
Se complica la situación de la influencer Valentina Olguín por utilizar los CUIT de cinco gobernadores
El fiscal agravó la acusación, la cual ahora contempla una pena más elevada. Entre los gobernadores, se encuentra el pampeano Sergio Ziliotto.
El juez a cargo del concurso de acreedores ordena a la Afip levantar suspensiones para exportar e importar a la cerealera y habilitar plantas.
Judiciales03/07/2020El juez a cargo del concurso de acreedores de la empresa Vicentín ordenó hoy a la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) y a la Dirección General de Aduanas (DGA) levantar las suspensiones que pesan sobre la compañía en el registro de importadores y exportadores y habilitar las plantas cerradas como consecuencia de esas suspensiones.
El juez Civil y Comercial de la 2da. Nominación, Fabián Lorenzini, hizo de esta forma lugar a un planteo de la cerealera para que se levantaran esas restricciones, que los organismos públicos disponen de forma automática ante incumplimientos fiscales, según informaron fuentes judiciales.
El magistrado fundó su decisión en que “las deudas por las cuales se activó el sistema de suspensión e inhabilitación que aquí se reclama, resultan ser anteriores a la presentación de este proceso concursal”.
Esto significa que la deuda con la Afip/DGA que activó la suspensión de las exportaciones e importaciones de Vicentín, deberán ser reclamadas en el marco del concurso preventivo.
Los representantes legales de la Afip señalaron en el expediente que “la suspensión en el registro de importadores y exportadores se efectúa de manera automática por la falta de pago de derechos de exportación y que tanto ello como la inhabilitación de la planta (provocada por la existencia de deuda líquida y exigible), no resultan medidas arbitrarias ni ilegítimas”.
En su presentación, la Afip aclaró que Vicentín no fue suspendida por la apertura del concurso preventivo, pues la reforma que se introdujo en el artículo 97 del Código Aduanero, la apertura del concurso dejó de ser causal de suspensión del registro de importadores y exportadores.
El juez recordó que en el planteo de Vicentín, la empresa “entiende que prohibirle operar en dicho mercado importa frustrar totalmente su actividad y sin ella se torna imposible cualquier solución concursal o de otro tipo, poniendo en gravísimo riesgo la continuidad de la empresa y el mantenimiento de miles de puestos de trabajo”.
La empresa concursada argumentó que “es la organización agroindustrial más importante del país en el procesamiento de granos oleaginosas, fundamentalmente soja, y uno de los principales productores de aceites crudos, refinados, harinas, lecitinas, biodiesel, glicerina y otros productos”.
Además, indicó que “más de un 90% de su producción tiene como destino final la exportación, dado que Argentina tiene un mercado interno muy pequeño para el volumen producido y de hecho es el país exportador más importante con casi el 50% del mercado mundial”.
Ante el planteo empresarial, y la aclaración de la Afip/DGA sobre cómo opera el régimen automático de suspensiones del registro oficial, el juez Lorenzini resolvió que “corresponde ordenar a AFIP/DGA que proceda al levantamiento de las suspensiones(…) y a la habilitación de las plantas inhabilitadas (…) originadas por deudas anteriores a la presentación del concurso preventivo”.
El fiscal agravó la acusación, la cual ahora contempla una pena más elevada. Entre los gobernadores, se encuentra el pampeano Sergio Ziliotto.
La abogada de Facundo Macarrón presentará un recurso de Casación ante el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba.
El juez Diego Ambrogetti ordenó tres meses de prisión preventiva para Matías Gabriel Romero, acusado de ingresar a una vivienda del barrio Ranqueles VII, robar varios objetos y causar la muerte del perro de la familia. La Fiscalía presentó pruebas de ADN y prendas que lo vincularían al hecho.
El Superior Tribunal de Justicia declaró hoy inadmisible el recurso de casación interpuesto por el médico Jorge Luis Rigutto y confirmó la condena a cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo, y el pago de una multa de 3.000.000 de pesos, por ser autor de los delitos de falsificación material de documento privado en cinco oportunidades, como delito continuado; en concurso real con cohecho activo agravado.
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
El documento se encontraba roto y manchado, pero fue reconstruido.
El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.
La Justicia formalizó este miércoles al conductor de la camioneta que el martes por la noche atropelló y provocó la muerte de una niña de 3 años en la localidad de Catriló. El hombre, de 58 años, fue imputado por “homicidio culposo” y se le dictó arresto domiciliario con custodia por un plazo de 30 días.
La periodista y locutora pampeana Agustina Peñalva, oriunda de Rancul y actual integrante del equipo de C5N, realizó un conmovedor testimonio en vivo en el que relató el calvario que atraviesa desde hace varios meses a raíz del acoso y hostigamiento constante de un hombre, a quien identificó al aire como el economista Walter Graziano.
El economista y ex panelista televisivo Walter Graziano habló públicamente por primera vez luego de ser denunciado penalmente por la periodista ranculche Agustina Peñalva, integrante del canal C5N, quien lo acusa de acoso y hostigamiento.
Un empleado que trabajaba con la víctima fue detenido y el amigo del fallecido fue quien hizo la denuncia por sospechar de los mensajes de WhatsApp.
Un nuevo siniestro vial se cobró la vida de un automovilista pampeano en la tarde de este jueves, elevando a 42 el número de víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.
Una fuerte tormenta provocó el derrumbe parcial de un supermercado en una localidad cercana a la capital tucumana. Tres personas resultaron heridas y la policía tuvo que intervenir ante intentos de saqueo por parte de un grupo de vecinos.
Un grave episodio se registró este jueves al mediodía en la intersección de las rutas nacionales 33 y 7, en cercanías de la estación de servicio “Las 40” de Rufino, cuando un hombre efectuó un disparo de arma de fuego durante una acalorada discusión con otro conductor.