LA ORDEN ES RETENER VEHÍCULOS E INICIAR CAUSA PARA QUIENES CIRCULEN EN LA MADRUGADA PAMPEANA

Así figura en la circular policial que explica las decisiones impartidas por la cúpula policial para controlar que La Pampa cumpla  las últimas modificaciones que anunció el Gobernador Ziliotto a mitad de semana. Dentro de los cambios más significativos, se encuentra la prohibición de la circulación de personas entre la 1.30 y la 7 de la mañana, todos los días.

Provinciales27/06/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
coronaviruscuarentenapolicia2020-2

"Hemos decidido aplicar dos medidas que tiene que ver con controlar la circulación social, sin afectar a ninguna actividad económica. Esperemos no tener que dar llegar a dar marcha atrás en las actividades económicas", expresó el primer mandatario pampeano el día miércoles. Tras esto anunció que "vamos a prohibir la circulación de personas desde la 1.30 de la mañana hasta las 7 de la mañana", dijo el Gobernador Sergio Ziliotto en conferencia de prensa.

Un cambio significativo tras las críticas al poder Judicial local y policial por lo ocurrido en las primeras semanas de Pandemia, es que la orden es NO DEMORAR NI DETENER a nadie por estas infracciones.

Texto policial que circula entre la policía de toda La Pampa

"Por personas deambulando fuera de los horarios permitidos después de la 1:30 horas y hasta las 07:00 (y que no justifique debidamente las razones, ir a trabajar o salir de trabajar) se deberá labrar una causa Judicial por infracción al Art. 239 y 205 del Código Penal, dando intervención al fiscal Armando Agüero. En caso de identificarlos en vehículos, proceder a la retención del mismo.

Asimismo en ningún caso (salvo otros agravantes, resistencia, agresiones, etc que disponga fiscal interviniente) se procederá a la demora o detención de las personas por este tipo de infracciones únicamente."

Pampadiario.com

Te puede interesar
salud diagnóstico imágenes 6

Está en marcha la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales14/09/2025

La provincia de La Pampa dio un paso histórico en materia sanitaria con la puesta en marcha de la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes. Desde Salud indicaron que el programa, financiado íntegramente por el Gobierno provincial, ya se encuentra en desarrollo con profesionales seleccionados y tecnología de última generación, consolidando un modelo de formación dentro de la red pública de salud.

Lo más visto
rural realico 2025 1 FILE

Realicó se prepara para la 70° Muestra Agrícola, Ganadera, Industrial, Comercial e Institucional

InfoTec 4.0
Locales12/09/2025

La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó hoy, viernes 12 de septiembre, en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará del martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.

accidente fatal bell ville 2

Otro festival aéreo y otros dos muertos, algo estamos haciendo mal...

InfoTec 4.0
Policiales13/09/2025

Tragedia en el Festival Aéreo de Bell Ville: dos pilotos fallecieron al estrellarse un avión ligero. Una jornada que debía ser de celebración terminó en tragedia durante el Festival Aéreo de Bell Ville, cuando un avión Bristell, de la categoría “ligero, experimental”, se precipitó a tierra con extrema violencia apenas despegó del aeródromo local. La aeronave explotó al instante y sus dos ocupantes perdieron la vida en el acto.

Ruta 35 entre Campillo y Realicó destrozada

Caputo anunció para el 8 de octubre la concesión de rutas, pero la 35 quedó afuera

InfoTec 4.0
Nacionales14/09/2025

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el próximo 8 de octubre se llevará a cabo la apertura de sobres con las propuestas de las empresas privadas interesadas en participar de la concesión de unos 9 mil kilómetros de rutas nacionales. Sin embargo, en esta primera fase no fue incluida la Ruta Nacional 35, que atraviesa el sur cordobés y la provincia de La Pampa, y que presenta un marcado deterioro en distintos tramos.