
La Pampa inicia la clases en burbujas que alternan la presencialidad y la virtualidad
Este lunes, más de 95.000 alumnos incluyendo todos los niveles y modalidades vuelven a las aulas en La Pampa.

Este lunes, más de 95.000 alumnos incluyendo todos los niveles y modalidades vuelven a las aulas en La Pampa.

Unos 4.150.000 alumnos comienzan el ciclo lectivo bajo una modalidad que combinar jornadas dentro de las aulas y otras de forma remota, con protocolos que fijan la cantidad de chicas y chicos por aula, el distanciamiento social y el uso de mascarillas.

En comunicación con La Redacción por INFOPICO RADIO 99.9 Roxana Gugliara, dirigente de UTELPa quien habló luego de la reunión que mantuvieron los gremios docentes con el Ministro de Educación de la nación Nicolás Trotta.

El ministro de Educación de Nación llegará el miércoles 17 de febrero a la provincia.

Este viernes, después de la sesión del Consejo Federal, el ministro de Educación nacional Nicolás Trotta señaló que el uso de tapabocas será obligatorio para todos los chicos mayores de 6 años, es decir, desde primer grado.

El retorno a las aulas se dará de forma escalonada, de acuerdo al semáforo epidemiológico y las condiciones de cada establecimiento educativo. La puja con los gremios y las deudas de infraestructura.

El ministro de Educación de La Pampa, Pablo Maccione, acompañado por las subsecretarias de Educación, Marcela Feuerschvenger, y de Educación Técnico Profesional, Gladys del Luján Cruseño, formaron parte de la asamblea N° 100 del Consejo Federal de Educación a través de una videoconferencia con ministros, ministras y demás autoridades de educación de las 24 jurisdicciones.

Tras una reunión que duró varias horas, las autoridades de Educación de Nación y las provincias acordaron el regreso progresivo a las aulas, con la implementación de un "semáforo epidemiológico" que permitirá a las provincias decidir cuando retomar las actividades en las Escuelas.

La afirmación la realizó la secretaria general de la UTELPpa, Lilia López, quien dejó en claro que el proceso de regreso a las aulas “será paulatino con las y los estudiantes que no pudieron mantener el vínculo pedagógico”. La dirigente gremial estimó que un 15 % del total de la matricula “se desconectó” y aseguró que mayoritariamente “los docentes estamos contentos porque había que volver a las aulas”.

El Ministerio de Educación de La Pampa informó a las familias que aún no se ha definido una fecha para el regreso de los alumnos a las aulas. Luego del receso invernal (vacaciones de julio del 9 al 24 de este mes), se continuará trabajando con la misma modalidad que se está llevando a cabo desde que se suspendieron las clases con motivo de la pandemia.

Los secretarios generales de los tres gremios docentes de la provincia, Lilia López (Utelpa), Jorge Rodríguez (AMET) y Marcela Urban (Sadop) recibieron ayer a la tarde una llamada del ministro de Educación de La Pampa, Pablo Maccione. Los dirigentes gremiales están en contacto permanente con el funcionario, pero la comunicación de ayer fue distinta, ya que su objetivo específico fue convocarlos a una reunión con el gobernador Sergio Ziliotto para hablar del reinicio de clases.

Una mujer radicada en la localidad pampeana de La Maruja radicó una denuncia en la dependencia policial de esa población en la que señaló a otra femenina del pueblo como la supuesta agresora quien le habría espetado: "Cuando yo te vea te rompo la cabeza y denunciame porque cuando yo te vea te mato hija de p...".

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Nilda Graciela Griotto de Alassia a la edad de 69 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 24 de Octubre de 2025 a las 11.30hs. previo responso.

A una semana de haberse hecho público el reclamo, la remisera realiquense Bibiana Manzano continúa sin recibir respuesta ni pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa. Este medio consultó a la Delegada de la zona norte de esa cartera, Viviana Bongiovanni, quien tampoco brindó ningún tipo de respuesta sobre la situación de la trabajadora. Cabe remarcar que la responsabilidad de pago es exclusiva del Gobierno de La Pampa, y no del Gobierno nacional ni de la Municipalidad de Realicó, tal como intentaron justificar en casos similares ocurridos en el norte pampeano.

El hecho ocurrió esta mañana a la altura de La Elisa, en el alteo de la Ruta Nacional 33, un tramo con notable deterioro. Bomberos, Policía Vial y personal del SAME trabajaron en el lugar.

No se había registrado un episodio de este tipo ni siquiera durante la realización del G-20.

El proceso judicial contra Agustín “El Gitano” Miguel, acusado de cometer múltiples estafas por un monto superior a los 40 millones de pesos en General Pico, Intendente Alvear y Bernardo Larroudé, avanzó en las últimas horas con un acuerdo judicial que le permitirá recuperar la libertad bajo estrictas condiciones.

Un hombre que permanecía prófugo desde hace casi dos años, acusado de participar en una estafa millonaria contra una vecina de Realicó, fue detenido en Rosario de una manera insólita: fue identificado por el sistema Tribuna Segura mientras asistía al partido entre Belgrano y Argentinos Juniors, correspondiente a la semifinal de la Copa Argentina.

Tras un accidente laboral denuncia "años de abandono institucional", la trabajadora padece cáncer con metástasis y demanda al Gobierno provincial por daños y perjuicios. “Estoy en manos del gobernador Sergio Ziliotto. Quiero que se ponga en mi lugar”, imploró.