LA CORTE SUPREMA SE DECLARÓ INCOMPETENTE EN EL CASO DEL JOVEN BALEADO POR LA POLICÍA PAMPEANA EN 2016

Luego de que la Corte Suprema de Justicia de Nación se declarara incompetente en la demanda que promovió David Gabriel Díaz contra la provincia de La Pampa, Darío Culacciatti, abogado patrocinante del joven baleado en los incidentes del 9 de febrero de 2016 durante el conflicto hídrico entre Buenos Aires y La Pampa habló en el programa radial Punto y Aparte.

Judiciales19 de junio de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
david

"La Ley dice que en esta cuestión debiese intervenir la CSJN y la Corte demoró dos años y cuatro meses para decidir que no tenía que intervenir, es absolutamente vergonzoso. Pareciera que hay que tener algún contacto político para se dignen a tomar una resolución. Ahora vamos a seguir con el reclamo, espero que no se demore otro tiempo similar en determinar el juzgado interviniente y que se estipule un monto indemnizatorio para David" dijo el abogado.

Durante la entrevista Culacciatti remarcó que durante el conflicto hídrico de 2016, donde se produjo un avasallamiento de la policía pampeana en territorio bonaerense, su defendido, fue herido gravemente en su pierna.

EL DATO: Culacciatti explicó que en una contienda legal donde un ciudadano de una provincia demanda a un gobierno de otra, debe intervenir un órgano imparcial, no sujeto a ningún orden político inmediato. Como en este caso era un bonaerense contra el Gobierno de La Pampa, debía interceder la CSJN.

"Es un escollo más en el camino, es hora de tomar un poco más de fuerza y seguir adelante. En todos este tiempo lo único que recibió Díaz en compensación por el grave daño que le ocasionaron fue la atención en el Hospital Centeno de Pico, de donde surge la historia clínica utilizada como probanza donde se exponen las heridas que sufrió" enfatizó.

Culacciatti explicó que este tipo de situaciones dejan de manifiesto que la Justicia necesita una reestructuración plena aunque rescató que dentro de las generalidades hay excepciones ya que hay algunos órganos judiciales que han tenido un posicionamiento correcto y han pretendido administrar Justicia en medio de esta situación de pandemia como el Juzgado local que nunca dejó de trabajar.

LOS HECHOS EN 2016

El incidente se produjo el pasado 9 de febrero de 2016, cuando un grupo de pobladores de las localidades de Villa Sauze y Sansinena tomaron conocimiento de que una máquina retroexcavadora pampeana se disponían a abrir las alcantarillas en el Meridiano V para liberar el drenaje de una gran cantidad de agua del Río V que se había acumulado en territorio pampeano.

Los pobladores de Sauze y Sansinena se concentraron en la ruta 2 y camino del Meridiano V, para impedir el trabajo de los pampeanos, porque temían que la masa de agua anegase ambas localidades.

El gobernador Carlos Verna realizó previamente una recorrida, donde constató que los bonaerenses habían taponado las alcantarillas para que el agua escurra normalmente, e intentó transmitir sus quejas a la entonces mandataria bonaerense María Eugenia Vidal, pero está no respondió los llamados telefónicos. «Tenemos que asegurar que toda el agua que entre a La Pampa, salga», expresó Verna en la recorrida por la zona afectada por la crecida del río Quinto.

En aquella oportunidad, hubo momentos de tensión y la policía pampeana realizó disparos con balas de goma. El demandante argumentó que fue alcanzado por cinco disparos.

Tres le habrían provocaron la quebradura de tibia y peroné y desaparición de masa muscular; y dos disparos le produjeron lesiones en la pierna derecha. El lesionado fue asistido en el Hospital de Intendente Alvear. “Allí extrajeron cinco perdigones y la tapa de un cartucho. Posteriormente, debió ser intervenido quirúrgicamente en tres ocasiones para intentar reconstruir su pierna izquierda”, dice el texto judicial.

Gentileza: Rivadavia on line

Te puede interesar
imagen_2025-06-30_202929458

Siete meses de prisión a padre por golpear a sus hijos

InfoTec 4.0
Judiciales30 de junio de 2025

En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, el juez de control de General Pico, Alejandro Gilardenghi, condenó a un hombre de 29 años, como autor material y penalmente responsable del delito de lesiones leves calificadas por el vínculo -tres hechos-; a la pena de siete meses de prisión de efectivo cumplimiento, con expresa  declaración de reincidencia.

TRIBUNALES BUENOS AIRES

Abusó de las amigas de su hija y fue condenado a 7 años de prisión

InfoTec 4.0
Judiciales26 de junio de 2025

El acusado, había llegado en libertad a la instancia final del juicio donde los jueces Ricardo Perdichizzi, Paula Soulé y Fabián Riquert en el Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Mar del Plata lo condenaron por haber manoseado a las menores y haberse masturbado delante de ellas, en casos ocurridos en noviembre de 2019 y en agosto y octubre del 2020, en su vivienda de la localidad de Comandante Nicanor Otamendi, en el partido de General Alvarado, según indicó el Ministerio Público Fiscal.

Centro Judicial santa Rosa

Adolescente pidió perdón y fue absuelto: la víctima lo respaldó

InfoTec 4.0
Judiciales19 de junio de 2025

Cuando en agosto de 2023 se implementó en La Pampa el nuevo Procedimiento Penal para Adolescentes, más conocido como régimen penal juvenil para jóvenes de 16 y 17 años, se hizo hincapié en un aspecto fundamental por tratarse de un cambio de paradigma: la necesidad de que el adolescente se haga responsable de sus conductas, pero también que la solución no sea exclusivamente punitiva; sino que exista una vía alternativa a través de medidas socioeducativas que permitan una solución integral entre todos los actores involucrados en el conflicto penal.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

hielo calles 1

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

InfoTec 4.0
Locales30 de junio de 2025

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.