
Será el domingo 31 de agosto a las 15:30, con casi un millón de pesos en premios, sorteos, shows en vivo y servicio de cantina. Los cartones ya están a la venta a $4.000.
En la Sesión de este Jueves el Bloque oficialista emitió un despacho mediante el cual, a través de la Comisión de Obras publicas y desarrollo local, se puso en revisión la Resolución "Ad Referendun" que el ejecutivo dictó en el periodo de receso de ese cuerpo y estableció mano única de circulación en la calle Mattiazo, al Sudoeste de Realicó.- El Justicialismo se opuso a aprobar esta modificación argumentando que no existía urgencia para legislar sobre el tema cuando se hizo y que no fueron consultados sobre situaciones inherentes al tránsito en otras ocasiones.-
Locales01/06/2018Los ediles del FREPAM, expusieron en la pasada Sesión los fundamentos mediante los cuales se manifiesta la necesidad de retrotraer la medida dictada por el Ejecutivo a inicios de este año que impuso la mano única de circulación en parte de la calle Mattiazzo. Expusieron un extenso análisis de la Resolución "Ad Referendum" 1215/17 y entre las consideraciones se tuvo en cuenta que las calles de Realicó tienen un ancho de 11 metros de cordón a cordón, lo que permite establecer 4 carriles de 2.75, facilitando la circulación en doble mano y estacionamiento de ambos lados, por otra parte afirman que la circulación en doble mano es una modalidad a la cual los vecinos están acostumbrados y ello permite llegar más rápido a destino, ahorrando costos y reduciendo a su vez la posibilidad de cometer infracciones.
Otro punto que se consideró es la presencia del canal de desagüe el cual redujo la calle a 8,60 metros, por lo cual ello permitiría la doble circulación y el estacionamiento en una mano.
En base a esos puntos la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente propuso que a partir del 18 de junio se restablezca el doble sentido de circulación en calle Josefina Matiazzo entre Francia y Realicó Ballet, al mismo tiempo se prohiba el estacionamiento en el lateral sur entre Francia y Rivadavia. Mientras tanto entre Rivadavia Y Realicó Ballet si se permitirá el estacionamiento en ambas manos.
Ravera (Frepam) argumentó el proyecto de Ordenanza manifestando que "es función del legislativo analizar en profundidad las propuestas del ejecutivo y cuando entendemos que hay algo que tiene merito suficiente para ser modificado, dar ese paso" Está claro que en la calle Mattiazzo ya no hay lugar para el doble estacionamiento, la doble circulación y el canal de desagüe y no alcanza con decir que lo solucione otro o no opinar, tenemos nuestras facultades para opinar y es lo que estamos haciendo"
LOS ARGUMENTOS DEL PJ:
Luego de explicados los argumentos del oficialismo, los ediles José Alvarez y Leticia Embrici solicitaron el uso de la palabra para argumentar por que votarían negativamente el despacho. "Nosotros vamos a rechazar esta ordenanza por varios motivos, primero por que no entendemos por que el Ejecutivo hace una resolución Ad referendum cuando el Concejo estaba en receso, se podría haber esperado si es nuestra función, además de acuerdo a la opinión de varios vecinos a ellos se les ha alterado la vida y no entienden cual ha sido el motivo por el que se le ocurrió al municipio hacer esto, no sabemos en que estudio se basaron. Nos faltan elementos, y si la premisa es gestionar es solucionar problemas esta gestión le ha traído mas problemas a los vecinos de los que le ha solucionado". Por su parte Embrici argumento: "uno de los fundamentos de nuestro rechazo es que no había urgencia de dictar esta resolución ad referendum y ademas para resolver la circulación de una calle se nos envía para que lo tratemos, ahora cuando hay que colocar semáforos, reductores no fuimos consultados, parece ser para algunas cosas el Ejecutivo manda resolución al Concejo pero para otras no, sin volver a respetar la Ley orgánica"
Finalmente el despacho fue aprobado por doble voto del Presidente tras un empate en cuatro votos positivos y cuatro negativos de cada bloque.-
Será el domingo 31 de agosto a las 15:30, con casi un millón de pesos en premios, sorteos, shows en vivo y servicio de cantina. Los cartones ya están a la venta a $4.000.
El próximo domingo 24 de agosto, desde las 16 horas, el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó será escenario de un evento deportivo inédito en la localidad y en toda la zona norte de La Pampa: un torneo oficial de fisicoculturismo que reunirá a atletas de distintos puntos del país y que se proyecta como uno de los encuentros más relevantes del calendario competitivo en Argentina.
El Centro de Día de Realicó incorporó por primera vez un equipo de profesionales especializados que trabajará junto a los 20 jóvenes adultos con discapacidad que concurren diariamente a la institución. La medida, impulsada por la actual gestión municipal a cargo de Facundo Sola, busca consolidar un modelo de atención integral, bajo la premisa de que “la infraestructura debe estar al servicio del ser humano”.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
El próximo viernes 22 de agosto, Realicó será sede de una nueva edición de la Expo Carreras 2025, un espacio que busca acompañar a jóvenes y adultos en la construcción de su futuro académico y profesional.
Vecinos de Realicó manifestaron su indignación por la reiterada presencia de un camión atmosférico que descarga líquidos cloacales y materia fecal en un camino vecinal, a menos de 20 metros de la Ruta Nacional 188, en la zona sudeste de la localidad.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
En un operativo realizado por la Patrulla Rural de Huinca Renancó (Departamento General Roca), efectivos policiales lograron la detención de un joven de 20 años, oriundo de la localidad pampeana de Parera, quien se desplazaba en una motocicleta robada.
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.
El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, salió al cruce de las críticas expresadas por el gobernador Sergio Ziliotto y lanzó una dura réplica a través de sus redes sociales, en la que acusó al oficialismo provincial de “hipocresía” y de utilizar políticamente el malestar social.
En Embajador Martini, un aula-taller móvil iniciará el próximo lunes un curso de soldadura y herrería, dentro de un plan provincial dependiente del Ministerio de Educación de La Pampa.
Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.
Un hecho de extrema violencia conmociona a la zona oeste de La Pampa. En el reconocido puesto “El Boitano”, ubicado a unos 25 kilómetros al noreste de La Humada, un hombre de 67 años fue asesinado de al menos dos disparos de arma de fuego por su propio hermano, de 56 años, durante una discusión vinculada a la herencia familiar.
Durante la madrugada de este viernes, minutos antes de las 4, un automóvil quedó totalmente destruido tras incendiarse frente a un taller mecánico y de pintura ubicado en calle Gobernador Centeno, a pocos metros de Paraguay, en Realicó.