
Trabajadores de AYSA rechazan el proceso privatizador que impulsa el Gobierno
El gremio sostiene que el agua "es un bien social" que debe estar bajo la órbita del Estado, con "gestión profesional y participación de los trabajadores"
Se trata de, Analia del Valle Saracco (44), según averiguaciones de Cabledigital la justicia piquense inició ayer una investigación para establecer las causantes de la muerte. Horas después de determinó que se trató de una muerte súbita.
Provinciales23 de julio de 2020En el lugar ademas se encontró a un octogenario con un importante cuadro de deshidratación.
El hallazgo se produjo alrededor de la hora 14:30 de este miércoles y rápidamente tomó intervención personal de Comisaría Tercera, a cargo del subcomisario Pablo Jordanes, y la Agencia de Investigación Científica, indica el Diario La Reforma.
Según mencionaron fuentes allegadas a la investigación, fueron los propios vecinos quienes dieron con la dantesca escena. Luego de dos días de ir a visitar al propietario del inmueble y no recibir respuesta alguna, decidieron ingresar forzando una de las aberturas.
Allí, observaron al octogenario que yacía en el piso para luego dar con el cuerpo de la mujer, de unos 44 años, en la segunda planta. Tras la autopsia realizada con la presencia de distintas autoridades judiciales y policiales, se pudo determinar que perdió la vida a causa de una muerte súbita.
Aunque se encuentra fuera de peligro, el hombre presentaba un importante cuadro de deshidratación producto de su incapacidad para trasladarse. Como consecuencia, se presentó personal del Servicio de Emergencias Médicas que lo trasladó al nosocomio local.
El fiscal Juan Ignacio Pellegrino confirmó que la autopsia se practicó en horario nocturno. Poco antes de las 20:30, se observó movimiento de Bomberos Voluntarios en el lugar y, según se pudo conocer, fueron quienes retiraron el cuerpo de la mujer.
Cabe agregar que Saracco incursionó en la política mientras estuvo en Huinca y ademas trabajó para el Municipio local, para luego radicarse en La Pampa.
Gentileza: Cabledigital
Fotos: Infopico
El gremio sostiene que el agua "es un bien social" que debe estar bajo la órbita del Estado, con "gestión profesional y participación de los trabajadores"
A través del Programa ProPAyS, la Provincia subsidiará la construcción de 300 metros de cañería de agua potable en la localidad de Intendente Alvear. La obra beneficiará a 20 familias y refuerza la política de garantizar servicios básicos en cada rincón de La Pampa.
El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.
En menos de diez horas se registraron dos siniestros viales en distintos tramos de la Ruta Nacional 5, protagonizados por ambulancias del Ministerio de Salud de La Pampa. El último ocurrió este martes por la tarde, cuando una unidad que iba a asistir a los heridos del primer vuelco terminó también accidentada.
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.
El Ejecutivo provincial propuso un aumento del 2% acumulativo para agosto, septiembre y octubre, pero los gremios estatales exigieron un esquema superior, con cláusula gatillo y mejoras por encima de la inflación. La negociación continuará este miércoles.
La Dirección General de Defensa del Consumidor ofreció una capacitación abierta en la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, destinada a estudiantes y público en general. La actividad incluyó recomendaciones para un consumo responsable y pautas sobre cómo gestionar reclamos de manera eficiente.
El intendente Hernán Gaggioli adelantó en diálogo con Infotec 4.0 la grilla de actividades que se desarrollarán desde el 21 al 28 de septiembre, con propuestas culturales, deportivas, gastronómicas y artísticas de primer nivel. El show central contará con Lisandro Márquez, Román Ramonda y Tomás Vázquez.
Un accidente vial se registró este martes en el kilómetro 140 de la Ruta Nacional N°5, donde una ambulancia proveniente de La Pampa que se dirigía hacia el Hospital Garrahan despistó y terminó en la banquina. Tres de sus ocupantes fueron trasladados al Hospital Municipal de Chivilcoy para su atención.
Vecinos de Realicó manifestaron su indignación por la reiterada presencia de un camión atmosférico que descarga líquidos cloacales y materia fecal en un camino vecinal, a menos de 20 metros de la Ruta Nacional 188, en la zona sudeste de la localidad.
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.
Un trágico accidente se cobró la vida de un empleado rural de 53 años en la localidad de Quemú Quemú. El hecho ocurrió en horas de la tarde-noche de este martes, cuando la víctima se retiraba en motocicleta de un predio rural donde cumplía tareas laborales.