
Estafó a sus compañeras docentes usando sus tarjetas de crédito: piden su captura internacional
Las maestras eran de una escuela pública en Boedo, quienes detectaron consumos reiterados y desmedidos.
La Audiencia de Juicio de General Pico condenó hoy a Naim Poicú Zoloa a ocho años de prisión, por ser autor del delito de homicidio simple en perjuicio Brian Bolto, ocurrido el 6 de julio del año pasado en dicha ciudad. La sentencia fue dictada por los jueces María José Gianinetto, Marcelo Luis Pagano y Carlos Federico Pellegrino.
Judiciales10/06/2020Durante el juicio oral no hubo controversia entre los fiscales Guillermo Komarofky y María Emilia Oporto y el defensor particular Oscar Félix Ortiz Zamora sobre el hecho y la autoría. Así fue que convinieron que ese día, a las 7, Zoloa (19 años) mató a Bolto, “utilizando un cuchillo de cocina para provocarle heridas” que terminaron siendo fatales.
La discusión se centró en la calificación legal. El Ministerio Público Fiscal habló de homicidio simple y pidió una pena de 11 años de prisión; mientras que la defensa alegó por un exceso en la legítima defensa y requirió la sanción mínima de seis meses.
El Tribunal recordó en el fallo que el acusado, al declarar en el debate, dijo que esa noche existió una pelea con Bolto y que él solo se defendió. Indicó que la víctima siempre lo agredía y lo hostigaba, y que no tuvo intenciones de matarlo.
“El artículo 35 del Código Penal regula el exceso en la legítima defensa, y supone, según la doctrina mayoritaria, una situación anterior de legítima defensa (artículo 34 inciso 6 del C.P), que a su vez requiere la existencia de agresión ilegítima, falta de provocación suficiente y racionalidad del medio empleado para repeler la agresión”, señalaron los jueces.
“Pero por la prueba que se ventiló en la audiencia, no es posible encuadrar los hechos como lo solicitaron la defensa y el acusado, dado que no encontramos configurados los elementos constitutivos de la legítima defensa”, añadieron.
Agresión ilegítima.
En ese sentido, Gianinetto, Pagano y Pellegrino se detuvieron en analizar el concepto de ‘agresión ilegítima’, y si bien reconocieron que hubo una discusión entre ambos, y que Bolto “le propinó una trompada en la cara a Zoloa –lo que fue acreditado por el testimonio e informe del médico policial Eugenio Trucco–, lo cierto es que esa ‘agresión’ terminó allí, con Zoloa en el sillón, de acuerdo al testimonio de Kevin Orozco. Es decir, esa agresión inicial de Bolto tuvo un final, porque lo golpeó en una oportunidad y se detuvo, no continuó la discusión”.
Más adelante, los jueces, guiándose por los dichos de Orozco (los hechos ocurrieron en su domicilio), indicaron que “Zoloa se levantó, se dirigió hacia la cocina y tomó el cuchillo para comenzar a agredir a Bolto. Este momento es determinante en el análisis de los hechos: porque la agresión de Bolto ya había finalizado. Ya le había dado la trompada y se había retirado de la escena, se había alejado de Zoloa. No continuó agrediéndolo (…) Zoloa se alejó solo hacia la cocina, Bolto no fue detrás de él para continuar la pelea, y es allí donde el acusado tuvo la oportunidad de irse en su propia moto del lugar; pero no lo hizo, y por el contrario, seguramente influenciado por el deseo de vengarse de su acosador, quien no solo lo había golpeado esa noche, sino que era quien lo sometía y maltrataba cada vez que podía, a lo que se unió al efecto del alcohol que habían consumido juntos, arremetió contra Bolto”.
“Por todo ello, entendemos que la agresión de Bolto a Zoloa dejó de ser ‘actual’, porque había cesado cuando el acusado tomó el cuchillo. Zoloa allí se encaminó directamente a su víctima con la intención de darle muerte, y fue tal su determinación para ello, que ni siquiera pudo ser detenido por la intervención del testigo Orozco”, añadieron los magistrados.
“Es más –continuaron–, cuando Bolto se resguardó ya gravemente herido en el baño, Zoloa atacó la puerta a cuchillazos y patadas, para terminar con su cometido. Asimismo, utilizó a su favor la circunstancia de que la víctima estaba desarmado, habiendo intentado defenderse con una botella plástica que observó el propio imputado, al decirle estaba equivocado si iba a lastimarlo con eso”.
Arrepentimiento.
Con respecto a la pena –el homicidio simple va de 8 a 25 años–, el Tribunal, al aplicarle el mínimo legal, consideró como circunstancias atenuantes la ausencia de antecedentes condenatorios y el pedido de perdón. Lo dijo así: “En su declaración (Zoloa) se mostró arrepentido del delito que confesó, y se lo pudo observar visiblemente afectado”. También ponderaron “su postura a lo largo del proceso, colaborando desde el inicio –aportó los datos para secuestrar el arma homicida– y asumiendo su responsabilidad desde el primer momento”.
Además subrayaron que “la psiquiatra forense dijo que presentaba angustia respecto de los hechos, como así también que por el nivel de consumo de alcohol su impulsividad se vio aumentada (…); creemos que esa circunstancia no le permitió resolver de una manera pacífica la situación con Bolto, respecto de quien existía –de acuerdo a testigos– un largo historial de hostigamiento hacia él y otras personas”.
Finalmente, como circunstancias agravantes, señalaron “el peligro que corrieron las otras personas que estaban en la casa, aunque inmediatamente ocurrido el hecho les pidió perdón; y que la víctima se encontraba en inferioridad de condiciones al estar desarmado”. âÂÂÂÂ
Las maestras eran de una escuela pública en Boedo, quienes detectaron consumos reiterados y desmedidos.
A ocho meses del fatal atropello en la avenida Circunvalación, Alejandra Falcón cuestionó las impugnaciones presentadas por la defensa de Francisco Roldán y reclamó a la Justicia pampeana que avance con el proceso.
El juez de control Alejandro Gilardenghi formalizó una investigación contra un efectivo policial acusado de provocar lesiones graves a un joven a la salida de un local nocturno. El hecho ocurrió en junio y la víctima debió ser hospitalizada.
La Cámara Nacional Electoral, integrada por Santiago Corcuera, Alberto Dalla Vía y Daniel Bejas, revocó el fallo que la mantenía en el padrón electoral.
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
La familia de Ronald Biglione demandó a AstraZeneca. Alegan que el deportista murió por púrpura trombótica trombocitopénica tras vacunarse contra el Covid-19.
En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-
En la última sesión del Concejo Deliberante de Realicó, el bloque oficialista del FreJuPa y la bancada de Juntos por el Cambio acompañaron el despacho que autoriza al Ejecutivo municipal a adherir a la Ley Provincial 1557, que establece el descuento automático de las cuotas de viviendas sociales otorgadas por el IPAV a empleados públicos. La ordenanza fue aprobada por amplia mayoría, con la única oposición del concejal de La Libertad Avanza, Manuel Pérez.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio José María González a la edad de 74 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1687. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 18 de Septiembre de 2025 a las 17:00 horas, previo responso.
La vecina Lorena Valdivieso, de Embajador Martini, denunció públicamente que su perrito de raza caniche fue víctima de envenenamiento el pasado lunes 15 de septiembre. El animal presentó un cuadro crítico pero logró sobrevivir gracias a la rápida intervención veterinaria.
Un hombre oriundo de Mendoza fue detenido en La Pampa tras denunciar un robo a mano armada de su camioneta, con la intención de estafar a la compañía de seguros. La falsa denuncia desencadenó un amplio operativo policial en la zona norte de la provincia, que finalmente resultó innecesario.
Un accidente de tránsito se registró esta mañana en la Ruta Nacional N° 35, a la altura del kilómetro 480/481, frente al establecimiento El Gurí. El hecho ocurrió alrededor de las 10:30 horas, cuando una camioneta Chevrolet que arrastraba un tráiler jaula con tres toros perdió el control, provocando el vuelco del acoplado.
En la sesión preparatoria realizada este jueves en el Concejo Deliberante de Realicó, Fabiana Sosa asumió como concejal en reemplazo de Celina Rivas (PRO), quien solicitó licencia sin goce de haberes entre el 18 y el 26 de septiembre.
El cementerio de Realicó fue escenario de un grave hecho de vandalismo y robo que generó repudio en la comunidad. Según informó la policía local, se inició una causa judicial por “Supuesto robo y daño” con intervención de la Fiscalía a cargo del Dr. Damián Campos.