GUZMÁN CONFIRMÓ ESTA TARDE QUE PAGARÁN UN NUEVO IFE DE 10.000 PESOS

Lo adelantó el ministro de Economía por Twitter. El gobierno dice que así evitó que entre 2,7 y 4,5 millones de personas caigan en la pobreza. El valor de las “canastas”, sin embargo, supera largamente el de las ayudas oficiales.

Nacionales30/05/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
MARTÍN GUZMÁN


 
 
Ante la continuidad del aislamiento social, preventivo y obligatorio, el Gobierno anunció que volverá a pagar el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) de $10.000 cuya primera etapa alcanzó a millones de personas en todo el país.

Así lo confirmó el ministro de Economía Martín Guzmán, quien en una serie de mensajes en su cuenta de Twitter destacó que “el Ingreso Familiar de Emergencia ha sido una herramienta fundamental para llegar a quienes no podíamos alcanzar con otras medidas, como los trabajadores informales, y ha logrado evitar que entre 2,7 y 4,5 millones de personas caigan transitoriamente en la pobreza”. 

“Ante una situación sin precedentes que golpea la economía del mundo, hemos actuado de forma decisiva. Hoy el Estado está llegando a quienes más lo necesitan, protegiendo los ingresos, el trabajo y la producción. Y lo hace sosteniendo los principios de progresividad y solidaridad”, agregó. En ese sentido, anunció que “ante la extensión del aislamiento preventivo, social y obligatorio y frente al impacto que ello genera sobre los ingresos de los hogares, decidimos volver a pagar el IFE por un valor de $10.000. Esta medida alcanzará a 9 millones de personas".

En tanto, explicó que “en breve” la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) “informará los detalles de la implementación de la medida. Bajo el liderazgo del Presidente @alferdez, Argentina sienta condiciones para que la salida de esta pandemia sea con un horizonte promisorio”.

Posteriormente, un comunicado conjunto de los ministerios de Economía, Desarrollo Productivo y Trabajo ratificó algunas cifras dadas por Guzmán paunque precisó que el IFE “alcanza a 8,3 millones de beneficiarios (no 9 millones, como había tuiteado Guzmán) que vieron reducidos sus ingresos durante la cuarentena” y lo calificó como “una de las medidas de transferencias más grandes llevadas a cabo en el marco de la pandemia que ayudó a evitar que se amplíen las brechas de desigualdad que existen en el país”.
 
El comunicado resalta la puesta en marca de “varios programas de asistencia económica para los hogares y empresas”, entre los que menciona los pagos a los Beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Embarazo (AUE), el programa Alimentar, así como el pago de bonos a jubilados (sin aclarar, sin embargo, que los aumentos a jubilados fueron inferiores a los que hubieran sido con la ley previa).

El IFE, dice el texto oficial, “puso el foco en los sectores más vulnerables ante el aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto para frenar la propagación del virus, contribuyó a ampliar la cobertura estatal mediante transferencias monetarias hasta alcanzar al 89% del decil más pobre de la población”.
Un gráfico del informe señala que 68% de la ayuda oficial se dirigió a la mitad de la población con menores ingresos del país e incluso que 3,5% de la misma llegó al 10% más rico de la población.

Según el trabajo interministerial las transferencias en concepto de “Ingreso Familiar de Emergencia” correspondientes a abril y mayo “evitaría entre 5 y 6 puntos porcentuales de aumento en la pobreza” y “entre 4 y 7 puntos porcentuales” de aumento de la indigencia.

Un informe del Indec correspondiente a abril valuó la Canasta Básica Alimentaria (umbral de la indigencia) en $17.897 y la Canasta Básica Total (umbral de la pobreza) en $ 42.594 para un grupo familiar de cuatro personas. El IFE es de $ 10.000 por familia.
Sin embargo, el comunicado afirma que “el conjunto de transferencias (AUH, AUE, Alimentar, bono a jubilados e IFE) genera una red de contención todavía más potente: de entre 6 y 8 puntos en contención de la pobreza y entre 6 y 10 puntos de contención de la indigencia”, del que surgen las cifras adelantadas por Guzmán de que así se habrían evitado “que entre 2,7 y 4,5 millones de personas caigan en la pobreza y/o indigencia -de manera transitoria-, producto de la pandemia”.

Entre los beneficios colaterales de la red de asistencia, el comunicado señala el avance de la bancarización de los receptores de ayuda, ya que la mitad no tenía cuenta bancaria y entre los que sí la tenía, muchos tuvieron dificultades para acceder a ella lo que obligó a una “una estrategia coordinada entre diversos actores del sistema financiero y el Correo Argentino para poder llegar a todos y todas”.

Este salto bancarizador, dice el texto oficial, habría sentado “las bases para que la educación financiera sea un eje de trabajo y la inclusión financiera una nueva realidad de la Argentina post pandemia”.
El titular o su grupo familiar no debe tener ingresos provenientes de: un trabajo en relación de dependencia en el sector público o privado; ser monotributista de categoría C o superior, o del régimen de autónomos; tener una prestación de desempleo o jubilaciones, pensiones o retiros contributivos o no contributivos nacionales, provinciales, municipales o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Tampoco está destinado a planes sociales, salario social complementario, Hacemos Futuro, Potenciar Trabajo u otros programas sociales nacionales, provinciales o municipales. El IFE es compatible con el cobro de la Asignación Universal por Hijo, la Asignación por Embarazo y el programa Progresar.

Te puede interesar
FAA

La FAA trabaja en la Cámara de Diputados para la aprobación del Aeromodelismo como deporte

InfoTec 4.0
Nacionales12/10/2025

Durante la semana pasada, el Presidente Hugo Bustos y el Secretario General Pablo Calás autoridades de la Federación Argentina de Aeromodelismo, mantuvieron una reunión altamente positiva con el Diputado Nacional Héctor BALDASSI, miembro de la Comisión de Deportes de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, la Candidata a Diputada Nacional por el Partido Ciudadanos, YaninaVARGAS, y el Presidente del Bloque del Partido Ciudadanos Gabriel HUESPE, con el fin de interiorizarlos sobre el Proyecto de Resolución Expte. 1942-D-2025, cuyo sumario solicita al Poder Ejecutivo Nacional el reconocimiento del Aeromodelismo como Deporte No Olímpico en todo el territorio nacional.

Lo más visto
cochico lancha destrozada

Laguna de Cochicó: ráfagas de más de 100 km/h destrozaron embarcaciones y pusieron en riesgo a pescadores

InfoTec 4.0
Regionales12/10/2025

El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.

BOCHAS FALUCHO 1

Falucho arrasó en Santa Rosa y representará a La Pampa en el Argentino

InfoTec 4.0
Deportes13/10/2025

Ayer domingo 12 de octubre, en las instalaciones del Club Barrio Fitte de Santa Rosa, se desarrolló el Campeonato Provincial de Bochas Femenino en la modalidad Parejas, donde el equipo del Club Falucho se consagró campeón invicto, asegurando su lugar en el Campeonato Argentino de Damas, que se disputará del 20 al 23 de noviembre en San Francisco, Córdoba.