
Solo 4 de cada 10 mujeres en Argentina tiene información suficiente sobre cómo cuidar su salud mamaria
Así reveló una encuesta que indicó que 6 de cada 10 considera al nódulo como principal signo indicativo de cáncer de mama.


De esta forma, estos tres síntomas se suman a los de fiebre de 37.5 Cº o más, tos, dolor de garganta, dificultad respiratoria y falta de olfato o gusto (anosmia/disgeusia).
Medicina02/08/2020
InfoTec 4.0






El Ministerio de Salud de la Nación amplió la definición de caso sospechoso de coronavirus al incorporar síntomas como diarrea, vómitos y cefalea, por lo que estos factores se suman a los que existían hasta el momento, y que deben darse al menos de a dos en forma concomitante para ser catalogado como probable Covid-19.


De esta forma, estos tres síntomas se suman a los de fiebre de 37.5 Cº o más, tos, dolor de garganta, dificultad respiratoria, falta de olfato o gusto (anosmia/disgeusia), sin otra enfermedad que explique completamente el cuadro clínico, según se informó oficialmente.
El primer criterio para definir casos sospechoso de Covid-19 vincula a la persona que tenga dos o más de esos síntomas, detalló la cartera sanitaria
A estas características, se le debe agregar el hecho de que esa persona haya estado en los últimos 14 días en contacto con casos confirmados de COVID-19; o tenga un antecedente de viaje internacional; historial de viaje o residencia en nuestro país en zonas de transmisión local, ya sea comunitaria o por conglomerados.
También se considerará caso sospechoso a toda persona que presente dos o más de los síntomas y resida o trabaje en instituciones cerradas ó de internación prolongada, es decir penitenciarias, residencias de adultos mayores, instituciones neuropsiquiátricas, hogares de niñas y niños; o sea personal esencial.
Este criterio alcanza también a personas que se desempeñan en Fuerzas de seguridad y Fuerzas Armadas, y a quienes brinden asistencia a personas mayores, o residan en barrios populares o pueblos originarios.
El segundo criterio para sospecha de Covid-19 incluye a toda persona que presente dos o más de los síntomas y requiera internación, independientemente del nexo epidemiológico.
En tanto, el tercer criterio indica que debe considerarse caso sospechoso a toda persona que sea contacto estrecho de caso confirmado de coronavirus y presente uno o más de esos síntomas.
El cuarto criterio señala que debe sospecharse de Covid-19 a todo paciente que presente pérdida de olfato o gusto , de reciente aparición y sin otra etiología definida y sin otros signos o síntomas
En estos casos, ante la aparición de este único síntoma, se indicará aislamiento durante 72 horas, detalla el protocolo.





Así reveló una encuesta que indicó que 6 de cada 10 considera al nódulo como principal signo indicativo de cáncer de mama.

Especialistas advierten sobre la eliminación de alimentos que son clave en la nutrición de los niños.

La misma priorizó el respeto por las necesidades reales de los niños.

Se trata de un tratamiento para el glioblastoma, el tumor cerebral primario maligno más común en adultos, altamente resistente a la quimioterapia y radioterapia.

Llega la fecha que coincide con un popular ritual en la Argentina. De qué se trata.

Cada 4 de junio se conmemora el Día Mundial de la Infertilidad, una fecha destinada a visibilizar una problemática que afecta a 1 de cada 6 adultos en edad fértil, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La infertilidad se define como la imposibilidad de lograr un embarazo clínico tras al menos 12 meses de relaciones sexuales sin protección.







La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

La comunidad de Realicó está invitada a participar de la muestra “Las Estaciones de Salud”, una propuesta impulsada por la Tecnicatura Universitaria en el Cuidado de Personas Adultas en el marco del Programa Universidad Nacional de La Pampa en el Territorio. La actividad se llevará a cabo el 28 de noviembre, de 17 a 19 horas, en la Plaza Hipólito Yrigoyen.

La Comisaría de Parera informó que continúa con los operativos destinados a controlar y reducir la circulación de motocicletas modificadas, una problemática que viene generando reiterados episodios de riesgo en la localidad y en zonas aledañas.

El sistema de Bomberos Voluntarios de La Pampa atraviesa un momento histórico: trece nuevos bomberos de la Zona I culminaron su formación y aprobaron la Mesa Examinadora Final Provincial, resultado directo de un ambicioso proyecto de capacitación conjunto iniciado en 2022 y que hoy comienza a mostrar sus frutos.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

El 38º Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes, que debía desarrollarse como una jornada de reflexión, debate y reivindicación de derechos, terminó derivando en una serie de hechos de extrema violencia, vandalismo y enfrentamientos que generaron una profunda indignación social en la capital provincial.

Un dramático episodio mantiene en vilo a las autoridades y a la comunidad menonita de Guatraché: tres integrantes de una misma familia son intensamente buscados desde la tarde del domingo, luego de desaparecer en las aguas del río Negro, en un campo ubicado camino a Guardia Mitre, sobre la Ruta Provincial 53.







