CEFALEA, DIARREA Y VÓMITOS FUERON AGREGADOS COMO SÍNTOMAS DE CASO SOSPECHOSO

De esta forma, estos tres síntomas se suman a los de fiebre de 37.5 Cº o más, tos, dolor de garganta, dificultad respiratoria y falta de olfato o gusto (anosmia/disgeusia).

Medicina02/08/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
I5WFQWGKBFA3XLKS5YWKYWMYL4

El Ministerio de Salud de la Nación amplió la definición de caso sospechoso de coronavirus al incorporar síntomas como diarrea, vómitos y cefalea, por lo que estos factores se suman a los que existían hasta el momento, y que deben darse al menos de a dos en forma concomitante para ser catalogado como probable Covid-19.

De esta forma, estos tres síntomas se suman a los de fiebre de 37.5 Cº o más, tos, dolor de garganta, dificultad respiratoria, falta de olfato o gusto (anosmia/disgeusia), sin otra enfermedad que explique completamente el cuadro clínico, según se informó oficialmente.

El primer criterio para definir casos sospechoso de Covid-19 vincula a la persona que tenga dos o más de esos síntomas, detalló la cartera sanitaria

A estas características, se le debe agregar el hecho de que esa persona haya estado en los últimos 14 días en contacto con casos confirmados de COVID-19; o tenga un antecedente de viaje internacional; historial de viaje o residencia en nuestro país en zonas de transmisión local, ya sea comunitaria o por conglomerados.

También se considerará caso sospechoso a toda persona que presente dos o más de los síntomas y resida o trabaje en instituciones cerradas ó de internación prolongada, es decir penitenciarias, residencias de adultos mayores, instituciones neuropsiquiátricas, hogares de niñas y niños; o sea personal esencial.

Este criterio alcanza también a personas que se desempeñan en Fuerzas de seguridad y Fuerzas Armadas, y a quienes brinden asistencia a personas mayores, o residan en barrios populares o pueblos originarios.

El segundo criterio para sospecha de Covid-19 incluye a toda persona que presente dos o más de los síntomas y requiera internación, independientemente del nexo epidemiológico.

En tanto, el tercer criterio indica que debe considerarse caso sospechoso a toda persona que sea contacto estrecho de caso confirmado de coronavirus y presente uno o más de esos síntomas.

El cuarto criterio señala que debe sospecharse de Covid-19 a todo paciente que presente pérdida de olfato o gusto , de reciente aparición y sin otra etiología definida y sin otros signos o síntomas

En estos casos, ante la aparición de este único síntoma, se indicará aislamiento durante 72 horas, detalla el protocolo.

Te puede interesar
salud-sexual-y-reproductiva-1

Diagnóstico fallido: 4 de cada 10 hombres infértiles no reciben el tratamiento adecuado

InfoTec 4.0
Medicina08/06/2025

Cada 4 de junio se conmemora el Día Mundial de la Infertilidad, una fecha destinada a visibilizar una problemática que afecta a 1 de cada 6 adultos en edad fértil, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La infertilidad se define como la imposibilidad de lograr un embarazo clínico tras al menos 12 meses de relaciones sexuales sin protección.

Lo más visto
VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

BENJAMIN SAIKOSKY

Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.