GENERAL VILLEGAS EL PRÓXIMO LUNES PASA A FASE 5

El intendente de General Villegas, Eduardo Campana, realizó un análisis de la situación en ese partido, y adelantó que en los próximos días el distrito entrará en la fase 5 de cuarentena. Al tiempo que se mostró preocupado por los perjuicios económicos que todo este proceso dejó.

Regionales02 de julio de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Campana

En ese sentido, el jefe comunal destacó el trabajo en conjunto con el resto de los municipios de la región, y aseguró que «desde el punto de vista sanitario estamos preparados», al tiempo que informó que este martes recibió un respirador por parte del Gobierno provincial «que nos ayuda aún más para combatir la pandemia».

A su vez, Campana valoró que en General Villegas no hay circulación comunitaria de Covid-19, aunque aclaró que en el hospital del distrito hay un área preparada especialmente para atender a eventuales pacientes con coronavirus.

Además, agregó que, de transcurrir todo como hasta ahora, «pasando esta semana entraremos en fase 5», lo que dará lugar a permitir más actividades para realizarse, al tiempo que desde el punto de vista sanitario podrán realizarse cirugías y la atención de consultorios.

Sin embargo, el intendente advirtió que «tenemos que tener mucha precaución, sobre todo por lo que pasó en San Pedro, Chivilcoy o Necochea», y añadió: «Por eso vamos a seguir siendo estrictos en los controles».

En esa línea, Campana sostuvo que «en cada pueblo de nuestro distrito tenemos controles para seguir los eventuales casos positivos que puedan ingresar», y aseveró que «esperamos con ansias ingresar en la fase 5».

A su vez, el mandatario mostró su preocupación por la situación económica, y lamentó que desde el inicio de la pandemia han cerrado dos gimnasios y otros diez comercios. En ese sentido, consideró que «vamos a tener que aprender a convivir con la pandemia, fundamentalmente porque se prolonga en el tiempo», y concluyó: «Tenemos que ir previendo las posibilidades de que la gente vaya a trabajar», para reactivar las economías familiares le afirmó a la Agencia Nova.

Te puede interesar
aula movil falucho 6 FILE

Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

GAS

Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó intervinieron en una fuga de gas

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

En la noche del martes 2 de abril, los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó acudieron a una emergencia por una fuga de gas en una vivienda ubicada en calle Cortez 66. El operativo, que comenzó a las 21:21 y finalizó a las 22:09, contó con la participación de dos dotaciones y siete bomberos a bordo de una unidad de rescate y una autobomba.

Lo más visto
Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.