
Makintach lamentó que deberá “hacer un duelo muy fuerte” tras ser destituida
La ex jueza fue inhabilitada por unanimidad para ejercer cargos.


La Audiencia de Juicio de General Pico condenó hoy a Naim Poicú Zoloa a ocho años de prisión, por ser autor del delito de homicidio simple en perjuicio Brian Bolto, ocurrido el 6 de julio del año pasado en dicha ciudad. La sentencia fue dictada por los jueces María José Gianinetto, Marcelo Luis Pagano y Carlos Federico Pellegrino.
Judiciales10/06/2020
InfoTec 4.0






Durante el juicio oral no hubo controversia entre los fiscales Guillermo Komarofky y María Emilia Oporto y el defensor particular Oscar Félix Ortiz Zamora sobre el hecho y la autoría. Así fue que convinieron que ese día, a las 7, Zoloa (19 años) mató a Bolto, “utilizando un cuchillo de cocina para provocarle heridas” que terminaron siendo fatales.


La discusión se centró en la calificación legal. El Ministerio Público Fiscal habló de homicidio simple y pidió una pena de 11 años de prisión; mientras que la defensa alegó por un exceso en la legítima defensa y requirió la sanción mínima de seis meses.
El Tribunal recordó en el fallo que el acusado, al declarar en el debate, dijo que esa noche existió una pelea con Bolto y que él solo se defendió. Indicó que la víctima siempre lo agredía y lo hostigaba, y que no tuvo intenciones de matarlo.
“El artículo 35 del Código Penal regula el exceso en la legítima defensa, y supone, según la doctrina mayoritaria, una situación anterior de legítima defensa (artículo 34 inciso 6 del C.P), que a su vez requiere la existencia de agresión ilegítima, falta de provocación suficiente y racionalidad del medio empleado para repeler la agresión”, señalaron los jueces.
“Pero por la prueba que se ventiló en la audiencia, no es posible encuadrar los hechos como lo solicitaron la defensa y el acusado, dado que no encontramos configurados los elementos constitutivos de la legítima defensa”, añadieron.
Agresión ilegítima.
En ese sentido, Gianinetto, Pagano y Pellegrino se detuvieron en analizar el concepto de ‘agresión ilegítima’, y si bien reconocieron que hubo una discusión entre ambos, y que Bolto “le propinó una trompada en la cara a Zoloa –lo que fue acreditado por el testimonio e informe del médico policial Eugenio Trucco–, lo cierto es que esa ‘agresión’ terminó allí, con Zoloa en el sillón, de acuerdo al testimonio de Kevin Orozco. Es decir, esa agresión inicial de Bolto tuvo un final, porque lo golpeó en una oportunidad y se detuvo, no continuó la discusión”.
Más adelante, los jueces, guiándose por los dichos de Orozco (los hechos ocurrieron en su domicilio), indicaron que “Zoloa se levantó, se dirigió hacia la cocina y tomó el cuchillo para comenzar a agredir a Bolto. Este momento es determinante en el análisis de los hechos: porque la agresión de Bolto ya había finalizado. Ya le había dado la trompada y se había retirado de la escena, se había alejado de Zoloa. No continuó agrediéndolo (…) Zoloa se alejó solo hacia la cocina, Bolto no fue detrás de él para continuar la pelea, y es allí donde el acusado tuvo la oportunidad de irse en su propia moto del lugar; pero no lo hizo, y por el contrario, seguramente influenciado por el deseo de vengarse de su acosador, quien no solo lo había golpeado esa noche, sino que era quien lo sometía y maltrataba cada vez que podía, a lo que se unió al efecto del alcohol que habían consumido juntos, arremetió contra Bolto”.
“Por todo ello, entendemos que la agresión de Bolto a Zoloa dejó de ser ‘actual’, porque había cesado cuando el acusado tomó el cuchillo. Zoloa allí se encaminó directamente a su víctima con la intención de darle muerte, y fue tal su determinación para ello, que ni siquiera pudo ser detenido por la intervención del testigo Orozco”, añadieron los magistrados.
“Es más –continuaron–, cuando Bolto se resguardó ya gravemente herido en el baño, Zoloa atacó la puerta a cuchillazos y patadas, para terminar con su cometido. Asimismo, utilizó a su favor la circunstancia de que la víctima estaba desarmado, habiendo intentado defenderse con una botella plástica que observó el propio imputado, al decirle estaba equivocado si iba a lastimarlo con eso”.
Arrepentimiento.
Con respecto a la pena –el homicidio simple va de 8 a 25 años–, el Tribunal, al aplicarle el mínimo legal, consideró como circunstancias atenuantes la ausencia de antecedentes condenatorios y el pedido de perdón. Lo dijo así: “En su declaración (Zoloa) se mostró arrepentido del delito que confesó, y se lo pudo observar visiblemente afectado”. También ponderaron “su postura a lo largo del proceso, colaborando desde el inicio –aportó los datos para secuestrar el arma homicida– y asumiendo su responsabilidad desde el primer momento”.
Además subrayaron que “la psiquiatra forense dijo que presentaba angustia respecto de los hechos, como así también que por el nivel de consumo de alcohol su impulsividad se vio aumentada (…); creemos que esa circunstancia no le permitió resolver de una manera pacífica la situación con Bolto, respecto de quien existía –de acuerdo a testigos– un largo historial de hostigamiento hacia él y otras personas”.
Finalmente, como circunstancias agravantes, señalaron “el peligro que corrieron las otras personas que estaban en la casa, aunque inmediatamente ocurrido el hecho les pidió perdón; y que la víctima se encontraba en inferioridad de condiciones al estar desarmado”. âÂÂÂÂ





La ex jueza fue inhabilitada por unanimidad para ejercer cargos.

Será a las 13 en Comodoro Py. Qué dice la defensa del acusado.

Es después de la decisión del Tribunal Oral Federal 2.

Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.

El encuentro fue este domingo, un día después de que Emerenciano y César Sena, además de Marcela Acuña, fueran condenados.

“No hagan en internet lo que no harían en la vida real” y “no se saquen las fotos que no quieran que se vean”. Esas dos frases, entre otras, dejaron a modo de conclusión los especialistas en ciberdelitos que brindaron charlas para estudiantes secundarios el colegio santarroseño Madre Teresa de Calcuta y en el Instituto Catriló.







Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

El Ministerio Público Fiscal imputó este domingo a Axel “El Chinito” Araneda por el delito de homicidio culposo cuádruplemente agravado, a raíz del devastador siniestro ocurrido el viernes en la Ruta Nacional 22, a la altura de Allen, en el que murió una familia de Catriel integrada por cuatro personas: la médica Liliana Cocuzza, su hija Carina y sus dos nietos menores.

Un grave episodio de violencia se registró en la noche del sábado en la zona oeste de la ciudad de Córdoba, donde una fiesta de egresados de sexto año terminó repentinamente en tragedia. Un ataque a tiros desde un vehículo dejó tres personas heridas —entre ellas dos adolescentes— y derivó en un amplio operativo policial que culminó con la detención de un hombre de 26 años, de nacionalidad colombiana, señalado como el presunto autor de los disparos.

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.

Desde el Gobierno de La Pampa aseguraron que se continúa avanzando en una política sanitaria centrada en la equidad territorial y el fortalecimiento del primer nivel de atención. En esa línea, el Ministerio de Salud concretó la entrega de equipamiento esencial a centros de salud de Dorila, Conhello, Adolfo Van Praet, La Adela, Intendente Alvear, Ceballos, Quehué, Colonia Barón y Santa Isabel, con el objetivo de ampliar la capacidad resolutiva en cada localidad y reducir derivaciones innecesarias.

Un trágico accidente ocurrido en la Ruta 92, en Tunuyán (Mendoza), terminó con la vida de Agustín Yamil Sosa, un joven policía de 28 años que viajaba en motocicleta junto a una compañera cuando un caballo irrumpió de manera repentina en la calzada. El hecho tuvo lugar el sábado alrededor de las 18, en la intersección con Malvinas Argentinas, en la zona de Colonia Las Rosas.

La Comisaría de Parera informó que continúa con los operativos destinados a controlar y reducir la circulación de motocicletas modificadas, una problemática que viene generando reiterados episodios de riesgo en la localidad y en zonas aledañas.







