
La medida, dispuesta por el COIRCO e informada por el Ente Provincial del Río Colorado, rige desde el 25 de mayo e incluye la limpieza de canales para preparar el próximo ciclo productivo.
En La Pampa se analizan muestras para COVID-19 en tres laboratorios, dos en Santa Rosa y uno en General Pico, a través del diagnóstico por PCR. Se trata del laboratorio Central de la Dirección de Epidemiología y los laboratorios de Bacteriología de los Hospitales Gobernador Centeno y Lucio Molas.
Provinciales12 de septiembre de 2020Gracias a la inversión del Gobierno provincial en los laboratorios de Salud Pública, se pueden diagnosticar con rapidez los casos confirmados y frente a estos resultados, intervenir inmediatamente en territorio para intentar bloquear la diseminación del virus.
Hace unos años se hizo una inversión en el Laboratorio de Epidemiología del Hospital Lucio Molas en Santa Rosa, de un equipo termociclador para pruebas de PCR real time (técnica por la cual se confirma el diagnóstico para COVID-19).
Durante el año pasado se comenzó a trabajar con este equipamiento y más aún al inicio de la pandemia de COVID-19.
El jefe del Departamento de Bioquímica del Ministerio de Salud, Eduardo Maroglio, señaló que se incorporó otro equipo termociclador para pruebas de PCR en comodato, proporcionado por el Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, enviado a General Pico. “En ese momento, adquirimos otro equipo más para poder resolver lo que la pandemia requería”.
Insumos
Se realizó una importante inversión en reactivos PCR para COVID-19, desde marzo hasta la actualidad, donde se realizaron dos compras importantes totalizando 21 millones de pesos. “La Provincia notó que había algún faltante de tecnología para acompañar a estos equipos que ya estaban. Hoy el laboratorio que más muestras toma y analiza es el Laboratorio Central de Epidemiología, porque se han dedicado a pleno a trabajar en este tema. Los otros dos laboratorios, los servicios de Bacteriología tanto del Hospital Lucio Molas como el Gobernador Centeno, tienen que atender otra demanda y se ven limitados en el procesamiento de este tipo de muestras”.
Otra de las inversiones fueron las centrífugas refrigeradas, en un monto aproximado de $1.780.000. “Antes procesábamos 24 muestras y hoy estamos procesando 40 muestras por tanda. Sería todo el proceso de la muestra, aproximadamente unas 5 horas”, detalló Maroglio. Con ello se optimizó el tiempo utilizado para obtener los resultados.
Y otro de los equipamientos adquiridos, que no solo es para el procesamiento del COVID-19, y que ayuda a mejorar las condiciones de trabajo, “son el autoclave eléctrico, que sirve para esterilizar medios de cultivo. Y el coagulador de medios de cultivo, que sirve para procesar cultivos y para poder enviarlos a los Servicios de Bacteriología de la Provincia”.
Adelantó que en 25 días la Provincia estaría recibiendo otro termociclador, el cual demandó una inversión de $2.500.000, destinado al Laboratorio de Epidemiología. “Todo este equipamiento no solo es para COVID-19, ya que se puede utilizar para muchísimas cosas, para todo tipo de virus. Nos va a dar un avance tecnológico muy grande a La Pampa, al tener todo este nuevo equipamiento”, concluyó Maroglio.
La medida, dispuesta por el COIRCO e informada por el Ente Provincial del Río Colorado, rige desde el 25 de mayo e incluye la limpieza de canales para preparar el próximo ciclo productivo.
Se realizó la tercera jornada de capacitación de la Comunidad de Práctica de Referentes Tecnológicos, en el marco del Plan Estratégico de Modernización e Innovación de la Administración Pública.
David “Sapo” Bravo, condenado a cinco años de prisión por trata de personas, deberá presentarse mensualmente en la comisaría de 25 de Mayo. La medida fue dictada ante el peligro de que evada a la Justicia.
La Dirección de Defensa del Consumidor de La Pampa recibió 31 presentaciones en el primer mes de funcionamiento del nuevo sistema digital. La iniciativa busca agilizar los trámites y garantizar el acceso a derechos.
La empresa de transporte pasará de dos a una frecuencia diaria ante el mal estado de la ruta nacional 152. La decisión impacta especialmente a trabajadores y docentes que dependen del servicio para desplazarse.
En el marco del Programa Provincial de Agua y Saneamiento (ProPAyS), se firmó un nuevo convenio entre el Gobierno de La Pampa y el municipio de Arata para ampliar la red de agua potable en una zona de crecimiento urbano. La iniciativa busca responder al desarrollo poblacional y fomentar el trabajo local.
Un grave accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este martes sobre la Ruta Nacional 33, a la altura del acceso a Elortondo (Santa Fe), dejó como saldo la muerte de un médico y un chofer del sistema de emergencias de Venado Tuerto, quienes viajaban a bordo de una ambulancia del servicio 107.
Tras meses de lucha contra la burocracia y la indiferencia del sistema de salud, Rocío Passarello recibió finalmente una respuesta favorable de la Justicia. El Juzgado Federal de Santa Rosa falló en su favor y ordenó a la Asociación Mutual Sancor Salud que la reafilie de inmediato, junto con su hija menor, en las mismas condiciones contractuales que tenía antes de ser dada de baja. El fallo se da tras una presentación judicial iniciada por el abogado Marcos Bertolotti Fiore, quien representó a la joven realiquense en esta instancia clave.
Gracias al rápido accionar de personal policial de Realicó, se logró esclarecer un hecho delictivo perpetrado bajo la modalidad del "cuento del tío" en la localidad de Bernardo Larroudé. El procedimiento derivó en la detención de cuatro individuos oriundos de Lomas de Zamora (Buenos Aires) y el secuestro de elementos clave para la causa.
Con solo 21 años, Facundo Stroh se posiciona como uno de los apicultores más jóvenes de la provincia de La Pampa. Egresado en 2022 del Colegio Agropecuario de Realicó, este joven oriundo de Mauricio Mayer eligió un camino de trabajo, compromiso con la naturaleza y visión emprendedora: la apicultura. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN YOUTUBE PARA ACCEDER A TODOS NUESTROS VIDEOS AL INSTANTE.-
Un lamentable hecho ocurrió esta mañana sobre la Ruta Provincial 9, a unos 2.000 metros al sur del cruce con la Ruta Nacional 188, donde un ejemplar de puma fue atropellado por un vehículo y murió como consecuencia del impacto.