MAXIMILIANO MENJIBAR SOBRE LA TERMINAL DE ÓMNIBUS DE REALICÓ Y LAS POSIBILIDADES DE HABILITAR LA OBRA

Dialogamos con el Secretario de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Realicó, sobre la nueva terminal de ómnibus. Las posibilidades de modificar el actual convenio suscrito con Nación o firmar uno totalmente nuevo con provincia tendiente a terminar y habilitar la terminal. -VER VIDEO-

Locales07 de julio de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
terminal

En referencia a la visita del Ministro de Gobierno y Justicia de la provincia a Realicó, el arquitecto Menjíbar destacó: "Es una visita muy importante, es un paso más de esta gentión para acercarse un poco más a ésto que es la tan ansiada inauguración de la terminal, que es lo que están esperando los realiquenses".

Consultado sobre los problemas principales que atentan contra su puesta en marcha, el responsable de Obras Públicas destacó que "son dos cuestiones que van de la mano, el edificio no puede funcionar sin la parte edilicia en condiciones y tampoco sin la parte vial terminada, por ende son dos cuestiones que tenemos que ir viendo al mismo tiempo y tratar de solucionar al mismo tiempo también. Para poder habilitar el edificio. La construcción en sí tiene problemas nétamente relacionados con lo que son filtraciones de la cubierta, que son cuestiones que ya hemos analizado y ya hemos propuesto una solución, que creemos que va a ser efectiva,  ya tenemos todo planificado. Bueno estamos con el tema de conseguir los fondos, esta situación de la pandemia ha retrasado todo y ésto no es la excepción, ahora estamos viendo con la gente de la provincia cómo vamos a seguir adelante".

Screenshot_2
En referencia al segundo punto, y no menor, que es el de los accesos Menjíbar aseguró que "la parte vial también hay que terminarla, hay que ver el convenio firmado con Nación que hoy en día es un monto que no alcanza, se va a ver si se sigue en conjunto con la provincia, o si se anula y se hace un convenio nuevo con provincia, es lo que estamos viendo ahora, siempre con la intención de poder terminar la obra".

Puntualmente sobre el tema de las goteras y filtraciones del que siempre se habló al destacar fallas de la obra, el arquitecto aclaró: "básicamente son modificaciones que tenemos que hacer en la cubierta, en su planteo original, cuando uno combina dos sitemas constructivos distintos como el hormigón y la chapa, si no se resuleven muy "finamente" las uniones, siempre va a haber problemas de filtraciones, paraque se entienda fácil: lo que hay que hacer es una prolongación en las cubiertas de chapa para que el agua caiga directamente sobre la losa, y no genere filtraciones".

Finalmente le consultamos sobre el ambisioso proyecto presentado oportunamente por la "gestión Lercari" para la obra de puesta en valor delbulevar Indios Pampa hasta el casco urbano y si eso estaba contemplado, explicó que no, que los trabajos previstos hacen "más que nada al planteo mínimo que fue tomado por la gestión anterior para poder terminar la parte vial, lo mínimo necesario, lo que es colectora y la cuadra del bulevar Indios Pampa frente al edificio de la terminal, ya para esas obras los fondos de Nación no alcanzan, el contrato está en pesos fijos, hoy en día una obra de este calibre de esa forma es inviable, ese sería el problema principal, y lo que es la cuminación total de la obra del bulevar, ahí si ya estamos hablando de otros montos, pero lo estamos hablando, es un anhelo para todos los realiquenses", concluyó.-    

P1340820 (FILEminimizer)
P1340825 (FILEminimizer)
P1410473 (FILEminimizer)
P1050239 (FILEminimizer)
Ministro Bensusán en la Terminal junto al intendente Álvarez

Últimas noticias
Te puede interesar
mamografo en realico FILE

El Mamógrafo Móvil brinda atención en Realicó para la prevención del cáncer de mama

InfoTec 4.0
Locales18 de agosto de 2025

En el marco de una recorrida provincial, el Mamógrafo Móvil del Ministerio de Salud de La Pampa se encuentra en Realicó ofreciendo atención gratuita a mujeres con el objetivo de prevenir y detectar tempranamente el cáncer de mama. Mailén, integrante del equipo, explicó que la tarea está dirigida principalmente a mujeres de entre 50 y 70 años, así como también a aquellas de entre 40 y 50 años que presenten antecedentes familiares vinculados a la enfermedad.

lluvia realico 3

La lluvia en Realicó este sábado alcanzó los 8 mm

InfoTec 4.0
Locales16 de agosto de 2025

Se cumplió el pronóstico y esta madrugada comenzó a precipitar en el norte pampeano y sur cordobés. Aquí hasta las 9:30, momento en que dejó de llover la marca trepó hasta los 8mm, caídos de forma muy suave. Se espera que no continúe debido a que para hoy hay varias actividades programadas al aire libre, entre ellas se destaca la rodanteada en el Parque Recreativo y la bicicleteada de la Escuela 222.-

rodanteros realico 6 FILE

Realicó recibe a los rodanteros en su primer encuentro: un fin de semana de turismo alternativo, amistad y nuevas experiencias

InfoTec 4.0
Locales15 de agosto de 2025

Este fin de semana, Realicó se convirtió en punto de encuentro de una particular comunidad de viajeros: los “rodanteros”, familias, parejas y amigos que recorren el país en motorhomes, casas rodantes y vehículos adaptados, llevando consigo un estilo de vida marcado por la libertad, el turismo alternativo y la camaradería. MIRÁ EL VIDEO COMPLETO Y LOS TESTIMONIOS DE VARIOS RODANTEROS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

imagen_2025-08-14_224716002

Realicó rindió homenaje al General San Martín en el 175° aniversario de su paso a la inmortalidad

InfoTec 4.0
Locales14 de agosto de 2025

Pasadas las 14 horas de este jueves, la comunidad de Realicó conmemoró el 175° aniversario del paso a la inmortalidad del Padre de la Patria, General Don José de San Martín. El acto central se desarrolló en la Escuela N° 34 “General San Martín”, institución que lleva el nombre del Libertador, y reunió al intendente Facundo Sola, integrantes del Departamento Ejecutivo, concejales, autoridades educativas, docentes, estudiantes, familias y vecinos.

Lo más visto