¿LA CLÍNICA SANTA TERESITA A HUINCA?

Por estas horas las gestiones avanzan en la búsqueda de espacios físicos y en los convenios con PAMI y APROSS, dos de las prestadoras sociales que asisten a la gran mayoría de los pacientes del sur cordobés que desde hace muchos años se atienden en el nosocomio privado realiquense.

Locales24 de septiembre de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
CLINICA SANTA TERESITA

Aunque aún no hay voces oficiales que lo confirmen, el conflicto generado entre los límites interprovinciales por la pandemia del Covid-19 y los sucesos que se hicieron públicos en los últimos días, habrían acelerado un "viejo" proyecto de la Dirección de este centro de salud pampeano que tiene una amplia cobertura no solo en todo el norte de nuestra provincia, sino también en el sur cordobes y la zona de influencia de las provincias lindantes. 

"Si hace tantos años ellos vienen a nosotros, será hora de salir de nuestra zona de confort y poder facilitarle un poco las cosas a pacientes que nos confían su salud" indicaron off de record al ser consultados por este diario.

De acuerdo a lo que pudimos saber hay tres posibles espacios físicos en la localidad del sur cordobés donde por estas horas se avanza en firmes negociaciones y serían los servicios de tomografía, quimioterapia, diagnostico por imágenes, laboratorio y atención de especialistas los que se replicarían para los cordobeses en su propio territorio. 

Las autoridades de la Santa Teresita habían visibilizado cuando su Director Dr. Diego Arozarena realizó la semana pasada fuertes declaraciones que ponían en evidencia la tirante relación con salud pública provincial, que gran parte del equipo médico y profesional provenían del sur cordobés. Incluso esa situación quedó de manifiesto cuando muchos de los trabajadores mostraron públicamente su reclamo por no poder cruzar hacia La Pampa para trabajar. La compleja situación también fue inversa cuando un anestesista realiquense no pudo viajar hacia Córdoba a cumplir su labor. 

Cabe recordar que la clínica realiquense es la única que cuenta con terapia intensiva en toda la zona norte pampeana y además con un centro de hemodiálisis, lo cual la hace de extrema necesidad para distintas patologías graves de pacientes de toda la región.

Pudimos averiguar que equipamiento y personal estarían resueltos y que ahora se abocan a establecerse en Huinca u otra localidad del sur cordobés. 

QUE NOS LLAMEN

Personal administrativo del centro de salud puso a disposición de los pacientes dos líneas de celulares para que aquellas personas que deban realizar gestiones para trasladarse desde la provincia vecina, previamente se comuniquen y desde la institución sanitaria se puedan ir avanzando en los permisos para favorecer el cruce a los límites sin mayores dificultades.

Resaltaron que la predisposición policial para resolver los casos es destacable. 

CELULARES: 2302-538892 y 2302-607039

Dr. Diego Arozarena"PARA SALUD PÚBLICA LO ÚNICO QUE EXISTE ES LA COVID - 19" PELIGRA LA ATENCIÓN EN CLÍNICA SANTA TERESITA

Te puede interesar
hielo calles 1

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

InfoTec 4.0
Locales30 de junio de 2025

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.

Día del niño Realicó

Día del Niño en Realicó: la Municipalidad invita a sumarse a la organización del evento

InfoTec 4.0
Locales28 de junio de 2025

La Municipalidad de Realicó anunció la realización de un gran festejo por el Día del Niño, pensado especialmente para agasajar a los más pequeños de la comunidad. La cita será el domingo 24 de agosto en la tradicional Plaza Hipólito Yrigoyen, donde se desarrollará una tarde mágica repleta de actividades lúdicas, regalos y momentos para compartir en familia.

HUALA - ESTUDIANTES REALICO LUIGGI 2

Estudiantes de TECNOEPET visitaron el Congreso y empresas tecnológicas

InfoTec 4.0
Locales28 de junio de 2025

El Club de Ciencias TecnoEPET, perteneciente a la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, fue protagonista de una enriquecedora jornada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la que recorrieron el Congreso de la Nación y prestigiosas empresas tecnológicas. La experiencia fue compartida junto al Club de Ciencias Eureka de Ingeniero Luiggi, y organizada por la senadora nacional Victoria Huala, quien acompañó toda la actividad.

Sola con prensa 1

Sola recibió a los medios de prensa y habló de todo, en una reunión informal que duró más de dos horas

InfoTec 4.0
Locales27 de junio de 2025

El intendente de Realicó, Facundo Sola, recibió este jueves por la noche a representantes de medios radiales, televisivos y digitales de la localidad en el marco de una nueva mesa de diálogo, uno de los compromisos asumidos durante su campaña política. El encuentro se desarrolló en su oficina y se extendió por más de dos horas, en un clima cordial y de intercambio abierto.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

hielo calles 1

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

InfoTec 4.0
Locales30 de junio de 2025

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.