LA PAMPA SUMA UN TERCER LABORATORIO PARA ANÁLISIS DEL COVID-19

La Provincia instalará en el Hospital provincial Lucio Molas un nuevo laboratorio en donde se procesarán los hisopados PCR para confirmar o descartar casos de coronavirus (Covid-19). "En una semana va a estar en funcionamiento", señalaron fuentes del Ministerio de Salud, que precisaron que esta nueva "boca" se va a sumar a las que La Pampa ya tiene en General Pico y en la Dirección de Epidemiología.

Provinciales08/08/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
LABORATORIO SANTA ROSA LUCIO MOLAS CORONAVIRUS

La Pampa contará la próxima semana con tres laboratorios para procesar muestras. Así lo confirmaron a LA ARENA fuentes del área de Salud, desde donde precisaron que esta nueva «boca» funcionará dentro de las instalaciones del Hospital Molas.

"Ya contamos con uno en General Pico, ubicado dentro el Hospital Gobernador Centeno, otro en la Dirección de Epidemiología y con el aparato que nos prestó la Justicia vamos a empezar a hacer análisis en el Molas", indicaron a este medio, a la vez que remarcaron que esta es una muy buena noticia ya que así se logrará descentralizar -y descomprimir- los análisis que se hacen en la ciudad de Santa Rosa.

Pasó desapercibido

El emplazamiento de este nuevo laboratorio pasó totalmente desapercibido el miércoles pasado durante la conferencia de prensa que encabezó el gobernador Sergio Ziliotto, cuando anunció la habilitación de los comercios -a través de la modalidad delivery-, de las obras privadas y el servicio doméstico.

Durante la ronda de preguntas, el ministro de Salud, Mario Kohan, había adelantado la apertura de esta tercera "boca". En este sentido, el funcionario precisó que "si bien estamos muy al día con el procesamiento de los testeos", las autoridades provinciales se encontraban "trabajando para instalar" otro laboratorio "para poder procesar muestras".

¿El motivo? El ministro explicó que en General Pico se estaba "procesando muy bien", pero en Santa Rosa "teníamos una" y que estaba "muy exigida" y, por este motivo, se decidió encarar otro laboratorio. De esta manera, deslizó Kohan, se podrá analizar más PCR en Santa Rosa, teniendo los resultados más rápido y descomprimir la situación en el Laboratorio de la Dirección de Epidemiología.

"En algunos lugares, por la cantidad de muestras que se hacían, se demora muchos días en el conocimiento de si es positivo o no. Por eso nosotros insistíamos en que ante una sospecha clínica, si tenía síntomas, y un nexo epidemiológico, en considerar ese caso como Covid positivo", justificó el ministro.

Plasma

De la mano de la instalación de este nuevo laboratorio, la Provincia también trabaja a contrarreloj para estar en "condiciones técnicas" para que La Pampa pueda procesar su propio plasma, con el cual tratar a pacientes internados por coronavirus y que se encuentran en "grave estado". Así lo había señalado el miércoles pasado el ministro Kohan, quien adelantó que en dos semanas el sistema de salud pampeano logrará este cometido.

Hasta ahora, los tratamientos aplicados a pacientes pampeanos se realizaron con plasma que llegó de Bahía Blanca, sin embargo, a partir de la aparición de los casos derivados del brote de Catriló y la adquisición de nuevo instrumental, se contará con lo necesario para procesarlo en la provincia.

 

Te puede interesar
ambar

El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de ue están todas las condiciones dadas para realizar el viaje y la intervención fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.

fibra ótica portada

La Pampa registró más hogares conectados y un fuerte aumento en la velocidad de internet, según un informe oficial

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Un informe elaborado por Empatel junto al Ministerio de Conectividad y Modernización confirmó que La Pampa continúa posicionándose entre las provincias con mayor acceso a internet fijo del país. El relevamiento, realizado con la participación de 53 proveedores locales —entre cooperativas y prestadores privados—, mostró un crecimiento sostenido en las conexiones domiciliarias, mejoras en la calidad del servicio y una baja en los costos promedio.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Borges

Femicidio de Monte Nievas: el acusado confesó el crimen y podría recibir prisión perpetua

InfoTec 4.0
Judiciales13/11/2025

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.