PARA BERNI EL ACCIONAR DEL JUBILADO FUE "LEGÍTIMA DEFENSA"

El ministro de Seguridad bonaerense se refirió al episodio de inseguridad ocurrido en Quilmes, donde la víctima mató al ladrón. Apuntó contra la Justicia que libera a los delincuentes.

Nacionales22 de julio de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
el-ministro-de-seguridad-de-la-provincia-de-buenos-aires-sergio-berni-947531

El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, se refirió al episodio de inseguridad en el que un jubilado mató a un ladrón en Quilmes y consideró que “ha sido una legítima defensa”.

En diálogo con Cadena 3, el funcionario dijo que “a menos que no exista un elemento que no conocemos”, esa persona “no se levantó con la intención de dañar a nadie” y por el contrario fue agredido por cinco delincuentes.

“Más allá de que se discuta la continuidad de la acción, estamos ante una crisis de justicia muy importante que tiene que ver con liberar a los presos”, planteó y advirtió que cada vez que sucede un episodio así en Buenos Aires, de diez personas detenidas una sola queda presa.

“Cuando se libera a un delincuente se sabe lo que pasa y hay un hartazgo en la sociedad por la inacción de la Justicia que ve que se cuidan los derechos de los delincuentes y no los de ellos”, agregó.

El titular de la cartera de seguridad bonaerense apuntó hacia el inaccionar de la Justicia a la que calificó de “lerda y perezosa”.

“A cada acción le corresponde una reacción y la acción deliberada de la Justicia de no impartir justicia está llevando a una reacción de la ciudadanía que no es buena y no es el camino al que debemos apuntar”, señaló.

Hay una justicia lerda, perezosa que reacciona más a los comentarios de la vida mundana que a los principios de la justicia y por eso no funciona “El gran desafío es ver cómo lo reformamos y hacemos que funcione el sistema judicial que parece que está más interesado en defender los derechos delos ladrones que de los ciudadanos”, subrayó.

Por otra parte, opinó que también hay “una falta de respeto hacia las fuerzas judiciales” que en consecuencia genera “un accionar de la Policía que no se quiere arriesgar”.

“La Policía necesita el monopolio de la fuerza pública, pero para eso hace falta que tenga herramientas y una buena capacitación para que no caiga en el ejercicio de una mala praxis y en una violencia institucional”, analizó.

En esa línea, cuestionó a los organismos que bregan de manera descontrolada por señalar a la policía por el uso del monopolio de la fuerza pública y que en consecuencia hace que el personal no quiera actuar para no meterse en problemas.

“Si un policía ve un robo, interfiere y después le dicen que hizo abuso de la fuerza, obvio que después se da la vuelta y se va. Para que eso no suceda los policías tiene que tener una vocación de servicio”, enfatizó.

Al respecto reiteró que, en el caso de la Policía de Buenos Aires, “los últimos reclutamientos han sido para para satisfacer una necesidad de trabajo y no una vocación de servicio y si no se capacita y especializa a ese personal se vuelve en un acto de violencia institucional”.

Finalmente, en cuanto a los episodios de inseguridad observó que se empieza a repetir un fenómeno, en donde los delitos son cometidos por personas cada vez más jóvenes, sin antecedentes y de manera muy desorganizada.

“Tenemos que poner un mayor esfuerzo en aumentar la calidad de nuestro sistema de seguridad. No cuantitativamente porque no podemos formar más policías de los formados, porque eso lleva tiempo y este año no va a haber incorporación; pero tenemos que aumentar la calidad del sistema de seguridad de manera integral”, concluyó.

Te puede interesar
MACTAS

Murió el periodista Mario Mactas

INFOtec 4.0
Nacionales12 de julio de 2025

Murió el periodista y escritor Mario Mactas a los 80 años. Figura de la radio, la TV y la gráfica, fue recordado con emoción por sus compañeros de TN.

menem la miniserie

Alberto Kohan, se refirió a la producción televisiva sobre Menem: es “fantasiosa y mentirosa”

InfoTec 4.0
Nacionales12 de julio de 2025

Luego del reciente estreno de la serie “Menem”, producida por Mariano Llinás y Ariel Winograd, el exsecretario general de la Presidencia durante el menemismo, Alberto Kohan, criticó duramente la producción televisiva, calificándola como “fantasiosa y mentirosa”. Algo similar había expresado el pampeano Miguel José Solé, quien tras verla señaló: " Estoy conmocionado. Es ficción pero de una historia muy distinta de la que como su funcionario viví". Kohan por su parte aprovechó la ocasión para comparar al expresidente con el actual mandatario Javier Milei, a quien definió como una figura que —al igual que Menem— “representa una esperanza para el pueblo”.

Lo más visto
choque fatal vaca muerta

Tragedia en la Ruta 7: dos muertos y un bebé en estado crítico tras un brutal choque camino a Vaca Muerta

InfoTec 4.0
Policiales12 de julio de 2025

Otro episodio fatal sacude las rutas del país, tras décadas de desidia política parece a nadie importarle: dos personas murieron y siete resultaron heridas —entre ellas un bebé— en un terrible choque ocurrido este jueves por la mañana sobre la Ruta Provincial 7, en la zona de San Patricio del Chañar. Tres vehículos se vieron involucrados en el accidente: una combi petrolera, un Volkswagen Bora y una camioneta Toyota Hilux.