
Sábado mayormente nublado y domingo con una mínima probabilidad de lluvias aisladas, según el SMN.
Tras una reunión el pasado lunes con el ejecutivo muncipal y algunos miembros de Comité de Emergencia, dueños de bares, restaurant, parrillas y shop de estaciones de servicio realiquenses, avanzan por estas horas en la redacción del protocolo sanitario que, de no mediar inconvenientes, les permitiría reabrir sus puertas en las próximas semanas.
Locales20 de mayo de 2020De la reunión realizada en el municipio participaron prácticamente todos los dueños de locales gastronómicos con mesas al público y en la misma se encontraban presentes el Intendente José Braulio Alvarez, la vice intendente Viviana Bongiovanni, el Secretario de Gobierno Fernando Rezza, ediles de ambos bloques y autoridades sanitarias.
De acuerdo a la información recabada se expusieron distintas alternativas para que el rubro pueda volver a la actividad a la brevedad adecuando los espacios, horarios y medidas preventivas para cuidar la salud del personal y de los clientes. En tal sentido, el protocolo que por estas horas redactan los gastronómicos propondría trabajar con el 50% de la capacidad para lograr mayor distanciamiento entre las mesas, en un horario que iría de 20 a 23 horas, con el uso estricto de protección facial, alcohol en gel y correcta desinfección de los lugares.
Por otra parte se analizaría la posibilidad de extender ese horario tentativo para los fines de semana, de modo que permita aunque sea un recambio de público de manera de hacer rendir el trabajo y los costos que implican las aperturas de los locales de comida y cafeterias.
Luego de la presentación de la propuesta por parte de los trabajadores, el COE analizaría la factibilidad de la habilitación y de no mediar inconvenientes esta podría darse dentro de dos semanas, en coincidencia con el tiempo de analisis que el Gobierno de La Pampa propuso luego del "permitido" del fin de semana pasado para el reencuentro familiar.
Sábado mayormente nublado y domingo con una mínima probabilidad de lluvias aisladas, según el SMN.
Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.
Una masa de aire polar que se extiende sobre el centro del país trajo un abrupto descenso de la temperatura en toda la región, mientras que en el sur cordobés se informa sobre heladas generalizadas, en Realicó quedamos al borde, con una marca que en la zona rural alcanzó los 0,6 ° centígrados a las 6 de la mañana, mientras que ahora, a las 8 en el Aeródromo municipal ya se elevó hasta marcar 1,8°c.
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.
El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.
Con gran interés y una emotiva participación del público, se llevaron a cabo las crónicas de ex combatientes de Malvinas en el Centro Cultural de Realicó. La jornada reunió a cuatro veteranos de guerra que compartieron sus experiencias, recuerdos y emociones.
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.
A casi un mes del devastador temporal que azotó Bahía Blanca, este domingo fue hallado el cuerpo de Pilar Hecker, la niña de 5 años que había desaparecido junto a su hermanita menor, Delfina, mientras intentaban escapar de las inundaciones junto a sus padres.
Luego de que el gobierno de Schiaretti construyera el tramo desde Villa Huidobro hasta el límite con La Pampa, ahora se pavimentarán los 6900 metros hasta la ruta nacional 188. Esto tiene como objetivo fortalecer el desarrollo de las áreas productivas y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos pampeanos. Se trata de la pavimentación de la Ruta Provincial 9, una vía estratégica que conectará Rancul con Villa Huidobro, y que representa una alternativa clave a la Ruta Nacional 35.
Los afectados firmaban acuerdos que prometían la entrega de sus casas en un año tras el pago, pero la empresa destinaba ese dinero a cubrir deudas con otros usuarios, generando un "cuello de botella".
En medio de la crisis climática que afectó gravemente a Bahía Blanca, una decisión del gobernador bonaerense Axel Kicillof generó sorpresa y controversia: el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires destinó 25 millones de pesos para la compra de 8.000 bombachas con destino a las damnificadas por el temporal.