MINISTRO KOHAN: NO TODOS LOS AISLADOS DEBEN SER HISOPADOS

En diálogo con Radio Prisma de Realicó, el ministro de Salud provincial, Mario Kohan brindó una muy clara explicación de lo que se hizo hasta el momento con el caso positivo de Covid-19 detectado en Realicó, como así también con todos sus contactos estrechos.

Locales16 de junio de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
ministro Kohan
Mario Kohan, ministro de Salud de La Pampa en Realicó

Luego de las dudas que se habían generado en familiares y allegados, en la jornada de ayer sobre las personas aisladas tanto en Realicó como en otros puntos de la provincia, y la información brindada, el ministro de Salud de La Pampa dialogó telefónicamente con Aníbal Olivero, en una charla muy clara que echó luz sobre la forma de trabajo y los protocolos que se siguen en esta situación.

"la provincia de La Pampa hoy goza de un státus epidemiológico y sanitario bueno, el hecho de tener un contexto epidemiológico favorable hace que en el Comité de Crísis se discutan diferentes estrategias para poder conservar este status, que no es fácil porque requiere de mucho trabajo y estar muy atentos, entonces a propuesta del señor gobernador se diseñó un programa que lo definimos como "Búsuqeda Activa de Pacientes" o eventuales portadores del virus Covid para poder detectarlos y asistirlos".

En esa línea el ministro explicó que la idea era buscar a quienes pudieran estar más expuestos, y es allí donde se pensó en los transportistas que por su lógica actividad de viajar están indudablemente más propensos a infectarse. Una vez elegido el sector se diagramó el trabajo mediante charlas informativas, se reciben sus observaciones y posterior toma hisopados voluntarios. Así se hizo en Realicó y de las 26 muestras 1 dio positivo.

Una vez confirmado ésto se realiza un trabajo de reconstrucción para determinar con la mayor seguridad los contactos que pudiera haber tenido la persona, el ministro indicó que cuanto más rápido se hace ese trabajo mejores son los resultados, en este trabajo se detectaron 17 contactos estrechos, de los cuales 2 no pertenecen a nuestra provincia, y en la provincia quedaron 15 contactos estrechos, los que fueron aislados en diferentes lugares, de esos se hisoparon 3, 1 por presentar síntomas, los otros 2 fueron por definirlo de alguna manera "híper contactos", por haber estado en los mismos lugar que el caso positivo, los 3 dieron negativo, no obstante deberán igualmente cumplir los 14 días de cuarentena, por la posibilidad que su situación pudiera cambiar presentando algún síntoma, si eso sucediera se los podría hisopar nuevamente.

El ministro fue muy claro al explicar que los contactos estrechos deben ser aislados, pero no necesariamente hisopados, solo se hisopa a los que pueden generar mayor riesgo o presentan síntomas, si algún no hisopado presenta síntomas a futuro, se le realizará el estudio.

Fianlmente Kohan exortó a la comunidad a confiar en los sistemas sanitarios y el trabajo que vienen desarrollando: "Tengan confianza en el equipo de salud, que la gente no transmita las cosas de manera ofensiva, que asusten, de modo que la persona cuando tenga un síntoma tenga temor de decirlo por ser señalados con el dedo, estas cosas no son saludables, en las redes sociales mucha gente es estigmatizada como si fuera culpable de enfermarse, la persona no es responsable si está trabajando y se contagia" Al mismo tiempo hizo hincapié en la "Responsabilidad social", al señalar: "ahora hablando de responsablidad si usted hace un cumpleaños y junta a 50 personas en una fiesta y se produce un contagio hace perder todo el trabajo que hizo la comunidad en todo este tiempo".-

Últimas noticias
Te puede interesar
Código Pampa Realicó

Vuelve Código Pampa a Realicó con un taller de iniciación en programación

InfoTec 4.0
Locales19 de agosto de 2025

El próximo 23 de agosto, Realicó volverá a ser sede de Código Pampa, el programa provincial de formación tecnológica que busca acercar a jóvenes y adultos a las herramientas del futuro digital. La actividad se desarrollará en el Salón “Fusión”, ubicado en la intersección de la avenida Mullally y la calle Italia, con cupos limitados y abierta a toda la comunidad.

37ca1730-e153-4452-bf3f-a5ab055a2cda

Más de 140 vehículos y 300 personas participaron del Primer Encuentro de Rodanteros en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18 de agosto de 2025

Con gran convocatoria y un clima festivo, Realicó fue sede del Primer Encuentro de Rodanteros, un evento que reunió a más de 300 personas provenientes de 10 provincias del país, distribuidas en 140 vehículos. Favorecida por su ubicación estratégica, la localidad se convirtió en anfitriona de una propuesta inédita que combinó turismo, recreación y cultura, dejando un saldo altamente positivo.

mamografo en realico FILE

El Mamógrafo Móvil brinda atención en Realicó para la prevención del cáncer de mama

InfoTec 4.0
Locales18 de agosto de 2025

En el marco de una recorrida provincial, el Mamógrafo Móvil del Ministerio de Salud de La Pampa se encuentra en Realicó ofreciendo atención gratuita a mujeres con el objetivo de prevenir y detectar tempranamente el cáncer de mama. Mailén, integrante del equipo, explicó que la tarea está dirigida principalmente a mujeres de entre 50 y 70 años, así como también a aquellas de entre 40 y 50 años que presenten antecedentes familiares vinculados a la enfermedad.

lluvia realico 3

La lluvia en Realicó este sábado alcanzó los 8 mm

InfoTec 4.0
Locales16 de agosto de 2025

Se cumplió el pronóstico y esta madrugada comenzó a precipitar en el norte pampeano y sur cordobés. Aquí hasta las 9:30, momento en que dejó de llover la marca trepó hasta los 8mm, caídos de forma muy suave. Se espera que no continúe debido a que para hoy hay varias actividades programadas al aire libre, entre ellas se destaca la rodanteada en el Parque Recreativo y la bicicleteada de la Escuela 222.-

Lo más visto
37ca1730-e153-4452-bf3f-a5ab055a2cda

Más de 140 vehículos y 300 personas participaron del Primer Encuentro de Rodanteros en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18 de agosto de 2025

Con gran convocatoria y un clima festivo, Realicó fue sede del Primer Encuentro de Rodanteros, un evento que reunió a más de 300 personas provenientes de 10 provincias del país, distribuidas en 140 vehículos. Favorecida por su ubicación estratégica, la localidad se convirtió en anfitriona de una propuesta inédita que combinó turismo, recreación y cultura, dejando un saldo altamente positivo.