SE ATIENDEN EN REALICÓ: LA SALUD DE UNOS 2.000 AFILIADOS DE PAMI CORDOBESES DEPENDE DEL INGRESO A LA PAMPA

La pandemia profundizó un problema que hace años tienen Huinca y la región. Sin prestadores en el sur cordobés, deben asistir a una clínica en Realicó, pero antes necesitan un permiso de tránsito por más de 48 horas.

Regionales21/05/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
pami-3

La cuarentena profundizó un problema que hace casi una década viene arrastrando el sur cordobés, cual es carencia de un sistema de salud que asista a los afiliados de Pami y Apross.

Tras el cierre de clínicas como consecuencia de las exigencias impuestas por Rugepresa para funcionar, ya no existen prestadores en el sur cordobés. Hoy, pacientes de Huinca Renancó, Villa Huidobro, Pincén, Italó, Onagoity y otras comunidades dependen de la atención de un centro asistencial de Realicó, en La Pampa, provincia que ha endurecido los controles por la pandemia y no permite el paso de cordobeses a su territorio.

 En los últimos días se multiplicaron los reclamos de pobladores que para llegar a la clínica Santa Teresita, con la que el Pami tiene convenio para asistir a sus afiliados del sur cordobés, deben pedir un permiso especial al gobierno pampeano que demora en responder al menos 48 horas. Más grave aún, hubo ocasiones de emergencia que terminaron en discusiones con el control caminero para permitir el paso.

Son alrededor de 3.000 los afiliados de Pami y unos 2.500 de Apross, de los cuales aproximadamente un 70% dependen para consultas de segundo nivel de sanatorios en la provincia vecina. Así también para estudios tales como placas, resonancias, y hasta internación. El 30% restante es derivado a Río Cuarto, señala Puntal.

Sin clínicas

“El problema es de casi todo el sur provincial. Las pocas clínicas que prestaban servicio fueron perdiendo sus habilitaciones debido a las exigencias de Rugepresa”, aseguraron desde el ámbito sanitario. En procura de una salida, hace unos 8 años, desde el Pami se dispuso firmar convenio con la clínica Santa Teresita, de Realicó, en lo que se estimaba era una salida temporaria, mientras se planteaban alternativas que hasta el momento no surgieron.

Hoy la realidad muestra que las poblaciones del sur tienen su sistema de salud desarticulado.

Así por ejemplo, en Huinca Renancó, hay tres médicos que atienden a afiliados en consultas de primer nivel, o el expendio de recetas, pero a la hora de tratamientos, estudios o cirugías se realizan las derivaciones a Realicó o a Río Cuarto. Mientras que el Hospital provincial sólo asiste emergencia.

 Reclamos que se multiplican

Ante la emergencia sanitaria declarada por el Covid-19, el blindaje de La Pampa de su frontera con Córdoba agudiza los inconvenientes y multiplica los reclamos.

“Lo que queremos es poder atendernos. No podemos esperar 48 horas un permiso que nos dé el gobierno pampeano. A los pacientes de Pami les dan turnos con mucho tiempo de espera, y cuando llega el momento se encuentran con que no pueden pasar”, señaló un vecino huinquense que esperaba ayer poder recibir la autorización para trasladar a su padre hasta Realicó.

Desde el ámbito de la salud apuntan que lo que se necesita es un sistema de contención local, de manera tal que los pacientes reciban asistencia en su lugar. Y apuntan aquí a la necesidad de que Rugepresa, como órgano de habilitación, analice la situación de estos lugares alejados de las grandes urbes, y flexibilice en parte las exigencias para la refuncionalización de clínicas.

“Es tal el nivel de exigencia que tiene Rugepresa que hoy la mayoría de las clínicas que están trabajando en el sur lo están haciendo sin autorizaciones y aún corriendo con los riesgos legales, pero priorizando las necesidades de la gente del interior. El Estado debería acompañar a los privados para que atiendan a los pacientes. Buscar una solución para toda la gente del sur que se quedó sin nada”, sostuvieron fuentes consultadas.

Asimismo, advierten que la falta de contención en los pueblos pone en riesgo la salud de los pacientes en caso de, por ejemplo, problemas cardíacos o neumonías.

“Una neumonía podría tratarse en la localidad, sin necesidad de traslado. Pero hoy, como están dadas las condiciones, al paciente se lo deriva, lo que genera problemas que pueden llevarle la vida. Y tienen un impacto en la familia por los gastos que deben afrontar al tener que trasladarse a otra ciudad”.

Piden que interceda Córdoba

Ante estos reclamos, el intendente de Huinca, Oscar Saliba, señaló que ya acudió a distintos organismos para reclamar. “Hablé con gente del Pami y del Apross por toda la gente que se atiende en Realicó. Hablé con el ministro de Gobierno y le dije que tenemos problemas graves porque nosotros manejamos una cuestión de intercambio en salud, comercial y demás”. Y sentenció: “Es una locura y una falta de respeto de La Pampa que pase esto cuando nosotros hace 50 días no tenemos casos de Covid-19 en Huinca”.

Gentileza: Cabledigital

Te puede interesar
EQUIPOS OXIGENO LUIGGI 1

Bomberos de Ingeniero Luiggi incorporan equipamiento de primera línea para fortalecer la seguridad operativa

InfoTec 4.0
Regionales22/11/2025

El Cuartel de Bomberos Voluntarios de Ingeniero Luiggi continúa avanzando en la modernización de sus recursos y anunció la incorporación de dos nuevos equipos de respiración autónoma, una herramienta fundamental para intervenciones en ambientes con humo, gases tóxicos o déficit de oxígeno. La adquisición forma parte de un proceso sostenido de inversión destinado a mejorar las condiciones de trabajo de los efectivos y garantizar intervenciones más seguras y eficientes.

rancul

Rancul celebrará su 122° Aniversario con una agenda cargada de actividades

InfoTec 4.0
Regionales19/11/2025

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.

poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

Lo más visto
MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.

sifilis

Récord histórico de sífilis en Córdoba y en Argentina: alertan por el fuerte aumento y las causas detrás del brote

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El último informe epidemiológico difundido por el Ministerio de Salud de la Nación encendió señales de alarma en todo el país. La sífilis, una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum, alcanzó cifras récord tanto a nivel nacional como en varias provincias, entre ellas Córdoba, donde el incremento fue especialmente marcado.