
Fuerte cruce entre Colapinto y Stroll: “Que se enfoque en sumar un punto”
El argentino lo había acusado de “no mirar los espejos” y el canadiense no se quedó de brazos cruzados.


A partir de este lunes 8 quedarán habilitados los gimnasios para reabrir sus puertas tras el cierre que obligó la cuarentena dispuesta por la pandemia del COVID. Valeria Fernandez es la dueña de Ganesha Gym y relató como fueron estos duros meses sin poder trabajar y las expectativas para la "nueva normalidad" a la que deberemos acostumbrarnos.
Deportes07/06/2020
Natalia Acosta, redacción Rancul








A pocas horas de la reapertura Valeria cuenta "Cerramos el 15 de marzo y me quede en mi casa sin poder hacer nada porque trabajamos y vivimos de esto, desde que nos decidimos dedicarnos de lleno a esta actividad" comienza explicando.
"Estuvo difícil poder utilizar otros recursos como las clases on-line para mi porque vivimos en un pueblo y aca internet no tiene la mejor señal, no podiamos reclamar porque nos decian que como todo el mundo está en su casa y nos decían que al estar todos en su casa estaba saturado. haciamos rtodo lo posible para mandar video a la gente que estaba asistiendo al gimnasio hasta que tuvimos que cerrar" dice Valeria.
"Ganesha Gym" abría sus puertas de lunes a sábados desde las siete de la mañana y en verano hasta las diez de la noche, antes que irrumpiera la pandemia del Covid "Hay turnos que teníamos diez personas y otros con menos, pero normalmente se trabaja con una buena cantidad de gente"

NUEVOS HORARIOS Y CUPOS
Mañana finalmente y tras casi tres meses de inactividad podrán retomar el trabajo pero respetando las medidas preventivas y los protocolos sanitarios impuestos en todo el territorio pampeano a través del decreto del gobernador que los habilita a reabrir sus puertas "Podemos trabajar desde las 8 de la mañana y hasta las 20 horas pero con un número reducido de personas, vamos a tener cuatro por turno teniendo el cuidado para evitar el riesgo de contagio, el ingreso económico será mucho menos, cambia un montón pero al menos podemos volver a trabajar, a tener un mínimo ingreso para poder mantenernos, yo alquilo este salón, los números corren y por suerte tuvimos aguante pero hay que pagar, las cuentas se amontonan y todo se torna muy difícil"

CON BARBIJO O SIN BARBIJO... ESA ES LA CUESTIÓN
Consultada sobre cuales son las medidas que tendrán que respetar quienes asistan Valeria detalla "Lo principal es el distanciamiento, se les va a designar una parte a cada uno, nuestra actividad es funcional y eso nos permite organizar las clases y trabajar con el peso del cuerpo de cada una y teniendo en cuenta que hace dos meses que la gente está parada, por eso se nos va a hacer mas fácil con el tema de los elementos. En los primeros momentos de la clase tenemos muy cerca el paseo de la salud y con ellos organizamos los primeros minutos de caminata, trote o de correr"
Sobre una de las dudas mas frecuentes que surge sobre el uso del barbijo la entrenadora explica que mientras se realiza la actividad física la persona no tiene que tener el barbijo puesto "Entre un grupo y otro vamos a tener momentos para poder limpiar y desinfectar los elementos de trabajo que se usen. Las clases serán de poco menos de una hora, deberán ingresar con el barbijo y trae su toalla, su botella de agua y entrar de a uno" concluye.







El argentino lo había acusado de “no mirar los espejos” y el canadiense no se quedó de brazos cruzados.

La escudería francesa volverá a lucir casi en su totalidad el color rosa que lo representa.

Al “Millonario” le queda una oportunidad dependiendo de sí mismo, y otra esperando resultados ajenos.

El brasileño y el argentino se conocen desde sus días en Fórmula 2.

El equipo luso venció 9 a 1 a Armenia sin Cristiano Ronaldo, quien estuvo suspendido y no pudo jugar.

El entrerriano marcó el mejor tiempo antes de que la lluvia interrumpiera la clasificación. Tras la reanudación con pista mojada, nadie pudo mejorar su registro y Canapino terminó séptimo.







En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

En horas de la tarde de este miércoles, personal policial de la Comisaría de Parera, a cargo del comisario Carlos Germán Guirin, llevó adelante una serie de procedimientos que culminaron con el secuestro de tres motocicletas utilizadas presuntamente para realizar maniobras riesgosas y destrezas de velocidad en la vía pública.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.

Una vecina de Santa Rosa, madre de cuatro hijos, cuestionó que su ex pareja lograra la prescripción de una deuda alimentaria vigente desde hace 18 años con el objetivo de habilitar su trámite de licencia de conducir. Afirmó que nunca recibió aportes económicos y que debió afrontar sola la crianza y los gastos de sus hijos.

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.







