transporte público”.
En diálogo con CNN Radio, subrayó que se trata de “un tema clave, un elemento central”, por lo que consideró “prioritario empezar por ámbitos en los que la gente que trabaja cerca de la fábrica pueda ir caminando o en los transportes que contrate la empresa”. En esa línea, aclaró que ese transporte brindado por las compañías “deberá implementar un protocolo sanitario”.
 
 El transporte público representa el principal posible foco de contagio si se levante la cuarentena
 
Por otro lado, con relación a las medidas puestas en marcha ante la crisis económica, indicó que “el objetivo fue evitar el cierre de empresas y despidos masivos”. El ministro señaló que el Gobierno comprende que “las dificultades son grandes” para las empresas que además ya venían con una compleja situación en los últimos años, mientras que enfatizó que considera clave “generar ese paquete de ayuda para evitar caídas masivas de empresas”.
“Turismo, gastronomía y cultura, que tienen mayor actividad social, serán lo último que se normalice”, pronosticó Kulfas, quien manifestó que “las medidas del distanciamiento mostraron bastante efectividad”. Así, remarcó que, con “buenas” iniciativas en materia sanitaria, “es posible que el virus deje de circular”.
Control de precios

Kulfas confirmó que el Gobierno mantendrá el control de precios dada la “delicada” situación generada por la pandemia y debido a que “algunos vivos” buscan “lucrar con la necesidad” de la población.
La administración de Alberto Fernández puso en marcha el programa de precios máximos para productos de la canasta básica de alimentos en medio de una disparada de la inflación durante la cuarentena y luego decidió extender su período de vigencia pese al pedido de varias empresas para que se suspendiera. Así, hay un control sobre los artículos de primera necesidad con inspecciones en supermercados y comercios mayoristas, que en algunos casos derivaron en clausuras y multas.
El ministro argumentó: “Estamos en un momento crítico y necesitamos que estén abastecidos los supermercados”. Al ser consultado respecto del cierre de algunos supermercados chinos en el conurbano bonaerense, evaluó que “no está claro” el motivo por el que sucedió y criticó: “Es un sector al que invitamos desde el primer día a una mesa de negociación y diálogo, pero nunca se sentó”.
Finalmente, el funcionario anticipó, por otro lado, que “la nafta va a continuar” con el rango de precios actual y remarcó que “hay una crisis tremenda” en ese mercado.

Te puede interesar
Lo más visto
BENJAMIN SAIKOSKY

Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.

mateclubes ipsf nacional

Dos equipos del I.P.S.F. viajarán a la instancia nacional de Mate Clubes y necesitan recaudar fondos

InfoTec 4.0
Locales17/11/2025

Dos equipos del Instituto Parroquial Sagrada Familia lograron clasificar a la instancia nacional de Mate Clubes, una competencia de resolución de problemas matemáticos que reúne a estudiantes de todo el país. Las alumnas deberán viajar a La Falda, Córdoba, el próximo 30 de noviembre para participar de la última ronda del certamen, pero necesitan reunir fondos para solventar los gastos del viaje y la inscripción.

Secretaria Aguas Buenas

Hilario Lagos celebrará el 98° aniversario del Club Aguas Buenas

Adolfo Sanchez
Regionales17/11/2025

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

acceso balbin 4 FILE

Este martes se abrirán los sobres de la licitación para la obra de pavimento urbano en Realicó

InfoTec 4.0
17/11/2025

Mañana martes, a las 11 horas, en el edificio de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizará la apertura de sobres que definirá cuántas empresas presentaron ofertas para ejecutar la importante obra de pavimentación urbana en Realicó. El acto contará con la presencia del intendente Facundo Sola, quien acompañará el procedimiento administrativo que marcará el inicio formal de uno de los proyectos viales más relevantes para la localidad.

armando_aguero_septiembre_2018

El fiscal Armando Agüero internado en terapia intensiva

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.