
Grave denuncia a Maratea: acusan que su web para tener “socios” expone datos de tarjetas de crédito
Un programador mediante las redes sociales expusó que se hizo socio el mismo y verificó los errores de la cuenta.
Dialogamos con el Secretario de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Realicó, sobre la nueva terminal de ómnibus. Las posibilidades de modificar el actual convenio suscrito con Nación o firmar uno totalmente nuevo con provincia tendiente a terminar y habilitar la terminal. -VER VIDEO-
Locales07 de julio de 2020En referencia a la visita del Ministro de Gobierno y Justicia de la provincia a Realicó, el arquitecto Menjíbar destacó: "Es una visita muy importante, es un paso más de esta gentión para acercarse un poco más a ésto que es la tan ansiada inauguración de la terminal, que es lo que están esperando los realiquenses".
Consultado sobre los problemas principales que atentan contra su puesta en marcha, el responsable de Obras Públicas destacó que "son dos cuestiones que van de la mano, el edificio no puede funcionar sin la parte edilicia en condiciones y tampoco sin la parte vial terminada, por ende son dos cuestiones que tenemos que ir viendo al mismo tiempo y tratar de solucionar al mismo tiempo también. Para poder habilitar el edificio. La construcción en sí tiene problemas nétamente relacionados con lo que son filtraciones de la cubierta, que son cuestiones que ya hemos analizado y ya hemos propuesto una solución, que creemos que va a ser efectiva, ya tenemos todo planificado. Bueno estamos con el tema de conseguir los fondos, esta situación de la pandemia ha retrasado todo y ésto no es la excepción, ahora estamos viendo con la gente de la provincia cómo vamos a seguir adelante".
En referencia al segundo punto, y no menor, que es el de los accesos Menjíbar aseguró que "la parte vial también hay que terminarla, hay que ver el convenio firmado con Nación que hoy en día es un monto que no alcanza, se va a ver si se sigue en conjunto con la provincia, o si se anula y se hace un convenio nuevo con provincia, es lo que estamos viendo ahora, siempre con la intención de poder terminar la obra".
Puntualmente sobre el tema de las goteras y filtraciones del que siempre se habló al destacar fallas de la obra, el arquitecto aclaró: "básicamente son modificaciones que tenemos que hacer en la cubierta, en su planteo original, cuando uno combina dos sitemas constructivos distintos como el hormigón y la chapa, si no se resuleven muy "finamente" las uniones, siempre va a haber problemas de filtraciones, paraque se entienda fácil: lo que hay que hacer es una prolongación en las cubiertas de chapa para que el agua caiga directamente sobre la losa, y no genere filtraciones".
Finalmente le consultamos sobre el ambisioso proyecto presentado oportunamente por la "gestión Lercari" para la obra de puesta en valor delbulevar Indios Pampa hasta el casco urbano y si eso estaba contemplado, explicó que no, que los trabajos previstos hacen "más que nada al planteo mínimo que fue tomado por la gestión anterior para poder terminar la parte vial, lo mínimo necesario, lo que es colectora y la cuadra del bulevar Indios Pampa frente al edificio de la terminal, ya para esas obras los fondos de Nación no alcanzan, el contrato está en pesos fijos, hoy en día una obra de este calibre de esa forma es inviable, ese sería el problema principal, y lo que es la cuminación total de la obra del bulevar, ahí si ya estamos hablando de otros montos, pero lo estamos hablando, es un anhelo para todos los realiquenses", concluyó.-
Ministro Bensusán en la Terminal junto al intendente Álvarez
Un programador mediante las redes sociales expusó que se hizo socio el mismo y verificó los errores de la cuenta.
La Municipalidad de Realicó, a través de la Secretaría de Planificación y Gestión Urbana, informa que se encuentra abierta la convocatoria para el registro de personas interesadas en realizar tareas de poda urbana dentro del ejido de la localidad.
Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.
Queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento a la Clínica Santa Teresita, en especial a los doctores Diego Arozarena, Lucas Llompart, Joel Gonzales y Pablo Salas, por la atención médica brindada a nuestro querido Alfonzo Jorge Ditz y el acompañamiento hacia toda nuestra familia en un momento tan difícil.
En conmemoración del Día Mundial de la Apicultura, el Colegio Agropecuario de Realicó invita a la comunidad a participar en una jornada de sensibilización y formación sobre las tareas apícolas, que se realizará el miércoles 21 de mayo en el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó.
El reconocido investigador y creador de contenido Andrés Vernazza se presentará por primera vez en Argentina con su exitoso espectáculo “Aprende a Amarte y Aprenderás a Amar”. La cita será el viernes 16 de mayo a las 21:00 horas, en el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó.
La escritora pampeana Silvia Prost, oriunda de Guatraché, regresa al circuito cultural con una propuesta artística integral, luego de atravesar un accidente cerebrovascular (ACV) a comienzos de este año.
Una camioneta que transportaba un automóvil en un carro volcó anoche en el bajo Los Manantiales. Viajaban cuatro personas desde la Colonia Menonita hacia Santa Rosa. Un menor de edad y otro ocupante fueron trasladados al Hospital René Favaloro.
Una joven pareja sufrió la voladura del techo de su vivienda en el barrio Santa María, luego de que ráfagas de viento alcanzaran los 67 km/h. El propietario había salido minutos antes del siniestro. También se registraron daños en una escuela del barrio.
El caso fue caratulado como "homicidio culposo".
Un buque escuela mexicano chocó con el puente de Brooklyn en Nueva York, dejando 2 muertos y 19 heridos. La Armada investiga un fallo mecánico.
Un preocupante posible episodio de violencia se registró el sábado por la tarde en la ciudad de General Pico, cuando una mujer abría sido empujada desde un automóvil en movimiento en pleno centro urbano. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 18 y 3, una zona de alto tránsito vehicular.