POR 14 DIAS NO PODRÁN INGRESAR VECINOS DE PELLEGRINI A LA PAMPA

Por disposición del Gobierno provincial, los vecinos de Pellegrini no podrán ingresar a La Pampa durante los próximos 14 días, luego que esa localidad bonaerense confirmara casos positivos de Covid-19, que hasta ayer sumaban cinco en esa condición.

Provinciales21 de julio de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
ingreso a Catrilo
Fuente: La Arena

Además del matrimonio que habían dado positivo el domingo, ayer se confirmaron otros tres, según se informó ese municipio. Además, hay otras personas aisladas.

La medida de restringir el ingreso de pellegrinenses a La Pampa fue confirmada ayer por el municipio local, luego de una reunión que mantuvieron en Catriló el intendente Ricardo Delfino, el ministro de Seguridad de la provincia, Horacio Di Nápoli, el subsecretario de Seguridad, Agustín García, el jefe de la Policía provincial, Héctor Lara, el jefe de la UR I, Guillermo Torres, y el jefe de la comisaría local, Marcelo Cortes, entre otros.
En el encuentro «se abordó la situación por la que está pasando Pellegrini con los casos positivos de Covid-19 y las personas que están bajo aislamiento preventivo». Como informara este diario, Delfino el domingo había dispuesto por 72 horas restringir el acceso al ejido urbano de Catriló de las personas de la localidad vecina de Buenos Aires.

"El ministro Di Nápoli le informó al intendente que el gobernador Sergio Ziliotto dispuso extender a 14 días su pedido inicial, impulsando las directivas a la Policía provincial para ampliar el control operativo sobre el puesto caminero de Catriló y las localidades de Miguel Cané, Relmo, Quemú Quemú, Anchorena y otras con el fin de intensificar los controles y patrullajes rurales para evitar de este modo el ingreso de personas no autorizadas", informaron desde el municipio.

Refuerzos.
Entre los pedidos que realizó Delfino fue el de "mejorar la cantidad de efectivos y móviles policiales, por lo que estarán llegando en las próximas horas más uniformados para sumarse a la departamental y al puesto caminero de Catriló. Del mismo modo, personal de Defensa Civil para que hagan las rondas en la patrulla rural, asimismo lo harán las otras localidades que limitan con Pellegrini", indicaron.

"Nuestra intención es proteger la salud de los pampeanos y no estigmatizar a nadie, hablamos con las empresas de nuestra localidad y estarán licenciando a los trabajadores de Pellegrini, así como también médicos y policías. Estamos preocupados por lo que sucede en dicha ciudad porque somos todos conocidos, pero somos comprometidos con la salud de nuestros vecinos y es por eso que resolvimos este nuevo operativo para conservar nuestra condición sanitaria", dijo Delfino.

"Sabemos que de tener un solo caso, en nuestro pueblo volvemos a fase 1 y eso significa que no puedan abrir los comercios y la gente no pueda hacer su vida en las condiciones que hemos ganado. Como intendente debo cuidar a nuestro pueblo y seguir trabajando con responsabilidad por nuestra provincia", concluyó Delfino y agradeció a las autoridades provinciales por el apoyo recibido por el municipio.

Te puede interesar
Ziliotto Compromiso Latinoamericano 1

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

InfoTec 4.0
Provinciales01 de julio de 2025

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.

ZILIOTTO ALONSO

Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia

INFOtec 4.0
Provinciales30 de junio de 2025

Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

VUELCO UTILITARI OCITROEN 1

Vuelco en ruta nacional 35 al norte de Huinca Renancó: un herido trasladado al hospital

InfoTec 4.0
Policiales01 de julio de 2025

Un siniestro vial se registró esta mañana en la Ruta Nacional 35, a la altura del kilómetro 535, al norte de Huinca Renancó, cuando un vehículo particular volcó por motivos que aún se investigan. El conductor del rodado resultó herido y fue trasladado por personal de emergencias al hospital local. Se le habría cruzado un animal, lo cual lo habría llevado a realizar un maniobra evasiva que lo desestabilizó perdiendo su trayectoria. se dirigía con destino a Realicó.-

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.