
La Rioja: encontraron restos fósiles de un dinosaurio que vivió hace más de 230 millones de años
El hallazgo se produjo en la Quebrada de Santo Domingo.
El lenguaje inclusivo es una debate que hace tiempo tiene lugar en Argentina. En los últimos meses, pese a que la Real Academia Española no haya dado su aceptación, son varias las instituciones académicas que lo avalaron y lo ponen en práctica. En esa línea, el Programa de Atención Médica Integral (PAMI) resolvió que, de ahora en más, sus disposiciones se redactarán en lenguaje inclusivo de género.
Nacionales12/08/2020La resolución que lleva la firma de la Directora de instituto de jubilados y pensionados, Luana Volnovich, determina en su artículo 3 “instruir a las distintas Secretarías y Gerencias de este Instituto a los efectos de que las futuras disposiciones, circulares y demás instrumentos normativos sean redactados en lenguaje inclusivo de género”. El escrito, que se emitió el 9 de enero, establece principalmente para todo el personal del PAMI la capacitación obligatoria en la Ley Micaela, fijada por la Ley 27.499. Asimismo, en el artículo 2 de la disposición, decide delegar en la “Secretaría de Derechos Humanos, Gerontología Comunitaria, Género y Políticas de Cuidado” el diseño y la implementación de los programas específicos que tendrán el fin de brindar “conocimientos, información y herramientas para incorporar la perspectiva de género en la labor diaria y propiciar espacios favorables para erradicar, modificar actitudes y prácticas estereotipadas”, sostiene.
Además, explica que los mismos deberán ser informados “a todas las trabajadoras y trabajadores por medio de publicaciones en los sistemas informáticos”.
Como razones de la nueva disposición, la resolución del organismo que lidera Volnovich apunta a que entre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se centra “el reconocimiento de la igualdad y del empoderamiento de la mujer como un objetivo y como parte de la solución”, y destaca además los datos del INDEC de 2019, que relevaron que 4.050.359 mujeres son adultas mayores y que, según la ONU, una de cada cinco mujeres y niñas han sufrido violencia física y/o sexual por parte de una pareja íntima durante los últimos 12 meses. Entre las instituciones que ya utilizan el lenguaje inclusivo está la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA), que aprobó el uso para las producciones académicas elaboradas por los estudiantes. Al incorporarlo en julio de 2019, señalaron que "en los últimos años se han producido en distintas partes del mundo y en nuestro país importantes avances en materia de derechos de las mujeres, la diversidad sexual y de género". Las rectoras de los dos colegios secundarios dependientes de la UBA, el Nacional Buenos Aires y el Carlos Pellegrini, habilitaron también el lenguaje inclusivo por parte de los profesores en caso de que quieran utilizarlo.
Por su parte, la Real Academia Española aún no lo considera válido y argumenta que para poder incorporar una forma de expresión nueva “tienen que constatar primero la frecuencia de uso y luego esa difusión de uso”.
La resolución establece además para todo el personal del instituto la capacitación obligatoria en la Ley Micaela, para incorporar la perspectiva de género en las actividades diarias.
Fuente www.perfil.com
El hallazgo se produjo en la Quebrada de Santo Domingo.
Tras la reunión entre Donald Trump y Javier Milei, en Casa Rosada aseguran que durante la jornada de hoy habrá novedades sobre el entendimiento.
“El 26 de octubre no se termina el apoyo de Estados Unidos”, afirmó.
Las autoridades de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispusieron modificaciones en los criterios y plazos del Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA), con el objetivo de “flexibilizar la aplicación de algunos de los parámetros” y adaptarse a los cambios tecnológicos y climáticos que afectan la producción agropecuaria.
El hombre fue visto por última vez al realizar un viaje con Laurta. Las cámaras de seguridad y los registros del auto incendiado son las principales pistas de la investigación.
El hecho ocurrió en Avenida Vélez Sarsfield en la ciudad de Córdoba. El trabajador no cayó porque estaba agarrado de otra cuerda más.
El hecho ocurrió en Avenida Vélez Sarsfield en la ciudad de Córdoba. El trabajador no cayó porque estaba agarrado de otra cuerda más.
El Gobierno de La Pampa confirmó este martes el fallecimiento de Rogelio “Kelo” Schanton, actual subsecretario de Asuntos Municipales de la provincia y una de las figuras más respetadas del gabinete provincial. Schanton es egresado de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó.-
Se trata de una familia que había viajado a ver la final de Gimnasia de Mendoza y Deportivo Madryn. Las víctimas fatales tenían dos meses y 18 años.
El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.
Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.
El juez Diego Ambrogetti ordenó tres meses de prisión preventiva para Matías Gabriel Romero, acusado de ingresar a una vivienda del barrio Ranqueles VII, robar varios objetos y causar la muerte del perro de la familia. La Fiscalía presentó pruebas de ADN y prendas que lo vincularían al hecho.
El siniestro ocurrió en una calle del centro de la localidad. La víctima circulaba en bicicleta cuando fue embestida por un vehículo de una empresa agropecuaria. Es la víctima fatal número 41 en lo que va del año en La Pampa.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Pedro Juan Filippini a la edad de 79 años. Casa de duelo calle Constitución 1434. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Octubre de 2025 a las 18:30 horas, previo responso en sala.