PROCESAN A UNA PAREJA POR LA EXPLOTACIÓN LABORAL DE UN HOMBRE DURANTE UNA DÉCADA EN UN HORNO LADRILLERO

La investigación se originó a partir de una denuncia anónima recibida en marzo de 2018 en la Secretaría de Derechos Humanos del Gobierno de La Pampa. El matrimonio está acusado de trata de personas agravada. Se les imputa haber consumado la explotación de la víctima en un horno ladrillero entre 2007 y 2018, aprovechando su situación de vulnerabilidad.

Judiciales14 de junio de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Horno ladrillero
Foto ilustrativa.

La Subsecretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, consideró “un avance la decisión de la Justicia Federal de procesar a una pareja por la explotación laboral de un hombre durante más de una década”.

En articulación con el área de Trata de la Policía Provincial y la Justicia Federal, se rescató a la víctima de violencia laboral y se inició una investigación federal, que hoy culmina en un procesamiento por el delito de trata de personas con finalidad de explotación laboral en los términos del artículo 145 bis del Código Penal.

“La trata de personas es un delito y una violación a los derechos humanos ya que atenta contra la libertad y la dignidad de las personas. Las políticas públicas de promoción y protección de los derechos humanos de las personas víctimas de trata son materia de la agenda de Derechos Humanos del Gobierno de La Pampa, teniendo como fin profundizar la concientización, la sensibilización y la difusión a la comunidad a los efectos de prevenir y evitar la comisión de este delito”, se indicó desde la Subsecretaría.

“En concordancia con la decisión del gobierno pampeano en la lucha contra el delito la trata, desde la Subsecretaría de DDHH, como punto focal provincial de prevención, protección y asistencia de las víctimas de trata, seguimos trabajando en la continuidad de estas políticas públicas”.

Esta semana el Juzgado Federal de Santa Rosa procesó a un hombre y una mujer por trata de personas agravada en un caso ocurrido en la capital provincial. Oscar Palacios y Marta Meninger están acusados de haber captado, recibido y acogido a un hombre -de iniciales L.O.- con fines de explotación, agravado por haber mediado engaño, el aprovechamiento de su situación de vulnerabilidad y por haberse consumado la explotación de la víctima en un horno ladrillero donde fue reducido a la servidumbre durante más de una década. Luego de la intervención de la Secretaría de DDHH se articuló para que L.O. pudiera regresar a su provincia de origen, San Juan.

La víctima vivía en una habitación muy precaria y en condiciones indignas; los imputados lo mantuvieron en una situación de deuda constante hacia ellos y no poseía en su poder el DNI entre sus pertenencias.

 
 

Te puede interesar
tribunales

Condenaron a dos policías por pedir coima a empresario realiquense

InfoTec 4.0
JudicialesEl sábado

El juez de audiencia Carlos Nicolás Pellegrino condenó a dos efectivos de la policía provincial por el delito de cohecho, ocurrido en el puesto caminero de Chamaicó. Los uniformados, Alfredo Reinaldo Agüero y José Gabriel Paulino Martínez, recibieron un año de prisión en suspenso y la inhabilitación especial perpetua para ejercer funciones policiales.

tribunales-pico

Condenado a 12 años por abusar de la hija de su esposa

InfoTec 4.0
Judiciales04 de abril de 2025

El juez de audiencia de juicio Marcelo Pagano, condenó a un hombre de 45 años, por considerarlo autor material y penalmente responsable del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por la guarda y por el aprovechamiento de la convivencia preexistente con un menor de 18 años –dos hechos- en concurso real, a la pena de doce años de prisión, en perjuicio de la hija de su esposa.

Lo más visto
sportivo conferencia 100 4 FILE

El Club Sportivo Realicó celebra sus 100 años con importantes festejos y obras

InfoTec 4.0
LocalesAyer

La Comisión Directiva del Club Sportivo Realicó anunció oficialmente los festejos por su centenario en una conferencia de prensa realizada en la sede de la institución. El evento, que marca un hito en la historia del club, incluirá actividades protocolares, una cena temática, homenajes, inauguraciones de obras y la presentación de un libro conmemorativo en breve.

da7e90c2-490d-4fe4-a6b0-4c428917991e

Ciclistas realiquenses representaron a la localidad en un exigente desafío de montaña en Alpa Corral

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El pasado fin de semana, los ciclistas realiquenses Tomás Casado y Daniel Chiari participaron de una reconocida competencia de mountain bike en la localidad cordobesa de Alpa Corral, un circuito que pone a prueba tanto el estado físico como la técnica de los competidores. Acompañados por otros deportistas de Realicó, fueron parte de una carrera que reunió a más de 700 inscriptos de distintas provincias.