MARIN PRESENTÓ UN PROYECTO DE IMPUESTO A PLATAFORMAS DIGITALES COMO NETFLIX, ZOOM Y OTRAS

El diputado Espartaco Marín ha presentado el Proyecto de Ley para gravar con un impuesto a las denominadas Economías de Plataforma Digital.

Provinciales08 de julio de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
espartaco marin propia

“En estos meses de aislamiento social y cuarentena, en todo el mundo las denominadas Economías de Plataforma Digital han aumentado su número de usuarios y sus ganancias de manera extraordinaria. Netflix, por ejemplo, sumó 16 millones de usuarios en lo que va del año. Lo mismo pasó con plataformas como Zoom o aplicaciones digitales vinculadas al reparto y servicio de delivery, como Rappi, Glovo, Pedidos Ya. Aumentan ganancias y usuarios, pero no pagan impuestos en La Pampa ni pagan tasas municipales”, expresó el legislador.

En nuestro país, varias provincias han avanzado o están avanzando con iniciativas vinculadas a una modificación de su Código Fiscal Provincial, para poder así cobrarle ingresos brutos a todas las plataformas digitales.

“Esta propuesta de modificación del Código Fiscal es un paso hacia la posibilidad de gravar impositivamente a estas plataformas digitales, señaló Marín, permitiendo así una fuente de ingresos a la provincia por actividades que se desarrollan en nuestro territorio. La idea es que este impuesto sea una fuente de financiamiento genuina para la Provincia. No imponemos un gravamen adicional al contribuyente, sino que debe ser la empresa quien pague el gravamen. Planteamos debatirlo con las/os legisladoras/es en el trabajo de Comisión y consensuar un criterio con el Ministerio de Economía para que la aplicabilidad sea efectiva” djijo el Legislador.

Marin explicó que lo que se recaude con este gravamen a las Economías de Plataforma Digital “será distribuido de la siguiente manera: el veinticinco por ciento (25 %) se destinará al Fondo de Estímulo para la Producción Audiovisual Pampeana y el setenta y cinco por ciento (75 %) se destinará a la Tarjeta Social Pampeana del Ministerio de Desarrollo Social de La Pampa".
 
 
 

Te puede interesar
dengue

Treparon a 55 los casos de dengue en La Pampa

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

En la provincia de La Pampa, desde el comienzo del año 2025 hasta el cierre de la semana epidemiológica once, se confirmaron 55 casos de dengue, 50 son autóctonos (no presentan antecedente de viaje) y cinco son importados (presentan antecedente de viaje a lugares con circulación viral).

Lo más visto
cooperativa electrica motores 1 FILE

Se fue una parte de la historia del impulso desarrollador de Realicó

InfoTec 4.0
LocalesEl viernes

En el día de ayer fue finalmente retirado y llevado para desguace uno de los mega motores diésel, generadores de energía que alimentaron durante los años que no hubo red interconectada de electricidad a Realicó. El mismo estaba instalado en la "Sala de Máquinas" de la Cooperativa Eléctrica local, siendo retirado por una empresa recuperadora de materiales.

CAMIONERO DORMIDO MARTINI 1

Martini: singular situación con un camionero en la ruta 35 vencido por el sueño

InfoTec 4.0
RegionalesEl sábado

Un llamado telefónico alertó a la comisaría de Embajador Martini sobre una situación preocupante, indicando que un camionero no respondía los llamados de la empresa y según su rastreador satelital el camión estaba en la ruta frente a esa localidad, tras activar el protocolo de emergencias, descubrieron que estaba tan dormido que no escuchaba a los golpes en la puerta.