SENSIBLE INCREMENTO DE LA SUPERFICIE SEMBRADA DE TRIGO EN LA PAMPA 

Las proyecciones de la Dirección de Agricultura del Ministerio de la Producción de La Pampa superan las estimaciones a nivel nacional. Datos oficiales confirman en el orden del 4% la suba de la superficie sembrada en La Pampa para el periodo 2020/2021, superando las estimaciones de la media a nivel nacional.  

Agropecuarias16/08/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Siembra de trigo

Según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires las estimaciones de crecimiento en la productividad del cultivo de trigo. La entidad realizó su tradicional proyección para la campaña de trigo 2020-21, estimando un crecimiento en la productividad del cultivo de trigo. En ese sentido, proyectó que para la campaña de trigo 2020-21 la superficie de siembra sería de 6,8 millones de hectáreas, por lo que sería la segunda superficie histórica de los últimos veinte años y un 3% más que la campaña pasada.

En cuanto a la provincia de La Pampa la superficie sembrada de trigo registró un aumento del 4% para la campaña 20/21 respecto de la anterior, abarcando actualmente 346 mil hectáreas.

El dato lo dio a conocer la directora de Agricultura del Ministerio de la Producción, Natalia Ovando. “Este año la superficie sembrada de trigo tuvo un incremento respecto de la campaña anterior del 4%”. Y agregó “la superficie actual es de 346.00 hectáreas sembradas para la campaña 20/21”. 

A su vez adelantó que en este mes de agosto se comenzó con el monitoreo en los lotes que ya están emergidos, “vemos es el estado de los cultivos, si hay alguna plaga, si hay alguna enfermedad en el estado de los suelos”.

En cuanto a los factores que impactaron favorablemente en este aumento de la superficie sembrada, la funcionaria mencionó que se debe “en principio a los créditos otorgados por el Gobierno provincial a los agricultores para diversificar la producción, por otro lado que el principal competidor que es la cebada ha visto disminuida su demanda y otro punto muy importante tiene que ver con el buen precio del trigo en el mercado”.

Ampliando estos puntos manifestó que “una realidad es que el trigo hoy está cotizando muy bien en el mercado”. 

Y además señaló que la producción de cerveza ha disminuido “lo que impactó directamente en la baja en la demanda de cebada, su principal competidor en la zona y por ende, avanzó la siembra de trigo a la par del aumento en la demanda de la harina -y acotó- lo cual puede ser atribuido al efecto pandemia, lo que es muy  alentador para el mercado interno”.  

Respecto de la cantidad de productores recordó que en general se mantiene en la provincia. Y en cuanto a la  zona agrícola sostuvo que “comprende sobre todo los departamentos del norte Chapaleufú, Maracó, Quemú Quemú, Realicó y hacia el sur se llega a Capital y parte de Toay y  también el Departamento Guatraché”.
Para finalizar Ovando aclaró que en la provincia “todavía  no se está al 100% de la  superficie implantada”.

Trabajo conjunto

Conocida la estimación provincial el ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, no dudó en señalar que se trata de un “logro conjunto” que va en línea con “la gestión que pretende el gobernador Sergio Ziliotto” para con el tema producción. “Los productores trabajan bien, ahora incursionan en genética, existe una cultura de constante mejora en el esquema de fertilización. El cultivo de trigo se hace a o largo y a lo ancho de la Provincia, y logra una distribución económica importante en todas las localidades” señaló.

El ministro recordó las acciones llevadas a cabo desde su cartera, con capacitaciones en todas las localidades con historia triguera con el fin de mejorar la calidad del trigo y lograr una óptima comercialización, “esto se ha logrado en parte porque los productores quieren mejorar la tecnología en sus explotaciones y redunda en los resultados finales” concluyó.
 

Te puede interesar
TRIGO VERDE

La producción de trigo y cebada alcanzaría 1,3 millones de toneladas en La Pampa

InfoTec 4.0
Agropecuarias13/11/2025

La campaña fina 2025 avanza en La Pampa con perspectivas altamente favorables. Según la primera estimación elaborada a partir de los reportes de técnicos zonales, la producción total de cultivos invernales —principalmente trigo y cebada— se proyecta en torno a 1,3 millones de toneladas, lo que representa una de las cifras más elevadas de los últimos años.

Lo más visto
Secretaria Aguas Buenas

Hilario Lagos celebrará el 98° aniversario del Club Aguas Buenas

Adolfo Sanchez
Regionales17/11/2025

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

armando_aguero_septiembre_2018

El fiscal Armando Agüero internado en terapia intensiva

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.

Valentina Marquez foto

Valentina Márquez llega a Realicó: show bajo las estrellas con artesanos, bandas soporte y sector VIP

InfoTec 4.0
Infomerciales18/11/2025

La reconocida cantante cordobesa Valentina Márquez, una de las voces femeninas más destacadas del cuarteto actual, se presentará en Realicó el 12 de diciembre en un espectáculo al aire libre que promete ser uno de los eventos musicales más importantes del año en la región. La cita será en el Complejo “Las Valkirias”, un espacio especialmente acondicionado para grandes encuentros, ubicado sobre Malvinas Argentinas casi Roque Sáenz Peña, en el sector noreste de la localidad.

aguero

Trasladaron al Fiscal General Armando Agüero a la Fundación Favaloro para un control especializado

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.

poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.