RIGUTTO: "EN EL MUNDO EXISTEN SOLO 6 CASOS PUBLICADOS CON ESTAS CARACTERÍSTICAS"

El equipo del Servicio de Cirugía Cardiovascular del Sanatorio Santa Rosa realizó una operación de triple by-pass, en arterias del tronco común de la coronaria izquierda en un paciente de 73 años, en un hecho inédito en el país, con solo seis antecedentes en el mundo.

Medicina07 de junio de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
05-triple-by-passdee50408

 
 

El jefe del servicio, Jorge Rigutto, explicó que "el corazón es un músculo contráctil que tiene tres paredes, una anterior, una lateral y una inferior, que hacen la función de bomba. Cada pared está irrigada por una arteria importante, que a su vez da ramas colaterales. La pared inferior está irrigada por la arteria coronaria derecha, que representa aproximadamente el 25 por ciento de la masa muscular contráctil".

"La pared anterior está irrigada por la arteria descendente anterior, que representa, siempre en números aproximados, el 45 por ciento de la masa muscular contráctil, es decir que es la más importante. Y la pared lateral, que está irrigada por la arteria circunfleja, representa aproximadamente el otro 30 por ciento de la función contráctil, o sea que tenemos tres arterias principales que irrigan el 100% del músculo cardíaco", explicó.

De esta forma, señaló que "las arterias descendente anterior y la circunfleja se originan en un tronco común (arteria coronaria izquierda), del que depende aproximadamente el 70 por ciento de la función cardíaca. En caso de ocluirse en forma aguda este tronco común, en el 99 por ciento de los casos se produce una muerte súbita. De hecho, la mayoría de los casos de muerte súbita se producen por una oclusión de la arteria coronaria izquierda".

Oclusión total.

El cirujano explicó que "nosotros recibimos un paciente de 73 años, de Winifreda, que ingresó de urgencia a la terapia intensiva del Sanatorio Santa Rosa, con un cuadro de angina de pecho inestable (dolores intensos al mínimo movimiento) y de disnea súbita (falta de aire en forma brusca). Rápidamente fue compensado y se lo sometió a un cateterismo de urgencia, que nos permite inyectar contraste en las arterias, para visualizar todo el árbol arterial coronario".
"En este caso se llegó al tronco de la arteria coronaria izquierda, y ante la sorpresa de todos, nos encontramos con que estaba ocluido, es decir tapado por completo. Repetimos el examen, prácticamente sin poder creer los resultados.
Realizamos la misma práctica en la arteria coronaria derecha, y observamos que la misma llena en forma retrógrada el árbol coronario izquierdo. Esto nos dio la pauta de que la oclusión del tronco no fue aguda, sino crónica".

De esta manera, Rigutto explicó que "se fue ocluyendo con el paso del tiempo, y la naturaleza desarrolló circulación colateral, que es lo que le salvó la vida al paciente. Esto es insuficiente para mantener prolongadamente la función del corazón, y por eso el paciente llegó al borde de la muerte, pero le permitió llegar al tratamiento quirúrgico que le efectuamos".

Inédito en Argentina.

Rigutto señaló que al paciente "se le practicó una cirugía de múltiple by-pass coronario -tres en total-, para revascularizar todas las arterias que dependían del tronco de la coronaria izquierda tapado. Se pudo reestablecer de esta manera la función del 70 por ciento del bombeo contráctil del corazón del paciente".

El hombre de 73 años, que fue operado el pasado miércoles 3 de junio, permaneció 48 horas en terapia intensiva, y mañana "se va de alta a retomar su vida normal", señaló el médico.
"En el mundo existen solo seis casos publicados con estas características, es decir que con una oclusión aguda del tronco de la arteria coronaria izquierda, hayan sido operados. Esta situación es inédita en el país, y se realizó con el equipo de trabajo nuestro del Sanatorio Santa Rosa", concluyó Rigutto.

Gentileza: La Arena

Últimas noticias
Guia salud mental

La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental

InfoTec 4.0
Provinciales04 de julio de 2025

En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.

Te puede interesar
salud-sexual-y-reproductiva-1

Diagnóstico fallido: 4 de cada 10 hombres infértiles no reciben el tratamiento adecuado

InfoTec 4.0
Medicina08 de junio de 2025

Cada 4 de junio se conmemora el Día Mundial de la Infertilidad, una fecha destinada a visibilizar una problemática que afecta a 1 de cada 6 adultos en edad fértil, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La infertilidad se define como la imposibilidad de lograr un embarazo clínico tras al menos 12 meses de relaciones sexuales sin protección.

Martin Caparros

Martín Caparrós confirmó que tiene ELA

INFOtec 4.0
Medicina19 de octubre de 2024

El periodista y escritor argentino contó en su nuevo libro, "Antes que nada", que fue diagnosticado y profundizó sobre el tema en una entrevista. "Es un envejecimiento acelerado", comentó.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.