LA CORTE SUPREMA SE DECLARÓ INCOMPETENTE EN EL CASO DEL JOVEN BALEADO POR LA POLICÍA PAMPEANA EN 2016

Luego de que la Corte Suprema de Justicia de Nación se declarara incompetente en la demanda que promovió David Gabriel Díaz contra la provincia de La Pampa, Darío Culacciatti, abogado patrocinante del joven baleado en los incidentes del 9 de febrero de 2016 durante el conflicto hídrico entre Buenos Aires y La Pampa habló en el programa radial Punto y Aparte.

Judiciales19/06/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
david

"La Ley dice que en esta cuestión debiese intervenir la CSJN y la Corte demoró dos años y cuatro meses para decidir que no tenía que intervenir, es absolutamente vergonzoso. Pareciera que hay que tener algún contacto político para se dignen a tomar una resolución. Ahora vamos a seguir con el reclamo, espero que no se demore otro tiempo similar en determinar el juzgado interviniente y que se estipule un monto indemnizatorio para David" dijo el abogado.

Durante la entrevista Culacciatti remarcó que durante el conflicto hídrico de 2016, donde se produjo un avasallamiento de la policía pampeana en territorio bonaerense, su defendido, fue herido gravemente en su pierna.

EL DATO: Culacciatti explicó que en una contienda legal donde un ciudadano de una provincia demanda a un gobierno de otra, debe intervenir un órgano imparcial, no sujeto a ningún orden político inmediato. Como en este caso era un bonaerense contra el Gobierno de La Pampa, debía interceder la CSJN.

"Es un escollo más en el camino, es hora de tomar un poco más de fuerza y seguir adelante. En todos este tiempo lo único que recibió Díaz en compensación por el grave daño que le ocasionaron fue la atención en el Hospital Centeno de Pico, de donde surge la historia clínica utilizada como probanza donde se exponen las heridas que sufrió" enfatizó.

Culacciatti explicó que este tipo de situaciones dejan de manifiesto que la Justicia necesita una reestructuración plena aunque rescató que dentro de las generalidades hay excepciones ya que hay algunos órganos judiciales que han tenido un posicionamiento correcto y han pretendido administrar Justicia en medio de esta situación de pandemia como el Juzgado local que nunca dejó de trabajar.

LOS HECHOS EN 2016

El incidente se produjo el pasado 9 de febrero de 2016, cuando un grupo de pobladores de las localidades de Villa Sauze y Sansinena tomaron conocimiento de que una máquina retroexcavadora pampeana se disponían a abrir las alcantarillas en el Meridiano V para liberar el drenaje de una gran cantidad de agua del Río V que se había acumulado en territorio pampeano.

Los pobladores de Sauze y Sansinena se concentraron en la ruta 2 y camino del Meridiano V, para impedir el trabajo de los pampeanos, porque temían que la masa de agua anegase ambas localidades.

El gobernador Carlos Verna realizó previamente una recorrida, donde constató que los bonaerenses habían taponado las alcantarillas para que el agua escurra normalmente, e intentó transmitir sus quejas a la entonces mandataria bonaerense María Eugenia Vidal, pero está no respondió los llamados telefónicos. «Tenemos que asegurar que toda el agua que entre a La Pampa, salga», expresó Verna en la recorrida por la zona afectada por la crecida del río Quinto.

En aquella oportunidad, hubo momentos de tensión y la policía pampeana realizó disparos con balas de goma. El demandante argumentó que fue alcanzado por cinco disparos.

Tres le habrían provocaron la quebradura de tibia y peroné y desaparición de masa muscular; y dos disparos le produjeron lesiones en la pierna derecha. El lesionado fue asistido en el Hospital de Intendente Alvear. “Allí extrajeron cinco perdigones y la tapa de un cartucho. Posteriormente, debió ser intervenido quirúrgicamente en tres ocasiones para intentar reconstruir su pierna izquierda”, dice el texto judicial.

Gentileza: Rivadavia on line

Te puede interesar
Lo más visto
egresados isabella 2024

Profundos cambios en el Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó

InfoTec 4.0
Locales28/10/2025

El tradicional Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó, uno de los eventos más esperados por la comunidad, ya tiene fecha confirmada: se realizará el sábado 6 de diciembre de 2025, desde las 22 horas, en las instalaciones del club. Esta emblemática celebración marcará el cierre de una etapa inolvidable para los estudiantes de las distintas instituciones educativas de la localidad y la región, con un formato renovado y una fuerte apuesta a la transparencia, la organización y la inclusión. Chau a la interminable cola para elegir la mesa, se implementará un nuevo sistema de sorteo y habrá importantes mejoras organizativas.

daniel hecker 2 FILE

A los 83 años, Daniel Hécker, ex intendente de Martini, concluyó sus estudios secundarios

InfoTec 4.0
Regionales28/10/2025

La historia de Daniel Hécker emociona y contagia entusiasmo. “Nunca es tarde para cumplir los sueños”. A sus 83 años, el ex intendente de Embajador Martini, referente histórico y querido de su comunidad, decidió cerrar una cuenta pendiente: finalizar sus estudios secundarios. Su ejemplo se ha convertido en una verdadera inspiración para todos los que lo rodean, demostrando que el deseo de aprender y superarse no tiene edad.

Ignacio Kovarsky, presidente de CARBAP FILE

El campo no olvida: el kirchnerismo nos castigó y nos dividió

InfoTec 4.0
Nacionales29/10/2025

El presidente de CARBAP, Ignacio Kovarsky, analizó los resultados de las últimas elecciones nacionales y sostuvo que “la gran mayoría del campo no vota kirchnerismo por el daño que nos ha hecho”. El dirigente destacó que el tono moderado del presidente tras los comicios genera “expectativas” en el sector agropecuario.

720

El Gobierno nacional aumenta hasta un 35% las prestaciones para discapacidad

INFOtec 4.0
Nacionales29/10/2025

El Gobierno anunció una actualización de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador que determina los montos abonados a los prestadores de servicios destinados a la atención de personas con discapacidad, en medio de fuertes reclamos de familiares que denunciaron una caída de los fondos destinados al sector. Se aplicará de manera escalonada entre octubre y diciembre próximo.

ingreso a policia

Policía: postulantes completaron la evaluación de la etapa académica para el ingreso 2026

InfoTec 4.0
Provinciales29/10/2025

Se concretó la evaluación final presencial correspondiente a la etapa académica dentro del proceso de ingreso 2026 para las carreras de Agentes de Policía y de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana con orientación policial (Oficiales) de la Policía de La Pampa. Esta instancia es parte del proceso iniciado meses atrás por las y los postulantes que superaron otras etapas de evaluación previas.