
Dictaron prisión preventiva para los pilotos de la aeronave que cayó con 364 kilos de cocaína
El hecho ocurrió en la localidad de Rosario y la medida también alcanzó a los tres presuntos cómplices.


El juez de control de General Pico Alejandro Gilardenghi condenó a tres personas por diversos delitos, comprobados en siete legajos diferentes, a través de un acuerdo de juicio abreviado. Los diversos delitos fueron cometidos en los primeros meses del presente año en diversos predios rurales de la zona de Martini.
Judiciales29/08/2020
InfoTec 4.0






A Gonzalo Martín Schaab lo condenó a la pena de tres años de prisión de efectivo cumplimiento, por considerarlo autor material y penalmente responsable de los delitos “abigeato simple”- por la sustracción y faena, en los primeros días de abril de este año, de tres novillos de raza Aberdeen Angus, sustraídos de un predio rural cercano a la localidad de Embajador Martini.


"Robo en despoblado -dos hechos”- por el robo en el mes de marzo de este año de herramientas eléctricas varias, un carro y unos cuantos elementos más de dos campos cercanos a la localidad de Embajador Martini.
"Hurto simple” – por la sustracción de 21 colmenas (cámaras de cría) de un establecimiento cercano a General Pico y “encubrimiento por receptación dolosa”- por haber ocultado en otro campo cercano a Dorila, una batería tamaño grande durante el mismo mes de marzo- ; todos hechos comprobados en los diferentes legajos.
Por otra parte, Gilardenghi condenó a Pablo Salvador Giusti a la pena de seis meses de prisión de efectivo cumplimiento y al pago de la multa de pesos un mil por ser responsable de los delitos de “encubrimiento por receptación dolosa– tres hechos-“ y “tenencia ilegal de armas de fuego de uso civil”, todos en concurso real. Además le revocó la condicionalidad de una pena anterior, a tres años de prisión en suspenso, de fecha 16 de octubre de 2018 y en función de ello, se le unificó la pena solicitada en el acuerdo de juicio abreviado (seis meses de efectivo cumplimiento), con la que le fuera impuesta anteriormente; componiendo la pena única de tres años de prisión de efectivo cumplimiento.
Respecto al delito de “tenencia ilegal de armas de fuego de uso civil”, se encontró el 8 de abril del corriente año, bajo su esfera de custodia, una carabina calibre 22, sin contar con la debida autorización para su tenencia. Asimismo, en referencia a los delitos de “encubrimiento por receptación dolosa”, se encontró en su poder el mismo dia 8 de abril, un carro fama sustraído de otro campo, un rollo de alambre de alta resistencia sustraído anteriormente de otro establecimiento rural y varias herramientas sustraídas de una obra en construcción en General Pico.
Finalmente condenó a Facundo Daniel Torriani a la pena de seis meses de prisión de efectivo cumplimiento por ser responsable del delito de “encubrimiento por receptación dolosa –dos hechos- en concurso real”, declarándolo de reincidente.
A Torriani se le atribuye haber tenido en su poder el 3 de abril del corriente año carne vacuna y restos de tres novillos de raza Aberdeen Angus, los cuales habían sido sustraídos de un predio rural cercano a la localidad de Embajador Martini y también haber mantenido en su poder con conocimiento de su origen ilícito, entre el 21 de marzo y el día 7 de abril del corriente, un carro y un cuchillo.
El acuerdo de juicio abreviado fue solicitado por el fiscal Damián Campos, los imputados Facundo Daniel Torriani. Pablo Salvador Giusti, Gonzalo Martín Schaab y sus respectivos defensores Alejandro Piñeiro, Pedro Febre junto a Gerónimo Altamirano y Mauro Fernández. Los damnificados, al ser informados sobre el acuerdo arribado por las partes prestaron su conformidad.










El hecho ocurrió en la localidad de Rosario y la medida también alcanzó a los tres presuntos cómplices.

“Abusó de su cargo público al solicitar dinero de manera indebida”, consideró la magistrada María Cecilia Córdoba.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

La jueza pidió declarar en el jury que se realiza en La Plata.

Lo hizo rumbo a Houston en un vuelo regular de United Airlines.

Así lo dispuso el Juzgado Federal de la Seguridad Social N°1, a cargo de Karina Alonso Candis. Los detalles.







Un violento siniestro vial se registró en la tarde de este jueves, alrededor de las 19 horas, en el ingreso sur a Realicó. El accidente tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 188 y el Acceso Ricardo Balbín, cuando un camión tolva embistió a un automóvil Volkswagen Gol Power conducido por un vecino de nuestra ciudad.

El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre la calle Leopoldo Lugones al 1700, donde la víctima realizaba tareas domésticas con el dispositivo.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

“Abusó de su cargo público al solicitar dinero de manera indebida”, consideró la magistrada María Cecilia Córdoba.

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

A diferencia de otras localidades pampeanas, en Realicó el lunes se trabajará normalmente. Así lo confirmó el intendente Facundo Sola a InfoTec 4.0, tras ser consultado sobre la jornada laboral posterior al Día del Empleado Municipal, que se celebra hoy sábado 8 de noviembre.







