
Intoxicación: Encuentran una micotoxina en muestras de la cocina de una escuela
“Detectamos una micotoxina que sería proveniente de un hongo”, afirmó el ministro de Salud.
El equipo del Servicio de Cirugía Cardiovascular del Sanatorio Santa Rosa realizó una operación de triple by-pass, en arterias del tronco común de la coronaria izquierda en un paciente de 73 años, en un hecho inédito en el país, con solo seis antecedentes en el mundo.
Medicina07 de junio de 2020
El jefe del servicio, Jorge Rigutto, explicó que "el corazón es un músculo contráctil que tiene tres paredes, una anterior, una lateral y una inferior, que hacen la función de bomba. Cada pared está irrigada por una arteria importante, que a su vez da ramas colaterales. La pared inferior está irrigada por la arteria coronaria derecha, que representa aproximadamente el 25 por ciento de la masa muscular contráctil".
"La pared anterior está irrigada por la arteria descendente anterior, que representa, siempre en números aproximados, el 45 por ciento de la masa muscular contráctil, es decir que es la más importante. Y la pared lateral, que está irrigada por la arteria circunfleja, representa aproximadamente el otro 30 por ciento de la función contráctil, o sea que tenemos tres arterias principales que irrigan el 100% del músculo cardíaco", explicó.
De esta forma, señaló que "las arterias descendente anterior y la circunfleja se originan en un tronco común (arteria coronaria izquierda), del que depende aproximadamente el 70 por ciento de la función cardíaca. En caso de ocluirse en forma aguda este tronco común, en el 99 por ciento de los casos se produce una muerte súbita. De hecho, la mayoría de los casos de muerte súbita se producen por una oclusión de la arteria coronaria izquierda".
Oclusión total.
El cirujano explicó que "nosotros recibimos un paciente de 73 años, de Winifreda, que ingresó de urgencia a la terapia intensiva del Sanatorio Santa Rosa, con un cuadro de angina de pecho inestable (dolores intensos al mínimo movimiento) y de disnea súbita (falta de aire en forma brusca). Rápidamente fue compensado y se lo sometió a un cateterismo de urgencia, que nos permite inyectar contraste en las arterias, para visualizar todo el árbol arterial coronario".
"En este caso se llegó al tronco de la arteria coronaria izquierda, y ante la sorpresa de todos, nos encontramos con que estaba ocluido, es decir tapado por completo. Repetimos el examen, prácticamente sin poder creer los resultados.
Realizamos la misma práctica en la arteria coronaria derecha, y observamos que la misma llena en forma retrógrada el árbol coronario izquierdo. Esto nos dio la pauta de que la oclusión del tronco no fue aguda, sino crónica".
De esta manera, Rigutto explicó que "se fue ocluyendo con el paso del tiempo, y la naturaleza desarrolló circulación colateral, que es lo que le salvó la vida al paciente. Esto es insuficiente para mantener prolongadamente la función del corazón, y por eso el paciente llegó al borde de la muerte, pero le permitió llegar al tratamiento quirúrgico que le efectuamos".
Inédito en Argentina.
Rigutto señaló que al paciente "se le practicó una cirugía de múltiple by-pass coronario -tres en total-, para revascularizar todas las arterias que dependían del tronco de la coronaria izquierda tapado. Se pudo reestablecer de esta manera la función del 70 por ciento del bombeo contráctil del corazón del paciente".
El hombre de 73 años, que fue operado el pasado miércoles 3 de junio, permaneció 48 horas en terapia intensiva, y mañana "se va de alta a retomar su vida normal", señaló el médico.
"En el mundo existen solo seis casos publicados con estas características, es decir que con una oclusión aguda del tronco de la arteria coronaria izquierda, hayan sido operados. Esta situación es inédita en el país, y se realizó con el equipo de trabajo nuestro del Sanatorio Santa Rosa", concluyó Rigutto.
Gentileza: La Arena
“Detectamos una micotoxina que sería proveniente de un hongo”, afirmó el ministro de Salud.
La acción conjunta pretende reducir los virus intrahospitalarios.
El Ministerio de Salud provincial implementa una estrategia integral para la detección y tratamiento temprano de esta enfermedad silenciosa, priorizando la prevención y el acceso equitativo al tratamiento.
Para mantener el descuento, deberán ganar menos de $388,500 y tendrán que inscribirse en el "subsidio social".
El periodista y escritor argentino contó en su nuevo libro, "Antes que nada", que fue diagnosticado y profundizó sobre el tema en una entrevista. "Es un envejecimiento acelerado", comentó.
El organismo lo considera potencialmente perjudicial para la salud, dado que se desconocen sus condiciones de producción.
Una camioneta que transportaba un automóvil en un carro volcó anoche en el bajo Los Manantiales. Viajaban cuatro personas desde la Colonia Menonita hacia Santa Rosa. Un menor de edad y otro ocupante fueron trasladados al Hospital René Favaloro.
Una joven pareja sufrió la voladura del techo de su vivienda en el barrio Santa María, luego de que ráfagas de viento alcanzaran los 67 km/h. El propietario había salido minutos antes del siniestro. También se registraron daños en una escuela del barrio.
El siniestro ocurrió entre Tres Algarrobos y Carlos Tejedor, en los últimos minutos del sábado. El vehículo impactó de frente contra un equino que se encontraba sobre la calzada. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas.
El caso fue caratulado como "homicidio culposo".
Un preocupante posible episodio de violencia se registró el sábado por la tarde en la ciudad de General Pico, cuando una mujer abría sido empujada desde un automóvil en movimiento en pleno centro urbano. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 18 y 3, una zona de alto tránsito vehicular.