VUELTA A LAS AULAS "SERÁ PAULATINA CON LOS ESTUDIANTES QUE PERDIERON EL VÍNCULO PEDAGÓGICO"

La afirmación la realizó la secretaria general de la UTELPpa, Lilia López, quien dejó en claro que el proceso de regreso a las aulas “será paulatino con las y los estudiantes que no pudieron mantener el vínculo pedagógico”. La dirigente gremial estimó que un 15 % del total de la matricula “se desconectó” y aseguró que mayoritariamente “los docentes estamos contentos porque había que volver a las aulas”.  

Educación19/08/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
GREMIOS EDUCACION

La titular del gremio que nuclea a los trabajadores estatales de la educación pampeana se refirió al regreso escalonado al sistema presencial de clases, horas después de haberse reunido con el titular de la cartera educativa, Pablo Maccione y que la novedad le fuera comunicada al ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta.

En declaraciones al programa La Parte y el Todo que se emite por el canal de la Cooperativa Popular de Santa Rosa, López, quien forma parte de la Comisión  de Seguridad y Salud del Trabajo, organismo paritario creado meses atrás para elaborar los protocolos de regreso a la presencialidad, aseguró que “es un momento complejo pero tenemos la tranquilidad de que se está trabajando con mucha seriedad y responsabilidad”.

En relación al modo futuro modo de funcionamiento escolar dijo “La Pampa toma todo lo que dice el protocolo de Nación y algunas cosas las contextualiza en función  de la realidad de la provincia”.

La entrevista con la dirigente sigue de la siguiente manera:

-¿Quién va a volver primero a las aulas?
-Esta semana comienzan las coordinadoras y coordinadores a tener un trabajo presencial, la semana que viene se convoca a todos los equipos directivos y el 31 de agosto vuelven los docentes, por grupo, no todos juntos. Será un trabajo democrático donde los equipos directivos con los docentes y los no docentes reorganizarán el regreso a la escuela, porque cada institución tiene sus características y no todas pueden volver de la misma forma. Esto para que a partir del 15 se defina por escuela qué grupos son los que tienen que volver.

-¿Cómo se hace para mantener el distanciamiento en aulas con 30 estudiantes?
-Se las va a dividir. Algunos alumnos irán martes y jueves y otros lunes, miércoles y viernes. O van a ir con una carga horaria más reducida. No van a volver los más chicos, el nivel inicial no va a volver en primera instancia. Tampoco el primer ciclo de primaria, que es hasta tercer grado. A partir de ahí se comenzará con una gradualidad. Hay un porcentaje del 15% que se ha desconectado. Con ese grupo de alumnos y alumnas se empezará a trabajar primero desde la presencialidad. Lo que sí tenemos que dejar claro es que se está trabajando bajo un protocolo para garantizar esta vuelta, con edificios escolares supervisados para que estén en condiciones, con todos los elementos de desinfección, con el señalamiento adecuado para el ingreso y el egreso, que se realizará por sitios diferentes.
-Los docentes que vuelven a dar clases presenciales, a su vez, deben seguir preparando las clases virtuales.
-Va a haber una reorganización hacia adentro de las escuelas. Será una tarea muy compleja y laboriosa la vuelta a clases presenciales, pero puedo asegurar que es encomiable el trabajo que están haciendo los equipos directivos y docentes.

-¿Hay entusiasmo?
-Hay de todo. Pero hay un grupo muy entusiasmado y ya están organizando las escuelas. Esos quince días que tenemos entre el 31 de agosto y el 14 de septiembre se va a dar una formación sobre políticas del cuidado, para docentes, no docentes y para las familias. En el caso de las familias se realizará virtual en los casos en que sea posible y sino se les acercará en papel. Se trabajará en esa formación y también en la planificación pedagógica, que consistirá en reacomodar la que se había hecho.

-¿Se extrañó el programa Conectar Igualdad en todo este proceso?
-Sí, realmente. Qué distinto hubiera sido. No era solo la conectividad y la computadora en si, sino el contenido que tenían esas netbooks. Fue un programa excelente. Ahora hay que empezar de cero en el país con ese tema, ya hay una propuesta concreta pero es una inversión muy grande.

-¿Qué pasará con los estudiantes de sexto año del secundario?
-Se está planificando otra vez el calendario escolar. No sé si en enero, pero en febrero seguramente se retomarán las clases. El mes de febrero será un mes clave, seguramente el 2 o 3 de febrero estemos volviendo para darles respuestas a los estudiantes que tienen que ingresar a la Universidad.
 
 

Te puede interesar
unlpam

Docentes de la UNLPam podrían no tomar los exámenes de diciembre

InfoTec 4.0
Educación12/11/2025

El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

Lo más visto
vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

epet 6 diseño gráfico 1 FILE

YPF La Pampagonia acompaña un proyecto educativo que impulsa la innovación en Realicó

InfoTec 4.0
Locales21/11/2025

La empresa YPF La Pampagonia acompaña al proyecto “Innovar y Crear: Diseño y Producción Digital”, iniciativa que se desarrolla en Realicó y que busca fortalecer las oportunidades educativas y tecnológicas de estudiantes y de la comunidad en general. La propuesta se enmarca en el programa de crédito fiscal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), herramienta que permite articular al sector privado con instituciones educativas para potenciar el acceso a nuevas tecnologías.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.