LA PAMPA ENCABEZA EL RANKING DE LAS ECONOMÍAS QUE MEJOR REACCIONARON A LA FLEXIBILIZACIÓN

La consultora Analytica evaluó las “respuestas” locales a la reapertura gradual de actividades y la “potencia fiscal” de las provincias para sostener la ayuda en una recuperación que será lenta.

Provinciales30/05/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
SERGIO ZILIOTTO DESPACHO

La Pampa, Salta y Tierra del Fuego son las provincias que mostraron una mejor respuesta a la etapa de flexibilización y “reapertura progresiva”(la denominada “Fase 4”) de la cuarentena, iniciada hace una semana en todo el país, con excepción la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y municipios del Conurbano Bonaerense (que se mantienen en la “Fase 3”, de “segmentación geográfica”). En tanto, Misiones, Formosa y Río Negro aparecen como los distritos donde la reacción a la nueva etapa fue más pobre, precisa un informe de la consultora Analytica, de los economistas Ricardo Delgado y Rodrigo Álvarez.

El estudio abarca el período del 24 de abril al 24 de mayo, por lo que capta solo el inicio de la nueva etapa, y llega a estas conclusiones a partir del llamado “Índice de Respuesta Local” (IRL) que evalúa las medidas de asistencia dadas por cada provincia a MiPymes (Micro y Pequeñas y Medianas Empresas), a través de rebajas, diferimientos impositivos o líneas de crédito; a las Familias a través de ayudas directas como asignaciones, entrega de comida o prohibiciones de cortes de servicios públicos, y a los Municipios, fundamentalmente a través de apoyo fiscal.

Sector por sector

La consultora ya había evaluado esas medidas y ahora estimó su impacto en las actividades habilitadas en los diferentes distritos, ponderándolas por el impacto en el Producto Bruto Geográfico (PBG, suerte de PBI local) e indicadores de movilidad y consumo. 

En algunas provincias la liberalización de sectores no se vio aún reflejada en niveles de actividad. Las razones, dice Analytica, pueden ser problemas de coordinación logística vinculados al transporte público, o caídas significativas de la demanda que no permiten cubrir los costos, lo que haría necesaria “nuevas y más focalizadas políticas de asistencia estatal”, pues -advierte- “prolongar esas situaciones puede derivar en la destrucción de capital físico y humano y amplificar las consecuencias de la crisis por largo tiempo”.

La advertencia apunta a aquellos distritos en las que el “Indice de Respuesta Local” está por debajo del promedio nacional: además de Misiones, Formosa y Río Negro, allí figuran Chubut, Córdoba, Mendoza, Corrientes y Neuquén, entre otras. Entre las provincias de “mejor respuesta", a La Pampa, Salta y Tierra del Fuego le siguen La Rioja, Santa Cruz, Santa Fe y Jujuy (Gráfico).

grafico ranking la pampa 1
 

Según el informe, en el balance, la respuesta provincial es “razonablemente positiva” pero necesita mejorar, "teniendo en cuenta que la recuperación post-pandemia será lenta”. Allí se plantea el desafío de "vitalizar la demanda en un contexto donde la recaudación provincial no se recuperará al ritmo necesario. El pago del medio aguinaldo en poco más de un mes será la primera gran limitación que las provincias deberán enfrentar”.

Cuestión de aguante

Esa advertencia alude a una variable que Analytica añadió a su análisis, el “Índice de Potencia Fiscal” (IPF), que evalúa el resto de cada provincia para “aguantar” en el tiempo las medidas de ayuda. El IPF estima la disponibilidad de fondos de cada distrito tras el pago de los salarios públicos. En el Gráfico de abajo, ese índice se mide en números y se manifiesta en colores: el verde señala buena “potencia" fiscal, el rojo, debilidad. A más intenso el color, mayor la fortaleza o la debilidad.

De allí resulta, por ejemplo, que La Pampa, de buen “Indice de Respuesta Local” a la flexibilización también tiene “Potencia Fiscal” para apoyar la eventual recuperación del sector privado, pero esa posibilidad es bastante más reducida en el caso de Tierra del Fuego y casi inexistente en Salta.

grafico ranking la pampa 2 

Si se consideran tanto la “respuesta local” como la “potencia fiscal”, el caso más grave es el de Chubut, que curiosamente fue una de las provincias argentinas menos afectadas por el coronavirus pero tenía “comorbilidades” fiscales previas, a las que se sumaron la crisis de los sectores petrolero y pesquero.

“La escasez de recursos impone la necesidad de más sintonía fina y una implementación rápida y eficaz. A diferencia de otras crisis, el margen de error es menor porque la ecuación costo-beneficio económico incorpora el riesgo sanitario como principal condicionante”, concluye Analytica, pues quedó atrás la etapa “homogénea” de medidas anticrisis y se ingresó en un escenario "mucho más heterogéneo entre distritos, que también se reproduce al interior de las economías locales".

Infobae

Te puede interesar
EQUIPAMIENTO POSTA SANITARIA VAN PRAET

Van Praet y Maisonnave entre las localidades que recibieron equipamiento de Salud

InfoTec 4.0
Provinciales24/11/2025

Desde el Gobierno de La Pampa aseguraron que se continúa avanzando en una política sanitaria centrada en la equidad territorial y el fortalecimiento del primer nivel de atención. En esa línea, el Ministerio de Salud concretó la entrega de equipamiento esencial a centros de salud de Dorila, Conhello, Adolfo Van Praet, La Adela, Intendente Alvear, Ceballos, Quehué, Colonia Barón y Santa Isabel, con el objetivo de ampliar la capacidad resolutiva en cada localidad y reducir derivaciones innecesarias.

ATENEO CRA SANTA ROSA

Jóvenes rurales de todo el país se reunieron en Santa Rosa

InfoTec 4.0
Provinciales23/11/2025

La ciudad de Santa Rosa fue sede este fin de semana de uno de los encuentros juveniles más importantes del sector agropecuario: el Congreso de Ateneos de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), que reunió a más de 350 jóvenes de distintos puntos del país en las instalaciones de la Asociación Agrícola Ganadera. El evento culminó con una Cena de Gala en el Club Español.

licitación Ruta 1 y 4

El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.

Lo más visto
norsur realico shell 2025 7 FILE

La Agrupación NorSur puso en marcha una nueva carrera de regularidad desde Realicó a Rancul

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

norsur museo tordillo 6

Autos de colección visitaron el Museo “El Tordillo” en una escala del recorrido de NorSur

InfoTec 4.0
Regionales23/11/2025

En el marco de los festejos por el 122° Aniversario de Rancul, la agrupación automovilística NorSur desarrolló este domingo 23 de noviembre un atractivo raid regional que unió distintas localidades del norte pampeano. El grupo partió a primera hora desde Realicó, avanzó por Embajador Martini, Ingeniero Luiggi, Parera y Quetrequén, y culminó su recorrido en Rancul, donde los participantes compartieron un almuerzo de camaradería.

CHINITO ARANCEDA ACCIDENTE FATAL

Quedó detenido el conductor de la Amarok por la tragedia vial que conmocionó a Catriel

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

El Ministerio Público Fiscal imputó este domingo a Axel “El Chinito” Araneda por el delito de homicidio culposo cuádruplemente agravado, a raíz del devastador siniestro ocurrido el viernes en la Ruta Nacional 22, a la altura de Allen, en el que murió una familia de Catriel integrada por cuatro personas: la médica Liliana Cocuzza, su hija Carina y sus dos nietos menores.

3 NUEVOS BOMBEROS REALICO 2

Realicó celebró la incorporación de tres jóvenes bomberos al cuartel local

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.