MAXIMILIANO MENJIBAR SOBRE LA TERMINAL DE ÓMNIBUS DE REALICÓ Y LAS POSIBILIDADES DE HABILITAR LA OBRA

Dialogamos con el Secretario de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Realicó, sobre la nueva terminal de ómnibus. Las posibilidades de modificar el actual convenio suscrito con Nación o firmar uno totalmente nuevo con provincia tendiente a terminar y habilitar la terminal. -VER VIDEO-

Locales07/07/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
terminal

En referencia a la visita del Ministro de Gobierno y Justicia de la provincia a Realicó, el arquitecto Menjíbar destacó: "Es una visita muy importante, es un paso más de esta gentión para acercarse un poco más a ésto que es la tan ansiada inauguración de la terminal, que es lo que están esperando los realiquenses".

Consultado sobre los problemas principales que atentan contra su puesta en marcha, el responsable de Obras Públicas destacó que "son dos cuestiones que van de la mano, el edificio no puede funcionar sin la parte edilicia en condiciones y tampoco sin la parte vial terminada, por ende son dos cuestiones que tenemos que ir viendo al mismo tiempo y tratar de solucionar al mismo tiempo también. Para poder habilitar el edificio. La construcción en sí tiene problemas nétamente relacionados con lo que son filtraciones de la cubierta, que son cuestiones que ya hemos analizado y ya hemos propuesto una solución, que creemos que va a ser efectiva,  ya tenemos todo planificado. Bueno estamos con el tema de conseguir los fondos, esta situación de la pandemia ha retrasado todo y ésto no es la excepción, ahora estamos viendo con la gente de la provincia cómo vamos a seguir adelante".

Screenshot_2
En referencia al segundo punto, y no menor, que es el de los accesos Menjíbar aseguró que "la parte vial también hay que terminarla, hay que ver el convenio firmado con Nación que hoy en día es un monto que no alcanza, se va a ver si se sigue en conjunto con la provincia, o si se anula y se hace un convenio nuevo con provincia, es lo que estamos viendo ahora, siempre con la intención de poder terminar la obra".

Puntualmente sobre el tema de las goteras y filtraciones del que siempre se habló al destacar fallas de la obra, el arquitecto aclaró: "básicamente son modificaciones que tenemos que hacer en la cubierta, en su planteo original, cuando uno combina dos sitemas constructivos distintos como el hormigón y la chapa, si no se resuleven muy "finamente" las uniones, siempre va a haber problemas de filtraciones, paraque se entienda fácil: lo que hay que hacer es una prolongación en las cubiertas de chapa para que el agua caiga directamente sobre la losa, y no genere filtraciones".

Finalmente le consultamos sobre el ambisioso proyecto presentado oportunamente por la "gestión Lercari" para la obra de puesta en valor delbulevar Indios Pampa hasta el casco urbano y si eso estaba contemplado, explicó que no, que los trabajos previstos hacen "más que nada al planteo mínimo que fue tomado por la gestión anterior para poder terminar la parte vial, lo mínimo necesario, lo que es colectora y la cuadra del bulevar Indios Pampa frente al edificio de la terminal, ya para esas obras los fondos de Nación no alcanzan, el contrato está en pesos fijos, hoy en día una obra de este calibre de esa forma es inviable, ese sería el problema principal, y lo que es la cuminación total de la obra del bulevar, ahí si ya estamos hablando de otros montos, pero lo estamos hablando, es un anhelo para todos los realiquenses", concluyó.-    

P1340820 (FILEminimizer)
P1340825 (FILEminimizer)
P1410473 (FILEminimizer)
P1050239 (FILEminimizer)
Ministro Bensusán en la Terminal junto al intendente Álvarez

Te puede interesar
Hackaton

Jóvenes idearon soluciones tecnológicas por el Río Atuel en la final del Hackatón Código Pampa en Realicó

InfoTec 4.0
Locales19/10/2025

Realicó fue escenario de la gran final del programa Código Pampa, una iniciativa del Gobierno provincial que promueve la creatividad y la innovación tecnológica entre jóvenes pampeanos. En esta edición, más de 35 chicos de distintas localidades participaron de un hackatón enfocado en diseñar propuestas para el cuidado de los recursos hídricos, con especial atención en la problemática del Río Atuel.

infomatrix 2025 inauguración fernanda gonzalez 12 FILE

Fernanda González destacó el compromiso pampeano con la ciencia y la innovación en Realicó

InfoTec 4.0
Locales16/10/2025

La ministra de la Producción de La Pampa, Fernanda González, acompañó el acto de apertura de Infomatrix y Robomatrix 2025 en Realicó, un evento internacional que reúne a jóvenes de distintos países y provincias para compartir proyectos científicos, tecnológicos y de robótica. En su discurso, la funcionaria transmitió el saludo del gobernador Sergio Ziliotto y subrayó el fuerte compromiso del Gobierno pampeano con la ciencia, la tecnología, la innovación y la economía del conocimiento.

infomatrix 2025 inauguración 13 FILE

Margarito Ortega Ballesteros: “Las naciones que no apuestan al talento joven no tienen futuro”

InfoTec 4.0
Locales16/10/2025

El Rector de la Universidad de Ixtlahuaca (México) Presidente del CIECRIM y de la RICFC, doctor Margarito Ortega Ballesteros, ofreció un discurso inspirador durante el acto inaugural de Infomatrix y Robomatrix 2025 en Realicó, donde destacó la trascendencia de la educación científica, el humanismo y la cooperación entre naciones latinoamericanas para construir un futuro común basado en el conocimiento, la innovación y la paz.

Lo más visto
1760878717730

Grave accidente en la ruta 151 deja un herido grave y varios lesionados

INFOtec 4.0
Regionales19/10/2025

Un violento accidente de tránsito ocurrido este sábado alrededor de las 14 horas en el kilómetro 56 de la Ruta Nacional 151 dejó como saldo un herido de gravedad y varios lesionados leves. El siniestro se originó por un choque frontal entre un camión Volkswagen y un utilitario Renault Kangoo, mientras que un colectivo de la empresa Pehuenche, que circulaba detrás, volcó al intentar evitar la zona del impacto.