HUCAL CUMPLE 130 AÑOS... DE UNA IMPONENTE ESTRUCTURA FERROVIARIA, AL SUEÑO ALETARGADO

Hucal, el pueblo ferroviario que alguna vez supo tener unos 600 habitantes y ahora está abandonado, cumple este domingo 130 años.

Provinciales30 de agosto de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Hucal 1

El día del cumpleaños, al menos, es simbólico: no hay registros de la fecha exacta de su fundación, por lo que, por su pasado ferroviario, se decidió recientemente que los festejos se realicen todos los 30 de agosto. Ese es el Día del Ferrocarril.

El pueblo fue el quinto asentamiento urbano establecido en la historia de La Pampa. La localidad -que se encuentra ubicada al sudeste de la provincia, en la línea ferroviaria entre Toay y Bahía Blanca- nació bajo el cobijo de la Estancia Hucal, que llegó a tener una extensión de 80000 hectáreas. Su dueño original fue el acaudalado porteño Antonio Cambaceres.

Por allí ingresó, en 1891, el primer tren al entonces territorio de La Pampa. Hucal, incluso, fue punta de rieles.

La colonia ferroviaria tuvo una infraestructura imponente: se destacó su gran galpón para mantenimiento de locomotoras y una veintena de unidades habitacionales que brindaban alojamiento a empleados del ferrocarril.

Hucal 2La colonia ferroviaria tuvo una infraestructura imponente: se destacó su gran galpón para mantenimiento de locomotoras (foto de Gabriel Orellano).


Ahora, según ha podido averiguar Diario Textual, solo quedan un par de habitantes, el galpón abandonado, las casas destruidas y vandalizadas y los rieles dormidos. Hace años que no pasa ni un tren.

Hucal 3
Una mesa giratoria. Con ella giraban el material rodante, usualmente locomotoras (foto de Gabriel Orellano)

El único servicio que continúa activo es el de la Escuela Provincial Nº 118, que se resiste a la desintegración del tejido social hucaleño.

El pueblo está dormido. Es uno más de la lista de los llamados pueblos fantasmas.

Hace una década, apenados por el escenario de desolación de Hucal, un grupo de personas -constituido por algunos antiguos habitantes del pueblo y entusiastas de otras localidades- decidió conformar una asociación civil para trabajar por la memoria de la localidad: así nació en 2011 la Asociación Hucal Despierta.

Hucal 4
 En 2011, se conformó la Asociación Hucal Despierta (foto de Gabriel Orellano).

La asociación, la escuela y la Universidad Nacional de La Pampa han empezado a trabajar con el objetivo de contribuir al rescate de la localidad para su puesta en valor como patrimonio cultural y paisajístico pampeano.

De esta manera, han empezado a festejar cada 30 de agosto el cumpleaños de la localidad, en consonancia con el Día del Ferrocarril. Este año, por la pandemia, esos festejos no se pudieron realizar.

ero en las redes sociales, integrantes de la asociación han recordado a su Hucal. María Isabel de la Cruz fue una de las pobladoras y recuerda que en el pueblo no había médico ni farmacia. “Si había un caso de urgencia se recurría a un vecino con automóvil para trasladarlo a Bernasconi. El ferrocarril luego destinó una máquina con un vagón para los traslados”, cuenta. “Entonces un grupo de ferroviarios con otros vecinos del lugar lugar, decidieron crear una asociación para gestionar, ante el gobierno provincial, la creación de una sala de primeros auxilios. El primer presidente fue Hugo Diluciano. La sala funcionaba solo los sábados a la mañana, el médico Jorge Barni, la primera enfermera fue la señora Pocha Duprá. Luego la reemplazó Susana Obholz. Posteriormente el furgón fue reemplazado por una ambulancia traccionada por un motor a nafta. También estaba dotada de una camilla”.

Hucal 5
 El viejo tanque con el que se reabastecían de agua las locomotoras (foto de Gabriel Orellano).

Claudia Boix no puede contener la emoción. “Hablar de Hucal para mí es hablar de infancia, de escuela, de amigos de ese tiempo, de recreos y campanas, de actos escolares, de tardes de juegos y te con leche, de siestas de verano interminables hasta que llegaba la hora de ir a la pileta y nos ardían los pies de pisar la arena caliente”, dice. “Es ir a esperar a mis abuelos al tren con mi papá iluminando el camino con una linterna, es juntar ollas y ollas de piquillín con mi abuela, recorrer la vía buscando carjeja, salir a caminar las noches con luna. El club,donde vi la primer obra de teatro. Es el almacén de Mondelo, la verdulería de Morales y la carnicería que parecía quedar tan lejos”.

Hucal 6
 La estación, desolada, esperando por un tren (foto de Gabriel Orellano).

“Es el farol de noche que había que bombear cuando la luz bajaba y las lámparas a kerosene. Y así podría seguir enumerando tantos momentos… La vida nos va llevando lejos de ese lugar y de ese tiempo, pero siempre hay algo que nos lleva de vuelta a recordarlo, un aroma, un nombre, un paisaje. Todos los amigos que fui haciendo en la vida lo conocen, de algún modo siempre va a seguir siendo mi casa. Por eso un poco en broma y otro poco en serio, cuando alguien lo nombra le digo: ‘ponete de pie estás nombrando a mi pueblo’”.

 
Nora Guarino recuerda que el panadero que venía de Bernasconi. “Era don Kedak, dos veces por semana al almacén de Modelo. Recuerdo ir a buscar la galleta de campo que tanto le gustaba a mí papá”, dice.

Hucal 7
 Una de las construcciones ferroviarias que resisten al paso del tiempo (foto de Gabriel Orellano).

María Isabel de la Cruz recuerda las fiestas de La Fraternidad. “La Fraternidad es el gremio que nuclea al personal de conducción, maquinistas y foguistas. La celebración era el 20 de junio, pero a veces se corría al sábado o domingo. Era una hermosa fiesta, cena y baile. Las familias colaboraban con algunos platos”, dice.

Hucal 8
 
Marta Susana Obholz es docente jubilada. “Fui la única que fue alumna y maestra de esa escuela”, sostiene.

Hoy Hucal, en medio de su sueño, cumple años.


Recopilación : Diario Textual - Fotos: Gabriel Orellano

Te puede interesar
Kroneberger Huala Bensusan

Se espera que los Senadores pampeanos rechacen los pliegos de Lijo y García-Mansilla

InfoTec 4.0
ProvincialesHace 4 horas

El Senado de la Nación tiene previsto tratar este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Se espera que haya quórum para el inicio de la sesión y trascendió que los senadores pampeanos Daniel Kroneberger (UCR) y Victoria Huala (Pro) votarían en contra de ambas candidaturas. Asimismo, se estima que Daniel Bensusán (UxP) también rechazaría las postulaciones.

CARDENAL

Liberan un cardenal amarillo en la Reserva Parque Luro tras su rehabilitación

INFOtec 4.0
ProvincialesHace 5 horas

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, en colaboración con el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo la liberación de un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en la Reserva Parque Luro. El ejemplar, de aproximadamente cinco años, había pasado por un proceso de rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.

HOSPITAL GOBERNADOR CENTENO 1

Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.

Casa de Gobierno nueva

La Pampa recibió más coparticipación en marzo, pero sin recuperar niveles previos

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

Las transferencias de fondos de coparticipación a La Pampa registraron en marzo de 2025 un aumento real del 15,7% respecto al mismo mes del año anterior, según el último informe de la consultora Politikon. A pesar de este crecimiento, los recursos recibidos se mantienen por debajo de los niveles de 2023 y de años anteriores, según fuentes oficiales de Casa de Gobierno.

Lo más visto
malvinas realico 2025 1 FILE

Realicó rindió homenaje a los Combatientes y Caídos en Malvinas con un emotivo acto

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Pasadas las 11 dio comienzo el acto que contó con todas las banderas de ceremonias de los establecimientos educativos e instituciones de nuestro medio, junto a las autoridades encabezadas por el intendente municipal Facundo Sola y algo de público que se acercó para acompañar. De esta forma se rindió homenaje a los combatientes de la Guerra de Malvinas, reafirmando el compromiso con la memoria y el reconocimiento de los héroes que dieron su vida por la soberanía argentina.

HOSPITAL GOBERNADOR CENTENO 1

Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.