
Ante evangélicos, Milei celebró que “los que repartían y se quedaban con la mejor parte” cayeron presos
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
La noticia sacudió las últimas horas del miércoles. Sergio Nardelli, CEO de Vicentin, murió a raíz de un ataque cardíaco en su casa de la localidad santafesina de Reconquista, Santa Fe.
Nacionales12 de agosto de 2020Nardelli era uno de los principales accionistas de la cerealera agroexportadora que mantuvo un enfrentamiento durante los últimos meses con el Gobierno nacional a raíz de una iniciativa -luego trunca- de expropiación.
El empresario tenía 59 años, estaba casado y era padre de tres hijos. Desde hace años era la cara visible de Vicentin, una de las principales compañías alimenticias del país, que estaba atravesando un momento económico y financiero delicado, a punto tal que en febrero había ingresado en concurso de acreedores.
El enfrentamiento con el Gobierno
El 8 de junio, atento a la crisis económica y financiera de la empresa, el Gobierno anunció la intención de expropiarla. Fue una iniciativa que le provocó más dolores de cabeza que satisfacciones a la administración de Alberto Fernández. Lo que desde el Presidente y su círculo político era visto como "una decisión estratégica" y "un paso rumbo a soberanía alimentaria", rápidamente generó efectos contrarios a los deseados.
La cruzada por Vicentin generó fuertes críticas del empresariado y la oposición, más un potente rechazo de un sector de la sociedad, que al día siguiente de que se conociera la intención de intervenir y expropiar a la cerealera inició una serie de manifestaciones en plena cuarentena que se replicaron en distintos puntos del país.
Luego del revuelo, Fernández fue dando indicios de que una marcha atrás en la medida era algo inminente e inevitable. "Pensé que iban a salir a festejar", se sinceró a la hora de balancear las reacciones.
La expropiación de Vicentin nunca llegó a concretarse porque el juez Lorenzini impidió a los funcionarios interventores tomar el control de la empresa. Finalmente, el 1 de agosto, el jefe de Estado derogó a través de un DNU el decreto que había ordenado la intervención.
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, anunció este jueves que el Gobierno impulsará una reforma del Código Penal con el objetivo de declarar imprescriptibles los delitos sexuales, evitando así que el paso del tiempo impida juzgar a los responsables.
Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles, dijeron que "no es viable".
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El boxeador pampeano Sergio Gil peleará este sábado en Louisiana, Estados Unidos, ante el local James Blake Franklin. El combate será a 10 asaltos y estará en juego el título WBA Welter.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
La policía preservó inmediatamente el lugar del hecho y convocó a Policía Científica y a la UFI N° 7.
El siniestro se produjo este sábado entre Laboulaye y General Levalle. Ambos conductores fallecieron como consecuencia del impacto.