
El impresionante cambio físico de Colapinto, a un año de su llegada a la Fórmula 1
El argentino correrá este fin de semana el GP de Países Bajos.
Iban a concentrarse en la plaza. Decidieron asistir a la reunión a “escuchar lo que nos dicen. Si no hay solución, salimos a la calle al otro día”, comentaron.
Deportes25/05/2020Los propietarios de gimnasios se convocaron por las redes sociales y mensajes de teléfono para realizar una protesta para mañana mates a las 11 de la mañana pero ante la viralización de la protesta, el gobierno de La Pampa los convocó al diálogo. Postergan la medida a la espera de que les permitan abrir los locales.
Eduado Rosetta, uno de los propietarios que se manifestará mañana, contó a El diario que en torno a la actividad trabajan ‘más de 500 personas en los 150 gimnasios que hay en toda la provincia y desde el 16 de marzo, no podemos abrir‘.
‘Creamos un grupo de WhatsApp para pasarnos información y ante el panorama y todo lo que se iba contando, terminamos armando la Cámara de Gimnasios de La Pampa. Ya hicimos el estatuto y en unos días más elegiremos a las autoridades‘, agregó.
‘Esto nos está matando, aparte de ser una situación compleja para todos, económicamente nadie logra captar los créditos que se han dado. Estamos acumulando deudas a futuro‘, explicó.
‘Cerramos cuando nos llega el aviso el 16 de marzo y dese ese día, los servicios, los impuestos y los alquileres, siguen llegando, por más que haya una prórroga, en unos meses nos van a pedir que paguemos todo‘, añadió.
Además, dijo que ‘muchos no calificamos para tener el crédito de 150 mil pesos de nación. Es para las tarjetas de crédito y las cosas básicas, pero tampoco accedimos. Muchos no accedemos al crédito del Banco de La Pampa porque ya teníamos otro de antes de la pandemia‘.
‘En esta situación no se puede ganar plata para pagarles a los profes y darles una mano. Por lo general, los que no son parte del staff, como los que hacen Zumba, van a un porcentaje de la cantidad de gente que llevan, y al estar cerrados, la están pasando muy mal‘, afirmó.
Gastos.
Rosetta contó que ‘los alquileres te los cobran todos los meses. Algunos te piden el 100 %, otros el 50 % y el que mejor te comprende, te puede cobrar un 30 % ahora, a la espera de que se complete el monto cuando la actividad vuelva a funcionar‘.
‘Hasta ahora, sabemos que hubo dos gimnasios que cerraron y otros dos más están a punto de cerrar‘, adelantó.
‘¿Sabes cuantos pensamos en cerrar el gimnasio?‘, dijo. ‘Después de la segunda semana sin actividad se buscaron alternativas, empezaron las clases virtuales y un 30 % o un 40 %de la gente lo aceptó en un principio y pagaron parte de la cuota. Después se aburrió de eso y gran parte dejó de hacerlo‘.
‘Otros optaron por app para celulares para que sigan con 3500 ejercicios, pero la situación termina siendo la misma, necesitamos abrir para poder trabajar‘, dijo Eduardo Rossetta
Adelantó que ‘ni bien se pueda abrir, el 75 % de los gimnasios va a aumentar la cuota. Hice una encuesta y se habla de un entre el 20 % y el 50 %‘. En promedio, los gimnasios cobraban un arancel mensual que iba desde los $950 a $2300.
Protocolo.
Los propietario se gimnasios le acercaron al ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Pablo Bensusán, una propuesta de protocolo de trabajo para poder abrir las puertas cuanto antes
En el protocolo proponen que en actividades de movimiento haya 4 metros de distancia entre cada persona porque ‘la respiración aumenta y las partículas vuelan un poco más lejos‘.
‘Se marcará el piso y las actividades se harían sin elementos. En el caso de musculación son 2 metros y todas con protección barbijo o mascara, más las botellitas de agua‘, señaló.
Para asistir deberán sacar turno previamente. ‘Cuando llegás, te higienizas el calzado con líquido al 70 %, te ponés alcohol en gel y la rutina para a ser de 45 minutos. En los 15 restantes se limpia el piso y todas las máquinas para garantiza la higiene para el próximo turno‘, explicó Eduardo Rossetta.
‘Con estas propuestas se reduce en un 50 %, algunos gimnasios tendrán 5, 8, 10 o 15 personas por turno‘, finalizó.
Apoyos.
La protesta que se iba a hacer este martes había reunido a varios sectores. Si bien arrancó como una convocatoria de profesores de educación física e instructores de los gimnasios, se sumaron otros sectores.
Algunos comerciantes que ya pueden abrir de 13 a 18, protestarán para que les cambien el horario porque aseguran que los perjudica el horario de la siesta.
‘Va a ser más grande de lo previsto. Comenzó como una cosa de los profesores de educación física pero para el mismo tiempo había un grupo de comerciantes autoconvocados que estaban pensando en manifestarse y decidieron sumarse. Así que nos vamos a juntar los gimnasios, gastronómicos, cafeteros y comerciantes‘, indicó.
Además, parte de los que se manifestarán hoy a la mañana mantendrán una reunión con el diputado provincial y secretario general de los Telefónicos, César Montes de Oca.
El Diario de La Pampa
El argentino correrá este fin de semana el GP de Países Bajos.
Los dirigidos por Lionel Scaloni recibirán a Venezuela y luego visitarán a Ecuador.
El presidente del club, brindó este martes una conferencia de prensa en la que explicó el descargo formal que la institución presentó ante la Conmebol.
El mediocampista no completó la práctica matutina y será evaluado en las próximas horas. Russo analiza a Williams Alarcón y Milton Delgado como variantes.
Ousmane Dembélé contó lo mucho que el jugador argentino le ayudó a crecer en su carrera.
David Wheater decidió dejar su cargo en la previa al Gran Premio de Países Bajos.
Con gran expectativa y satisfacción, se inauguró en Realicó el nuevo Shimano Center Service, un espacio especializado en mantenimiento y reparación de bicicletas, impulsado por Realicó Motors & Bikes dentro del Parque Industrial. Se trata de un taller de referencia regional que ofrecerá respaldo técnico certificado y equipamiento de primer nivel, siguiendo los estándares internacionales de la reconocida marca japonesa.
El pasado sábado 23 de agosto, en un restaurante ubicado en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, se reunieron los egresados de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó, institución que nació bajo la órbita de la Fundación Sociedad Rural Argentina y que hoy forma parte de la Universidad Nacional de La Pampa.
La Justicia desarticuló parte de una organización criminal que explotaba sexual y económicamente a mujeres en distintas provincias. En la capital pampeana fue arrestado un presunto socio de la red y se incautaron dólares, contratos y elementos vinculados al delito.
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".
Tras 84 años de historia, el emblemático café bajó sus persianas por falta de rentabilidad. La familia propietaria confirmó que el salón será alquilado y reabriría en octubre con nuevos administradores, manteniendo el mismo nombre y el plantel de empleados.
Un comerciante encontró imágenes de mujeres al revisar un teléfono de alta gama adquirido para la reventa. Si bien realizó una denuncia policial, la Fiscalía no avanzará en el caso porque las mujeres retratadas, todas mayores de edad, no quisieron iniciar acciones legales.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio José Alberto Ualdegaray a la edad de 60 años. Casa de duelo pasaje Deluchi 1360. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de calles: av. San Martín Y Paraguay, recibirán sepultura el 28 de Agosto de 2025 a las 16:00hs. previo responso en la Iglesia.
Esta banda denunciaba falsos siniestros a las aseguradoras para obtener reparaciones económicas para las supuestas víctimas.